NOVENA SECCIÓN

La Libertad Avanza, tercera en todas las discordias de la Legislatura bonaerense

Los libertarios se meten a pelear entre los gigantes UP y JxC. Serán llave y árbitro en las negociaciones que antes eran para dos. La rosca por las comisiones.

image.png
El bloque de La Libertad Avanza en Diputados, presidido por Nahuel Sotelo.

El bloque de La Libertad Avanza en Diputados, presidido por Nahuel Sotelo.

La Libertad Avanza, despedazada por mil partes

En la cámara baja, con la conformación de las comisiones sólo dos de ellas tendrán representación por ser las mayoritarias. La Libertad Avanza (LLA), conducida por Nahuel Sotelo -en línea directa con Javier Milei-, con seis diputados; y Libertad por Siempre (LxS), referenciada en Constanza Moragues Santos y presidida por Gustavo Cuervo, que se desprendieron del bloque oficial tras el apoyo de Mauricio Macri al entonces candidato libertario a la presidencia, y que reúne nueve escaños.

Los primeros tendrán a su cargo tres comisiones, mientras que los segundos presidirán otras cuatro, por lo que a las negociaciones de las leyes que hasta el año pasado encabezaban el oficialismo y el exbloque de Juntos por el Cambio -ahora repartido en tres bancadas (PRO, UCR y Coalición Cívica)-, habrá que sumarle las voces libertarias que tendrán la llave para sacar los proyectos que los bloques mayoritarios pretendan imponer. Más allá de LLA y LxS, existen en Diputados otros dos unibloques violetas: Libre, de Guillermo Castello, y Buenos Aires Libre, de Jazmín Carrizo, referenciada en la diputada nacional Carolina Piparo, fallida titular de la ANSES.

Libertad por siempre.jpg
El bloque Libertad por Siempre en Diputados, presidido por Gustavo Cuervo.

El bloque Libertad por Siempre en Diputados, presidido por Gustavo Cuervo.

El desafío de Axel Kicillof y Juntos por el Cambio

La asignación a las comisiones, sus presidencias y vicepresidencias responde al porcentaje de representación de cada espacio en el recinto. Es decir, tras las elecciones del año pasado en la que los libertarios pasaron de tener tres bancas a sumar 17, el mapa de calor del hemiciclo en la Cámara baja ofrece una parte importante vinculada a Milei, lo que obligará al oficialismo y al interbloque JxC a contar con un árbitro tan necesario como indescifrable. Tanto, que Unión por la Patria (UP) precisó de toda la oposición mayoritaria para aprobar las emergencias, el endeudamiento y la ley fiscal impositiva que envió Kicillof a la Legislatura en diciembre.

Sabe el peronismo que, si bien hay un bloque libertario más dialoguista que otro, ya no alcanzará con negociar mano a mano con los espacios que tienen territorialidad, lo que muchas veces le sirve como moneda de cambio para destrabar los acuerdos saldando deudas, impulsando obras y enviando fondos.

En el PRO y la UCR, al revés: necesitarán de las manos violetas para que las promesas del oficialismo se hagan realidad y para que sus necesidades sean atendidas y entendidas –también- por los referenciados en el Presidente.

Moragues Sotelo.png
Constanza Moragues Santos y Nahuel Sotelo cuando compartían bloque. En el medio, Guillermo Castello, del monobloque Libre.

Constanza Moragues Santos y Nahuel Sotelo cuando compartían bloque. En el medio, Guillermo Castello, del monobloque Libre.

La Libertad Avanza en el Senado

“Hay más libertarios que el año pasado, las comisiones van a tener otra dinámica desde lo político”, le reconoce una fuente del PRO a Letra P, mirando el calendario legislativo de la cámara baja que tendrá el 20 de marzo su primera sesión. Los mileístas pura sangre que van a presidir comisiones son Alejandro Carrancio (Transporte), Agustín Romo (Igualdad Real de Oportunidades y Trato) y Juan José Esper Zamar (Adultos Mayores). En tanto, los cuatro de LxS que presidirán son Sabrina Sabat (Asuntos Agrarios), Moragues Santos (Comunicación), Martín Rozas (Previsión y Seguridad Social) y María Laura Fernández (Mujer).

El Senado, en tanto, también tendrá un actor libertario importante. El bloque Libertad Avanza, referenciado en el exarmador (ahora distanciado) de Milei, Carlos Kikuchi, presidido por Sergio Vargas y completado por Silvana Ventura, será el único de los tres que tendrá injerencia en las comisiones.

Si bien todavía no están conformadas, desde esa bancada confiaron a este medio que buscarán dos presidencias y dos vicepresidencias, durante las reuniones que se mantendrán la semana próxima para definir nombres y asignaciones. Los otros dos son Carlos Curestis (línea Milei, reemplazante de Sebastián Pareja) con el bloque Libertad Avanza 1, y Betina Riva (línea Piparo) en Buenos Aires Libre.

Libertad Avanza.jpg
El bloque Libertad Avanza en el Senado, de Silvana Ventura, Carlos Kikuchi y Sergio Vargas.

El bloque Libertad Avanza en el Senado, de Silvana Ventura, Carlos Kikuchi y Sergio Vargas.

Los detalles del Senado

En una Cámara alta que hasta diciembre se partió exactamente en dos, con 23 senadores peronistas y 23 de JxC, las Fuerzas del Cielo le arrebataron dos bancas al oficialismo y tres a la oposición, para convertirse en un nuevo jugador para la discusión en el parlamento bonaerense. “Hay un 80% de avance, aún se están puliendo dos o tres cosas”, le aseguró a este medio un senador de la oposición, que admitió que “está todo encaminado”. Si bien hay algunos tironeos típicos de esta etapa de conformación, los principales acuerdos están hechos y sólo faltaría definir un par de nombres, entre los que también habrá linaje libertario.

la legislatura bonaerense, un rio revuelto a pedido de kicillof
la quita de fondos de milei a kicillof agrava la interna de la libertad avanza en la legislatura

También te puede interesar