ESCALADA DE TENSIÓN

Agitación y violencia: juegan con fuego ante un gobierno ausente

El clima se enrareció durante el fin de semana en el interior y, al calor de la crisis, el vacío político y la campaña, terminó en episodios graves en el conurbano. La hora de la responsabilidad.

Los conatos de saqueo en Mendoza, Neuquén y Córdoba registrados el fin de semana largo tuvieron continuidad este martes en una intensa ola de rumores, en imágenes falsas viralizadas en las redes sociales, en sospechosos "avisos" que precipitaron cierres de persianas y, finalmente, en robos colectivos en supermercados de, al menos, José C. Paz, Merlo, Escobar, Tigre y Moreno, en el conurbano bonaerense, donde un autoservicio chino fue incendiado. Según se anunció, había al menos 56 detenidas detenidos y un policía herido de gravedad.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, denunció el accionar de "grupos incentivados", su par de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, habló de acciones "coordinadas" y la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, cuestionó a "seguidores o empleados de Javier Milei" por la difusión de "imágenes falsas" en las redes. El primero, sin embargo, se negó a convalidar esta acusación, que metió una situación delicada en la ecuación electoral. La política, observada como está, no debería jugar con fuego.

El Gobierno terminó la jornada en alerta y tratando de blindar el conurbano, mientras la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, goleadora con olfato, encontró en TN la narrativa de la que venía careciendo de modo peligroso para sus afanes electorales: si los hechos se salieran de control, habría que "pedir el estado de sitio", se anticipó.

image.png

En un país con serios antecedentes de violencia y en una coyuntura delicada, la dirigencia debería moverse con más cuidado y no perder el poco sentido de responsabilidad que le queda: para alguna gente es un posicionamiento fácil en un programa de TV; para otra, es padecimiento y peligro real.

Como sea, el clima se enrarece y urge que se asegure la calma. Es cierto que su presencia es piantavotos para el oficialismo, pero, dada la corrosiva sensación de vacío que crece, ¿no sería ya hora de que apareciera el presidente Alberto Fernández?

los intendentes bonaerenses piden poner plata en el bolsillo de la gente
en ee.uu., massa agita el riesgo milei y vende un gobierno de unidad

También te puede interesar