Segundo Semestre

Mauricio Macri duda de asistir al Pacto de Mayo de Javier Milei

Para coronar la semana en la que comenzó a distanciarse de la Casa Rosada, no confirmó si irá Tucumán. Dice que no quiere ser el único expresidente presente.

"Hasta el momento, su presencia no está confirmada", afirmaron desde el entorno del exmandatario. Sin mencionar la novela del PRO, con su enfrentamiento interno con Patricia Bullrich que este jueves vivió su pico máximo, la justificación para ensayar un eventual faltazo es otra. Macri acude que no quiere ser el único expresidente en Tucumán, ya que sus otros pares invitados ya declinaron la oferta: Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner, Eduardo Duhalde y Estela Martínez de Perón.

Las dudas de Mauricio Macri con el Pacto de Mayo

"Al momento ningún expresidente confirmó su asistencia, ¿por qué debería asistir sólo él?", se preguntó un interlocutor habitual de Macri. Claro que el contexto del acto Tucumán también influye, ya que ocurrirá poco después del enfrentamiento del exmandatario con la ministra de Seguridad por el control de la asamblea del PRO. Esa interna, que hasta ahora se movía como guerra fría, estalló el jueves cuando la funcionaria no pudo quedarse con un cargo partidario que el fundador del PRO le había prometido.

Javier Milei Axel Kicillof Mauricio Macri Jorge.jpg
Mauricio Macri duda en asistir al Pacto de Mayo que convocó Javier Milei.

Mauricio Macri duda en asistir al Pacto de Mayo que convocó Javier Milei.

En la Casa Rosada, sin decirlo abiertamente, directamente apuestan a un faltazo de Macri al Pacto de Mayo para fortalecer el discurso de Bullrich. La ministra de Seguridad quiere dejar parado al expresidente del lado de "la casta", al acusarlo de "romper su palabra" en la negociación por los cargos en el PRO. Por ese motivo, desde altas esferas del Gobierno hicieron correr la versión de que el exmandatario aceptaba ir a Tucumán, pero con condiciones. Una de ellas era firmar el documento junto a los gobernadores. Eso fue negado, enfáticamente, por el entorno del exjefe de Gobierno.

Todo el contexto generó un cambio en la postura de Macri con respecto al Pacto de Mayo. Cuando Milei anunció la convocatoria, durante la apertura de las sesiones ordinarias, el exmandatario fue uno de los primeros en prometer su asistencia. "Presidente, el PRO estará en Córdoba para firmar el Pacto del 25 de Mayo", escribió el Twitter.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mauriciomacri/status/1763739226003083465&partner=&hide_thread=false

En marzo, cuando Macri escribió ese tuit, la presión de Bullrich y de Milei por fusionar al PRO con La Libertad Avanza (LLA) no tenía la intensidad actual. Además, por aquella época, el mandamás del macrismo veía con buenos ojos avanzar en un acuerdo más amplio con el oficialismo. Esa negociación que fue obturada desde el inicio por la secretaria General, Karina Milei, y el asesor presidencial Santiago Caputo.

Los que sí irán al Pacto de Mayo

Quienes sí confirmaron asistencia, en nombre del PRO, son los cincos gobernadores que tiene el espacio: Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis). A ellos se suman sus pares de la UCR, Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy). Gustavo Valdés (Corrientes) quedó en confirmar sobre la marcha ante el impacto del caso Loan en su provincia.

Macri, enfrentado abiertamente con Bullrich, medita de esta forma si estará o no en el Pacto de Mayo en momentos en el que comienza a criticar, de forma sutil, la administración de Milei.

Los Palmeras, con subsidio estatal en Tucumán.
El triunvirato de la CGT en la conferencia de prensa por el Día del Trabajador. Foto: Pilar Camacho

También te puede interesar