El último que apague la luz

El PRO de Córdoba se derrumbó en las urnas y se aceleró la fuga de intendentes hacia La Libertad Avanza

La fuerza amarilla dividida en dos listas no llegó al punto. La conducción sigue en el limbo. Las autoridades municipales ganaron subidas a la ola violeta.

Con el diario del lunes y con pocas horas de análisis y meditación, algunos dirigentes del espacio amarillo se posicionan en una encrucijada: la disolución en LLA o la reconstrucción de la identidad. Sin embargo, el intendentismo amarillo fue pragmático, olfatearon la ola violeta y no demoraron en subirse. Ganaron.

Sara Majorel hizo la punta

El desconcierto es casi palpable entre la dirigencia del PRO en Córdoba dividida en tres: el sector de Agost Carreño, el macrista que lidera Soher El Sukaria y el bullrichista con Laura Rodríguez Machado a la cabeza.

Una facción considera que tendrán que trabajar mucho para que recuperar la confianza social. Al sector halcón le preocupa la definición del armado de los bloques en Diputados, mientras que el macrista indica que defenderán el espacio, legal y políticamente. Sin embargo, en intendentismo, con poder de representación territorial, ya eligió y se acomodó bajo el ala violeta en esta elección.

majorel sara marcos juárez macri en córdoba.jpg
Sara Majorel, alfil de Mauricio Macri, apoyó explícitamente a LLA en Córdoba

Sara Majorel, alfil de Mauricio Macri, apoyó explícitamente a LLA en Córdoba

“Muchos del PRO votaron en silencio a LLA”, señalaron a Letra P desde el PRO bullrichista. Y el mapa es bastante contundente. Aunque lejos del silencio, una de las primeras en expresar un explícito apoyo fue la intendenta de Marcos Juárez, Sara Majorel.

Como contó Letra P, en un comunicado difundido en redes sociales, la alcaldesa del kilómetro cero enumeró, positivamente, varias de las políticas libertarias de Milei: racionalidad económica, el equilibrio fiscal, la no emisión monetaria sin respaldo que genera inflación, la apertura racional al mundo, de crecimiento económico, desarrollo productivo y empleo de calidad. Sin disimulos pidió unidad y alineamiento a la nueva fuerza del cambio.

El resto de la tropa del PRO que ya no disimula el violeta

Otros casos son los de Anisacate, de Natalia Contini, donde el partido violeta obtuvo 41,66% frente al 0,58% del PRO. En el caso de Viamonte, de Facundo Manzoni, en el departamento Unión, LLA logró el 41,68% frente al 0,54%; y Porteña, bajo la intendencia de Nora Passero, el partido del oficialismo nacional sacó el 50,09% de los votos mientras que la fuerza amarilla el 1,80%.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Facumanzoni/status/1982608915847373222&partner=&hide_thread=false

En el departamento Colón, Mendiolaza, de Adela Arnig, LLA consiguió el 50,64% contra el 0,83% del PRO. Y Villa Allende, de Pablo Cornet, el 54,28% sobre el 0,99%. Ambos, con más mesura, también se alinearon a las ideas de las fuerzas del cielo.

El presente del partido de Mauricio Macri en Córdoba

El mapa del PRO en Córdoba muestra un paisaje de confusión y reacomodamiento. El golpe más duro fue simbólico y estructural: el partido local quedó expuesto, debilitado y cada vez más subordinado a las dinámicas de otros actores políticos, mientras algunos referentes empiezan a cuestionar si la fuerza podrá alguna vez recuperar su voz propia.

En Córdoba, el reordenamiento interno del PRO es particularmente complejo. Están, por un lado, los bullrichistas que se mueven abiertamente dentro de La Libertad Avanza, como el caso de Rodríguez Machado que renovó su banca por LLA. Sin embargo, no dan el salto formal. En esa escudería la preocupación reside en las elecciones internas que deberían darse el año que viene y en el armado de los bloques. ¿Le pedirán la afiliación violeta a Machado?

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/laurmachado/status/1981165125357973908&partner=&hide_thread=false

Por otro lado, los macristas tradicionales como El Sukaria, que apuestan a la defensa del espacio, legal y políticamente. Esa pelea es directa con Agost Carreño, aunque también está atada a las conversaciones de Macri con Javier Milei, que en esta etapa promete buscar acuerdos amplios.

Y, finalmente, la facción de la dirección actual encabezada por Agost Carreño que considera que hay que trabajar mucho para que la identidad del PRO se recupere de cara a la sociedad, teniendo en cuenta fugas notorias hacia el peronismo sumado a los intendentes del grupo G25, como Majorel que, temerosos de perder sus reelecciones, priorizan su relación con LLA o con el PJ antes que con Macri.

Mauricio Macri perdió el control del PRO en Córdoba
El macrismo pide la abstención y no trabajará para ninguna facción del PRO

También te puede interesar