La acusación contra un poderoso abogado de Reconquista por abuso sexual a una menor dejó al juez penal Santiago Banegas en la cornisa por sospechas de connivencia. En dos notas al presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Rafael Gutiérrez, la jefa de fiscales de la provincia, Maria Cecilia Vranicich, expuso los frenos del magistrado en esa y otras causas.
La trama se desató cuando la madre de la niña víctima de abuso sexual por parte del abogado Ricardo Ceferino Degoumois, asesor legal del municipio de Reconquista, denunció en la audiencia que tanto ella como su hija habían sido extorsionadas por Degoumois y otros tres abogados, uno de ellos su hijo.
Cuando los fiscales pidieron la detención y los allanamientos a los domicilios de los cuatro, el juez Banegas les dijo que estaban armando “un circo” y que las medidas eran una “payasada”. Luego, fue por más. El día de realización de las medidas, el fiscal Valentín Hereñú y su adjunto Nicolás Maglier recibieron un llamado de Banegas: “¿Ustedes son pelotudos o qué les pasa? ¿En qué idioma escribo yo mis resoluciones?”, les gritó.
En medio del escándalo y en una entrevista radial con el portal Vía Libre, Banegas dijo que presentará su renuncia por estar "desencantado" con el Poder Judicial y por haber sufrido "aprietes", aunque no aclaró de parte de quién. En esa misma línea, sostuvo que recién dejaría su cargo a partir de octubre de 2025.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/RamaPorchietti/status/1867523743796670515&partner=&hide_thread=false
Por la complejidad del avance de las causas por delitos sexuales en el norte provincial, con fallos exentos de perspectiva de género, sentencias a favor de acusados de abuso sexual y víctimas que quedaron sin justicia, en junio pasado, Vranicich había designado a la fiscal Alejandra del Río Ayala, de la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual (GEFAS) de la Fiscalía Regional 1, como supervisora de las investigaciones. Junto con los fiscales Hereñu y Maglier, Del Río Ayala recusó a Banegas, quien se largó a llorar en la audiencia y volvió a insultar a los investigadores. Horas después, ante la prensa, Banegas se justificó y dijo que estaba “exaltado”.
Improperios y parcialidad
El fiscal regional de Reconquista, Rubén Martínez, elaboró un informe sobre el recorrido de las resoluciones de Banegas en causas de violencia de género. Menciona al menos cinco y añade que en muchas de ellas sus fallos fueron revocados en la Cámara de Apelaciones. Además, marca su comportamiento en la de Degoumois como la más grave. “Tuvimos que recusarlo con causa, basado en improperios de Banegas hacia los fiscales y todo el MPA y la clara sospecha de una parcialidad hacia el acusado, lo que se evidencia a través de sus actos”, sostuvo el fiscal regional y describió al juez como un hombre “sin templanza ni inteligencia”.
Banegas, sin embargo, cuenta con respaldo político. El diputado reconquistense Emiliano Peralta presentó un proyecto junto a sus pares del bloque Somos Vida, que lidera Amalia Granata, en el que declaran su preocupación por los aprietes que dijo haber recibido el magistrado.
El norte de Santa Fe, en llamas
Este no es el primer caso de delitos sexuales que sacude con altísimo voltaje a la Justicia y a la política santafesina en el norte provincial. Como contó Letra P, el año pasado, la Legislatura provincial suspendió al fiscal de Reconquista Aldo Gerosapor impulsar un juicio abreviado con una condena de solo siete años contra Marcelo Galaz, exsecretario de la intendencia, acusado de violar en forma reiterada a su sobrina cuando la niña tenía entre 4 y 10 años.
Hace poco más de una semana, en el programa político Tres Poderes, Vranicich se refirió a las irregularidades que detectaron en las causas de delitos sexuales en la cuarta circunscripción de la provincia, que tiene asiento en Reconquista, y contó que pidió perdón en nombre del Estado a las víctimas y a sus familiares porque la Justicia no estuvo a la altura de las circunstancias. Además, confirmó que, dentro de los concursos en trámite para fiscales adjuntos, una de las solicitudes formuladas al Poder Ejecutivo es que se ocupen esos lugares prioritariamente.