La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner puso en jaque a la frágil tregua sellada con el presidente Alberto Fernández tras la mesa del Frente de Todos, al pasarle factura por un off the record en el que el primer mandatario supuestamente explicó en El Destape cómo planeaba "terminar con 20 años de kirchnerismo", en unas declaraciones que después la Casa Rosada intentó negarlas. Fue en un acto en homenaje a Abuelas de Plaza de Mayo en el Senado, donde también se coreó fuerte el operativo clamor: "Cristina, presidenta..."
"Alguien en un reportaje puede decir algo que no es conveniente; en un off se dicen cosas también, barbaridades por ahí, que después se niegan; pero bueno. Ya sabemos como son estas cosas", sostuvo CFK en otra demostración de que la sociedad política del Frente de Todos que llegó al poder en 2019 está totalmente quebrada.
Fernández de Kirchner lanzó su tiro por elevación al Presidente en momentos en que criticaba en duros términos una columna de opinión de Federico Sturzenegger publicada en el diario Perfil el último domingo, en la que el expresidente del Banco Central durante la administración de Mauricio Macri revelaba un plan para "expropiar" C5N y los hoteles de la familia Kirchner, interviniendo la sucesión.
"No hubo ninguna denuncia a Sturzenegger por lo que dijo", se preguntó la vicepresidenta, y fue cuando aludió al off de Alberto Fernández y recogió los aplausos de los funcionarios presentes en el Salón Azul de la Cámara alta, entre ellos los ministros Eduardo De Pedro (Interior), Jorge Taiana (Defensa), Martín Soria (Justicia), Tristán Bauer (Cultura) y Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos.
CFK rompió el silencio en las vísperas de su viaje a Río Negro, previsto para el viernes a esa provincia donde recibirá un doctorado honoris causa en la sede Viedma de la universidad nacional rionegrina y dará un discurso día después de que se conozcan los fundamentos de la sentencia en su contra a seis años de prisión en la denominada Causa Vialidad.
Imagen de WhatsApp 2023-03-07 a las 18.19.50.jpg
En su mensaje de este martes en el Senado, la vicepresidenta reivindicó la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo después de que Estela Barnes de Carlotto, Sonia Torres de Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa recibieron la Mención de Honor Juana Azurduy de Padilla". También destacó las políticas de derechos humanos de su fallecido esposo y expresidente Néstor Kirchner. "Estos son los momentos exactos y precisos en el que siento que él está acá entre todos nosotros", dijo al recordar el discurso que su esposo pronunció durante el acto por la creación del Museo de la Memoria en la ex-ESMA en 2004.
“La sociedad argentina fue absolutamente disciplinada después de la dictadura del '76. En ese indisciplinamiento de la sociedad y de la dirigencia política, el gran rol que tuvo Néstor fue el de ser un gran indisciplinado”, resaltó la vicepresidenta.
Al inicio del acto, la senadora salteña Nora del Valle Giménez (Frente de Todos) presentó a las abuelas homenajeadas y pidió “una democracia sin proscripciones”. Fue cuando en el auditorio comenzó a gritar: “Cristina presidenta, Cristina presidenta...”