Patricia Bullrich arranca julio 0-3 abajo y no es ningún meme de Julio Iglesias. En la maratón que corre contra su competidor, Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno porteño viene aventajando a la titular del PRO en uso de licencia en las victorias provinciales de la oposición. Con los festejos larretistas en Neuquén, San Luis y San Juan; al bullrichismo le quedan Santa Fe, Chubut y la ciudad de Córdoba para frenar la sensación de ola imparable que puede llegar a inundar las PASO presidenciales del 13 de agosto.
Como pie de página del recuento, la ex ministra de Seguridad ganó medio punto en Mendoza, por ahora, con las primarias de Mendoza que dejaron encaminado el regreso al poder de Alfredo Cornejo. El alcalde, en tanto, por cuestión transitiva, podría celebrar como propia la victoria en Jujuy de Carlos Sadir, apadrinado por su compañero de fórmula, el gobernador Gerardo Morales.
Bullrich y Larreta saben que lo que suceda durante el mes de julio podría ser determinante en las PASO nacionales. El primer punto de inflexión será en diez días en Santa Fe. En esa provincia la interna nacional tendrá su mano a mano local, con el enfrentamiento entre la senadora Carolina Losada, por el lado de Bullrich, y el diputado provincial Maximiliano Pullaro, candidato de Larreta. La exministra está convencida de que tiene una luz de ventaja en esa disputa, por lo que espera poder mostrar con bombos y platillos su primer triunfo frente al alcalde en un ring, de cara a agosto.
La campaña santafesina de Losada, bajo la supervisión de Bullrich, se centra en demostrar que el sector halcón de JxC es el cambio, a diferencia del status quo que representan Pullaro con Larreta. Este fin de semana ambas se mostrarán juntas en medios enarbolando ese mensaje. En el entorno de la ex ministra de Seguridad buscan minimizar el impacto que tendría un resultado adverso en las PASO santafesinas en la pela nacional, mientras que la mesa chica larretista anticipa el resultado como clave.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fcarolinalosada%2Fstatus%2F1676321236794720256&partner=&hide_thread=false
“Sí Pullaro gana en Santa Fe sería un paso muy importante sobre todo porque después viene la elección en Chubut en donde también nuestro candidato es favorito”, se jactó ante Letra P uno de los armadores de Larreta, en referencia al senador Ignacio Torres que, según los sondeos, corre con ventaja para lograr otro batacazo opositor el 30 de julio contra el peronismo en la provincia del sur.
Si gana JxC, Bullrich pretende al menos evitar de Torres una proclama similar a la de Marcelo Orrego en San Juan, que dijo que sus candidatos están en la boleta de Larreta, o la de Claudio Poggi en San Luis que se jugó por el alcalde abiertamente.
Esa misma estrategia es la que Larreta quiere aplicar, pero contra Bullrich en Mendoza. Durante esta semana, las principales figuras del esquema político del jefe de Gobierno desembarcarán en la tierra del “Sol y el buen vino” para contener el bullrichismo de Cornejo. El objetivo es que el radical se muestre, al menos hasta las PASO nacionales, prescindente de la pelea mayor.
La tercera fecha anotada en julio en el calendario de Bullrich y Larreta es el 23, cuando las boletas de Rodrigo De Loredo se distribuyan en la capital de Córdoba. Su vice, Soher El Sukaria, responde directamente al expresidente Mauricio Macri por lo que se da por supuesto que la ex ministra de Seguridad contará como propia una eventual victoria del diputado radical. Como mar de fondo está el fallido intento de inclusión del gobernador Juan Schiaretti en JxC por parte del jefe de Gobierno.
El escenario de guerra total entre Bullrich y Larreta reviste de tal paridad que ambas figuran quieren llevar la mayor cantidad de agua para su molino. Durante una recorrida este martes por Neuquén, la precandidata recordó su respaldo de campaña a Rolando Figueroa. "Nosotros lo apoyamos, vamos a trabajar con él como gobernador electo y respetamos la soberanía del pueblo neuquino, pero Rolando hizo una campaña que yo respeté, que era la campaña del 'neuquinizate'", justificó la titular en uso de licencia del PRO, para explicar la provincialización de los comicios.
La frase causó estupor porque la legisladora y referente de Larreta, Leticia Esteves, y el presidente del PRO en esa provincia, Marcelo Bermúdez, salieron con los tapones de punta contra Bullrich cuando felicitó a Figueroa en abril.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetiEstevesNqn%2Fstatus%2F1647764109947985923&partner=&hide_thread=false
"Patricia, no apoyaste al PRO y tus referentes fueron funcionales a los que gobiernan Neuquén hace 60 años. Los hechos dicen más que las palabras", sostuvo en ese entonces Esteves. "En esta elección el PRO Neuquén no recibió tu apoyo. Tus referentes Jorge Taylor y Carolina Rambeaud fueron funcionales y serviles a la continuidad de los Azules en un espacio que compitió contra el Pro. Estos son los hechos", agregó luego Bermúdez.
Camino a las PASO, los posicionamientos previos también son importantes. Así como ambos precandidatos pretenden influir en Mendoza, las miradas también están puestas en Chaco, que celebrará sus comicios generales el 17 de septiembre y el radical Leandro Zdero apuesta a derrotar al gobernador Jorge Capitanich.