El fichaje del intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, anunciado con estridencia por Patricia Bullrich días atrás, no se trata de una maniobra aislada del armado liderado por la otrora ministra de Seguridad de Mauricio Macri, sino que asoma como la punta de lanza de una avanza fuerte de los halcones sobre la Segunda sección electoral (norte bonaerense), bastión sojero por excelencia donde la prédica cambiemista en general -y ultra en particular- encuentra tierra fértil con anclaje ruralista. No es casual que esa región sea base de uno de los precandidatos a la gobernación de La Piba, el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel.
Así, la siembra bullrichista no se limita a la incorporación de intendentes o la construcción de postulantes en distritos sin tierra, también riega de figuras propias en distritos actualmente administrados por dirigentes amarillos recostados sobre el palomar que administra Horacio Rodríguez Larreta. Y eso empieza a disparar fricciones.
Con traje de armador seccional, el alcalde nicoleño moldea el lanzamiento de una funcionaria de su gestión para competir en el vecino distrito de Ramallo. Se trata de la directora de Obras Públicas de San Nicolás, Cecilia Giammaría, quien asoma como desafiante para la intentona reeleccionaria del larretista Gustavo Perie. Esa incursión refuerza las tensiones entre Passaglia y Perie que se dispararon el año pasado con el manejo del Parque Industrial Comirsa como telón de fondo.
Residente de Ramallo, la funcionaria nicoleña posee un escaso nivel de conocimiento entre sus coterráneos, pero voces del nido halcón estiman que “no tener un historial a cuestas” es un atributo que puede apuntalarse con desembarcos de Bullrich y con mostrar sus credenciales de directora de Obras Públicas de un distrito que busca hacer gala de una nutrida actividad en materia de infraestructura.
https://twitter.com/PatoBullrich/status/1642165102131531777
Perie había alivianado su interna con el radicalismo liderado por el concejal Diego Díaz, que lo había desafiado en las PASO legislativas de 2021. Pero las llamas de su interna amarilla con el incipiente bullrichismo también parece azuzar el fuego radical, que actualmente apunta a una lista de unidad de Juntos pero que, de materializarse un cruce entre halcones y palomas PRO en el orden local, considera que no pueden licuarse en una lista amarilla, sino presentar una boleta radical pura en agosto.
En Pergamino, otro bastión de la Segunda, Bullrich también juega fuerte. Ya en la reciente edición de Expoagro se había mostrado con una tupida tropa de dirigentes que buscan plantarse contra el liderazgo del intendente pergaminense Javier Martínez, un amarillo que siguió el manual de Macri: de presidir un club (Douglas Haig, en su caso) dio el salto a la arena política. Cercano al larretismo y uno de los adherentes a la incursión bonaerense de Diego Santilli, Martínez empieza a ver en la vereda amarilla de enfrente a un desafío concreto: Jorge Pablo Josifovich, quien, hasta la semana pasada, ejerció como presidente de la Sociedad Rural de Pergamino.
https://twitter.com/MasRepublica_/status/1634881925134405632
Se trata de un ingeniero agrónomo que nació en Estados Unidos cuando su padre, Jorge Alejandro Josifovich, realizaba un Master of Science en la Universidad de Wisconsin para luego regresar al país y comandar en los ‘70 la Estación Experimental del INTA Pergamino. Según el informe “Ciencia en dictadura” de la doctora en Historia e investigadora (UBA-Conicet) Cecilia Gárgano, esa Estación registró el mayor índice de cesantías de todo el INTA por aquellos años. Testimonios de exmiembros e integrantes cesantes de la Estación aluden a la responsabilidad del padre del extitular de la Rural pergaminense en la confección de “listas negras”.
Ahora, Jorge Pablo se lanzó a la cancha política de la mano de Bullrich y en interacción con líneas libertarias. También, hay sectores del radicalismo y el monzoismo (que posaron para la foto con la exministra en Expoagro) que podrían interactuar con Josifovich.
https://twitter.com/MarceloMatzkin/status/1633981136543137792
En Zárate, otro bastión de esta sección electoral, Bullrich desembarcó para dar evidentes señales de respaldo al concejal ritondista Marcelo Matzkin, quien viene de ganar la última legislativa en el distrito y apunta a desbancar al intendente Osvaldo Cáffaro (FdT). Si de halcones rintondistas se trata, en Arrecifes reporta Fernando Bouvier, concejal que viene esgrimiendo fuertes críticas a la gestión radical de Javier Olaeta y se perfila como el principal escollo para las pretensiones re-reeleccionarias del jefe comunal.