CRISTINA PRESA EN CASA

Marcha por CFK: Javier Milei en Olivos, megaoperativo de Bullrich y reunión de la mesa chica del Gobierno

El Presidente le encomendó a su ministra de Seguridad evitar desbordes. La reunión de Karina Milei y Plaza de Mayo blindada. Temor oficialista.

Según pudo saber Letra P, el presidente Javier Milei se encuentra siguiendo el minuto a minuto de toda la jornada desde la Quinta de Olivos y está en constante comunicación con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien tenía previsto comandar el operativo desde su oficina del piso octavo, ubicada en el histórico edificio de Gelly y Obes.

Más temprano, el jefe de Estado le ordenó a su mesa chica que se reúna para coordinar otras medidas políticas y de gestión respecto a este tema. Del encuentro participaron la secretaria General, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el asesor presidencia, Santiago Caputo; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem; y el vicejefe de gabinete de Interior, Lisandro Catalán.

Marcha CFK Plaza de Mayo (21).jpeg
Marcha en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner.

Marcha en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner.

El megaoperativo por la marcha en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner

Desde temprano, la sede administrativa del Gobierno se encontraba vallada casi por completo y rodeada de una fuerte presencia de distintos móviles y efectivos de las fuerzas de seguridad que controla Bullrich, como la Policía Federal y Gendarmería, aunque también otros agentes de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y la dirección de tránsito, que coordinaron el operativo a través de un comando único unificado.

Los principales accesos a la Ciudad también tuvieron desde la madrugada distintas intervenciones policiales, como en las autopistas Ricchieri, Buenos Aires - La Plata y del Sol, que durante la última semana fueron foco de protestas y cortes por parte de sindicatos y organizaciones políticas alineadas al Partido Justicialista.

El despliegue policial, y el monitoreo minuto a minuto de los principales funcionarios, se debe a que en el Gobierno esperan una movilización multitudinaria. En privado, los funcionarios admiten que hay "temor" a que "escale la tensión política". "Estamos preparados para todos, pero por lo que estamos viendo, y con los antecedentes que vivimos en el Congreso, esperamos actos de violencia y desmanes", comentó, a Letra P, una fuente libertaria en uno de los pasillos de Balcarce 50.

Aún así, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajarle el precio a la marcha. "Es lógico pensar que hay un sector del pueblo argentino que apoya a Cristina. Es minoritario hoy en la Argentina, pero es un 25%. El otro 75% no coincide con ese apoyo. Lo que debería haber es un respeto de un sector minoritario al resto de la población y no entorpecerles su jornada de trabajo o su libre circulación por la ciudad", aseguró en diálogo con Radio Mitre.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/patobullrich/status/1935358386654081343?s=46&t=3xzlti0hjeLVc7_0onUjyg&partner=&hide_thread=false

Patricia Bullrich pone a prueba su operativo de seguridad

En línea con el pedido del jefe de Estado, Bullrich desplegó cerca de 2000 efectivos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y habló, incluso, de una "tiranía de la calle", en referencia a las columnas de militantes justicialistas, sindicatos y organizaciones sociales y de derechos humanos que, desde este mediodía, copan algunas de las principales arterias que dan a la Casa Rosada.

"Es el intento de la tiranía de la calle. Acá hay una decisión de la Justicia, en varias instancias, de llevar adelante una investigación que terminó en un procesamiento y una condena a Cristina Kirchner", sostuvo Bullrich en declaraciones a la prensa.

El vocero presidencial, en su habitual conferencia de prensa, defendió la medida que tomó Bullrich y aseguró que aplicarán no sólo el protocolo antipiquetes, sino, también la actualización del estatuto de la Policía Federal, fuerza a la que autorizaron a realizar detenciones y pesquisas sin autorización judicial.

"Las fuerzas federales están trabajando para que los accesos, la vía pública y los edificios públicos que responden (por jurisdicción) a las fuerzas federales sigan teniendo el orden que deben tener", remarcó Adorni.

Javier Milei y Patricia Bullrich.
Héctor Daer, triunviro de la CGT

También te puede interesar