PASO 2023

Larreta lanza una estrategia segmentada con portavoces bonaerenses

Cada figura de la boleta principal visitará el territorio donde más mida y compartirá escenario una vez por semana con el precandidato presidencial. La halconización del discurso en provincia.

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, definió que sus portavoces en la provincia de Buenos Aires tengan una campaña propia, segmentada, que priorice los lugares en donde mejor imagen tengan y de esa forma cubrir la mayor cantidad de terreno en el menor tiempo posible. Con los protagónicos de Elisa Carrió, Gerardo Morales, José Luis Espert, Miguel Ángel Pichetto, Cinthia Hotton, Florencia Arietto, Gustavo Posse, Waldo Wolf y Silvia Lospenatto, entre otros, el alcalde diseñó un esquema bajo el paraguas de la postulación de Diego Santilli para que esa autonomía contraste con la estrategia de su rival en la interna de la coalición, Patricia Bullrich.

Para elaborar el mapa de los destinos, en el comando de campaña de Larreta entrecruzaron los resultados que tuvieron las figuras que compitieron en las elecciones de 2021 con los números que arrojan las actuales encuestas semanales y presenciales que realizan desde Uspallata. "Hay que retener los votos de 2021 y buscar crecer en los sectores más halconizados", sostuvo uno de los estrategas del larretismo. El lanzamiento formal de esta campaña diseminada será después de las PASO en Santa Fe de este fin de semana

Larreta compartirá una única actividad por semana con las figuras que encabezan los cuerpos de su boleta bonaerense. “Cada uno va a tener su autonomía. Por algo apostamos a nombres rimbombantes, para que puedan hacer campaña apoyando a nuestros candidatos a intendente en toda la provincia de Buenos Aires”, agregó otro de los amadores del jefe de Gobierno.

La decisión del larretismo de encarar de esa forma la campaña también tiene que ver con la idea de contrastar con lo que realizan Bullrich y su precandidato a gobernador, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, a quien acompaña en cada visita en la provincia de Buenos Aires. “Es una forma de aprovechar también que 'el Colo' tiene mejores niveles de instalación e intención de voto que su rival", agregó uno de los encargados de la coordinación de la campaña bonaerense. Por esa razón, el tramo de la boleta que lleva a Santilli está resaltado de color rojo.

A la par de la segmentación distrital, cada portavoz de la campaña de Larreta tendrá también a su cargo hablar de temas puntuales y, además, se turnarán entre las figuras a la hora de salir a responderle a la titular del PRO en uso de licencia, o a la Casa Rosada, dependiendo la temática. De esa forma, el equipo del jefe de Gobierno busca no sólo proyectar el concepto de “equipo", que se preocupó en instalar en la Ciudad, si no también tener un abanico de opciones para salir al cruce en cada debate.

Durante el fin de semana, por caso, el vocero designado para responder al spot de Bullrich fue Pichetto. El precandidato a diputado acusó a la exministra de “populista de derecha” antes de calificar que el mensaje de la pieza publicitaria como "peligroso” por la evocación a la violencia. “La Argentina lo que necesita es un camino de dialogo, de paz social, de equilibrio”, remarcó el exsenador.

Cuando las cuestiones para diferenciarse de los halcones sean económicas, por ejemplo, por el equipo larretista saldrá a la cancha Espert. Y si la discusión es de orden institucional, Carrió será la elegida. Así serpa con cada uno de los temas que más cómodo les queda a los candidatos de que están junto al alcalde. “Vamos a tener todo el tiempo dividido con temas y lugares a los voceros”, adelantan desde el bunker de campaña de Larreta.

Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta preparan sus cartuchos de cara a las PASO.
larreta regreso a cordoba con la prioridad puesta en imantar a la ucr

También te puede interesar