Asuntos separados

Marcos Juárez: Sara Majorel banca a Javier Milei, menos en la baja de impuestos

La intendenta del sudeste de Córdoba apoya el ajuste, pero autorizó una suba del 130%. La polémica en el Concejo. Quién es el edil que le acusó al Presidente.

El tratamiento del abultado incremento que planteó la administración de Marcos Juárez en la ordenanza impositiva 2025 generó otro enfrentamiento en el Concejo Deliberante. En el recinto y en las redes sociales, la dirigencia se expresó y hasta arrobó a Javier Milei para que esté al tanto de la suba en la tasa que propuso la intendenta macrista, Sara Majorel.

El ruido en el ambiente político comenzó a escucharse al cierre del año, apenas ingresó el proyecto que establece los valores de las tasas que aplica el municipio. Si bien el año en curso tuvo una suba de más del 100%, la justificación estaba argumentada por los índices inflacionarios que registraba el país por ese entonces.

Sin embargo, el municipio administrado por la intendenta que responde a Mauricio Macri -y que brindó públicamente su respaldo al Presidente en campaña- propuso un aumento del 130%.

Este dato generó cuestionamientos de todos los sectores, en especial, por el contexto. El escenario de precios está controlado y el gobierno nacional agita los trapos por los avances en el combate contra la inflación.

El defensor del impuestazo de Sara Majorel

Uno de los concejales que defendió el incremento fue Alejandro Ross, integrante del oficialismo, quien expresó en radio Ciudad que para garantizar la prestación de servicios es necesario la actualización.

“En los últimos 10 años, por ejemplo, la nafta aumentó 100 veces, mientras que el impuesto municipal solo lo hizo 20 veces”, comparó.

menem intendentes córdoba.jpeg
Sara Majorel con Martín Menem. La intendenta de Marcos Juárez participa de las actividades políticas de La Libertad Avanza.

Sara Majorel con Martín Menem. La intendenta de Marcos Juárez participa de las actividades políticas de La Libertad Avanza.

Cabe destacar que si bien el aumento es del 130% se prevén correcciones bimestrales basadas en el IPC y que no serán no mayores al 1%.

El proyecto original preveía que sea de un 10% cada dos meses, lo que motivó un coro de voces en contra para que finalmente sea modificado.

La oposición en Marcos Juárez, furiosa

“Es una locura, son incrementos excesivos. Se aleja de la realidad económica de los vecinos especialmente cuando inflación esperada por la Nación es del 18%”, refutó en la sesión la edil de Unidos por Marcos Juárez, Lucrecia Terenzani.

“No podemos permitir que los errores de administraciones anteriores se sigan trasladando a los contribuyentes. Son muchos los vecinos que se quedaron sin trabajo y las empresas que tuvieron que reducir horarios y nosotros le generamos un incremento semejante”, le tiró el palo a Pedro Dellarossa, ministro de Industria del gobierno de Martín Llaryora.

Embed - Sara Majorel on Instagram: "Hoy inicia una nueva era. Las palabras del Presidente nos señalan la difícil tarea que tenemos para sacar la Argentina adelante. Sr. Presidente @javiermilei y Sra. Vicepresidente @victoria.villarruel cuenten con nosotros para lograr el cambio que eligieron los argentinos. "

Al cruce salió el juecista Maximiliano Villarreal González, edil del bloque de Juntos, quien aseguró que Marcos Juárez tiene un promedio de Tasa por Servicio a la Propiedad mensual de $5.500 contra otros municipios que alcanzan los $10.000.

“Estos números reflejan que con este aumento estamos un 200% por debajo de la inflación de los últimos años”, remarcó en su aporte durante la tensa sesión legislativa.

Asimismo, sumó al debate un tema que genera rispidez entre los ediles: un tema que sobrevuela en la presunta escasa ayuda que recibe el municipio de Nación y de la Provincia.

Arroba para Javier Milei

Con la intención de lograr una respuesta del mandatario nacional, el presidente de Unión Vecinal, Santiago Lambertucci, llevó el debate a las redes sociales.

En X publicó un mensaje en el que arrobó a Milei. “En Marcos Juárez, la intendenta Sara Majorel, haciendo caso omiso a los pronósticos de inflación, aumentó la tasa de la propiedad 130% y puso un recargo para los usuarios del servicio de electricidad del 15%. A los vecinos no nos escucha, ojalá usted pueda hacer algo”, escribió Lambertucci.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/selambertucci/status/1869776879152222669&partner=&hide_thread=false

Por el momento no obtuvo respuesta alguna del libertario. Sin embargo, logró impulsar un debate en un ámbito en el que la discusión política florece fácilmente.

En noviembre de 2023, cuando la presidencia se definía entre Sergio Massa y Milei, Majorel apoyó al libertario públicamente: “No puedo llamar a votar en blanco, por eso me voy a manifestar en favor de la candidatura de Milei”.

Luego, durante el año de gestión del líder de La Libertad Avanza, la dirigente del PRO remarcó varias de las políticas económicas implementadas.

Otra sorpresa en la pampa gringa de Córdoba

La propuesta para 2025 además plantea un incremento de un 15% en el derecho que va a percibir el municipio por lo que abona cada usuario por el servicio de energía eléctrica.

En este punto fue Horacio Latimori, uno de los ediles más experimentados, el encargado de realizar el contraataque al oficialismo. “No entendemos porqué se volvió a incrementar el porcentaje que se percibe por el consumo de energía eléctrica, habíamos bajado al 8% y ahora regresamos al 15%. Hoy el municipio recauda más que hace cinco años por eso no entendemos”, dejó la duda picando.

Hasta el propio presidente del cuerpo, el radical Javier Barletta, dejó la presidencia para dar su punto de vista al respecto. “Algunos concejales dijeron que el Gobierno de la provincia aporta dinero, nosotros llevamos dos años de la gestión y no hemos recibido un solo peso para hacer ningún tipo de obra”, remarcó a tono con sus declaraciones durante todo 2024.

sara majorel javier barletta marcos juárez.jpg
Javier Barletta, presidente del Concejo Deliberante de Marcos Juárez, respondió a las críticas de la oposición cargando la cuenta en la gestión de Martín Llaryora.

Javier Barletta, presidente del Concejo Deliberante de Marcos Juárez, respondió a las críticas de la oposición cargando la cuenta en la gestión de Martín Llaryora.

A modo de respuesta a Latimori sostuvo que el 15% por ciento en la boleta de Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) fue habilitado por el Gobierno provincial y en la Comunidad Regional se planteó porque “varios municipios del mismo signo político ya lo aplicaban”.

La política de Marcos Juárez seguirá metida de lleno en el debate, aunque lo cierto es que para muchas autoridades municipales las finanzas y los apoyos políticos son asuntos separados. Majorel no es la excepción.

Sara Majorel y Javier Barletta en el Concejo. La unidad del PRO y la UCR continúa en Marcos Juárez.
Sara Majorel, intendenta de Marcos Juárez.

También te puede interesar