En la previa de un nuevo anuncio que haría pasado el mediodía de este miércoles de alta tensión, la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, estaba nuevamente bajo la lupa: según saber Letra P, gobernadores del oficialismo profundizaban sus críticas hacia la funcionaria y reclamaban su renuncia.
"Si la máxima representación que tenemos es la vocera presidencial, estamos en problemas: nos pone en crisis permanentemente", le dijo un mandatario del Norte grande a un funcionario de la Casa Rosada, según reconstruyó este portal.
En ausencia total del presidente Alberto Fernández y en ejercicio de sus funciones, la portavoz fue una de las dos caras del Gobierno en la escalada de tensión que produjo la agitación y los ataques a comercios registrados en varias provincias y en el conurbano bonaerense.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fdievalen%2Fstatus%2F1694380529544548391%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false
Cerruti acusó al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, de estar detrás de una campaña de "desestabilización", pero el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, salió a despegarse y a aclarar que el Gobierno no cuenta con elementos para sostener esa afirmación. Al ministro se sumó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que advirtió: "Si tuviera una denuncia, sería judicial, y no la tengo".
Letra P pudo saber que el santiagueño Gerardo Zamora y el riojano Ricardo Quintela lideran la avanzada contra Cerruti, aunque representan un sentimiento generalizado entre los gobernadores peronistas y sus aliados. "Es una vocería que no le sirve a nadie; genera problemas en cada declaración", le dijo a este portal un ministro santiagueño.