EL SPRINT FINAL

Mauricio Davico se sumó a la campaña y LLA espera que aporte más de 20 mil votos en Gualeguaychú

El intendente del tercer distrito electoral tracciona para la alianza oficialista en Entre Ríos. Compite contra su cosecha de 2023, cuando logró casi 40 puntos.

El acto de cierre de campaña en el sur entrerriano fue este lunes por la noche en el club Unión del Suburbio, en la ciudad que gobierna el exintegrante de Ráfaga. Un par de centenares de militantes de las ideas libertarias recibieron al gobernador, al intendente, y a los candidatos al Congreso por la lista violeta, Joaquín Benegas Lynch; Romina Almeida, Andrés Laumann, y Alicia Fregonesse.

Agitando una gigantografía de la Boleta Única de Papel (BUP) Frigerio pidió el compromiso de los fiscales y el voto de los gualeguaychuenses "para que Argentina avance y Entre Ríos avance". "Falta poco para ver los resultados, no aflojemos", vociferó el gobernador que se pintó de violeta.

Los votos de Gualeguaychú

En el escenario de campaña, Frigerio no ocultó las altas expectativas que La Libertad Avanza tiene en Gualeguaychú. "Este domingo vamos a ganar en todos los puntos de Entre Ríos, pero como le decía a Palito, la mayor diferencia la vamos a sacar en Gualeguaychú", dijo, y logró el aplauso de los presentes.

Las fichas puestas en esta ciudad se justifican en el antecedente de 2023, cuando Davico obtuvo 23005 votos en las elecciones generales. 23 mil voluntades que lo llevaron a gobernar el municipio después de ocho años como intendente de la vecina localidad de Pueblo General Belgrano.

acto LLA Gualeguaychú 1
Rogelio Frigerio y Mauricio Davico encabezaron el acto de cierre de La Libertad Avanza en Gualeguaychú, en el sur de Entre Ríos.

Rogelio Frigerio y Mauricio Davico encabezaron el acto de cierre de La Libertad Avanza en Gualeguaychú, en el sur de Entre Ríos.

A esos 23 mil, el oficialismo espera sumarle los 12.882 que sacó en aquella instancia el candidato propio de LLA, Andrés Romero. Uniformado con la remera violeta, esta vez Romero ofició de acompañante en el escenario de Frigerio, a Davico y los candidatos.

Hace dos años, el gobernador obtuvo en Gualeguaychú un total de 30.580 votos. Lo logró sumando los de Davico más los votos de las otras listas que dieron la interna y que, enojados, cortaron boleta para no abultar la victoria de quien se convertiría en jefe comunal. Para este domingo 26 hay 104.285 electores habilitados en esta ciudad.

Mauricio Davico y su banca a La Libertad Avanza

El intendente fue el encargado de abrir el acto de este lunes. Cómodo en un escenario, espacio que habitó durante años por su pasado musical, fue presentando uno a uno a los candidatos. Benegas Lynch, que encabeza la nómina para el Senado, arengó a los presentes y prometió su compromiso "con las ideas de la libertad" y "los ciudadanos de bien, que quieren que Entre Ríos avance".

Embed

Laumann, quien fue presentado por Davico como "nuestro Batman", aseguró que "protegerá" el voto de los jóvenes. "Les vamos a proteger las ideas, porque no se trata solamente de personas, sino de ideas. Argentina está cambiando, Entre Ríos está cambiando, y yo creo que vamos a triunfar", auguró el candidato a diputado. Solo los varones tomaron la palabra en el escenario, a pesar de que allí también se encontraban Almeida y Fregonese.

La campaña de Rogelio Frigerio

Sobre el final, y empuñando la gigantografía de la BUP, Frigerio aseguró que "ahora será más difícil que quieran robar los votos", en referencia al adversario definido, "el peronismo kirchnerista". Aún así, con el "kirchnerismo", La Libertad Avanza comparte la preocupación de lo que ocurrirá con los enojados de la política ante el crecimiento del ausentismo en las urnas. "Queremos que los vecinos vayan a votar sobre todo para tener una mejor democracia. Entiendo que estamos en un momento difícil, pero estamos trabajando para salir adelante", apuntó el gobernador.

"Estoy muy conforme con la alianza y con el rumbo que tiene el país", ratificó Davico ante la consulta de Letra P. Sin arriesgar demasiado sobre el desempeño local, aseguró que "los votos no son míos, son de la gente". "Esperemos que nos acompañen como en el 2023 para ponerle el freno definitivo al kirchnerismo", señaló.

Javier Milei, hasta acá.
Pablo Petrecca inaugura la obra de paso bajo nivel en Junín

También te puede interesar