ELECCIONES 2025 | CABA

La elección de la Ciudad de Buenos Aires, en números: cuánta gente vota, cantidad de postulantes y horarios

Qué se elige este domingo en el distrito gobernado por el PRO y cómo funciona el sistema de votación. Lo que hay que saber antes de entrar al cuarto oscuro.

En la Ciudad de Buenos Aires hay 2.526.676 personas empadronadas que este domingo estarán habilitadas para elegir quiénes ocuparán la mitad de las 60 bancas de la Legislatura porteña que deberá renovarse este año. En esta nota, todo lo que hay que saber antes de concurrir a las urnas.

Los cargos electos comenzarán a desempeñar funciones a partir del 10 de diciembre y se ejercerán durante cuatro años consecutivos, tal como lo estipula la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires. En las elecciones de 2027, se renovará la otra mitad de la Legislatura además del cargo del jefe de Gobierno porteño.

Los centros de votación se abrirán a las 8 y la jornada electoral terminará a las 18. Cada persona habilitada para votar lo hará a través de la Boleta Única Electrónica (BUE), un sistema mixto de emisión de sufragios que combina una instancia digital, para la selección de candidatos mediante una pantalla táctil, con la impresión de una boleta física que valida la elección del votante.

  1. Es Ahora Buenos Aires - Unión por la Patria: Leandro Santoro, Claudia Negri y Federico Mochi.
  2. Buenos Aires Primero - PRO: Silvia Lospennato, Hernán Lombardi y Laura Alonso.
  3. La Libertad Avanza: Manuel Adorni, Solana Pelayo y Nicolás Pakgojz.
  4. Volvamos Buenos Aires: Horacio Rodríguez Larreta, Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario.
  5. Evolución - UCR: Lucille Levy, Facundo Cedeira y Jésica Barreto.
  6. Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad FIT-U: Vanina Biasi, Luca Bonfante y Celeste Fierro.
  7. Unión del Centro Democrático: Ramiro Marra, Nabila Michitte y Eduardo Del Piano.
  8. Movimiento de Integración y Desarrollo: Ricardo Caruso Lombardi,
  9. Coalición Cívica ARI: Paula Oliveto, Fernando Sánchez y María Pace Wells.
  10. Unión Porteña Libertaria: Yamil Santoro, María Alejandra Muchart y Leandro Campelo.
  11. Principios y Valores: Alejandro Kim, Nydia Lirola y Raúl Vázquez.
  12. Seamos Libres: Juan Manuel Abal Medina, Carolina Papaleo y Pablo Bercovich.
  13. La Izquierda en la Ciudad - Nuevo Más: Federico Winokur, Violeta Azriel Alonso y Alejandro Leiva.
  14. Confluencia por la Igualdad y la Soberanía: María Eva Koutsovitis, Ariel Elger y Mónica Ruejas.
  15. Frente Patriota Federal: Cesar Biondini, Verónica Cardozo y Héctor Jaime.
  16. Movimiento Plural: Marcelo Peretta, Valentina Peretta Alejandre y Federico González.
  17. El Movimiento: Mila Zurbriggen, Lucas Pablo Arias y Julieta Goldsman.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1906329983942902260&partner=&hide_thread=false

Cómo se vota en la Ciudad de Buenos Aires

Para emitir el voto en el distrito porteña se deberá seguir cinco pasos:

  1. Presentar del DNI ante la autoridad de mesa, quien entregará una boleta en blanco especialmente diseñada para el sistema.
  2. Ingresar al cuarto oscuro, donde se encuentra la máquina electrónica de votación, para insertar la boleta en la ranura del dispositivo y elegir en pantalla entre las listas oficializadas.
  3. Confirmar la selección y comandar la impresión, que genera una boleta impresa con los datos correspondientes a la opción elegida.
  4. Verificar manualmente el contenido impreso, doblar la boleta y depositarla en la urna.
  5. Retirar el DNI y recibir la constancia de voto.
Manuel Adorni. 
La primera candidata a legisladores porteños del Pro, Silvia Lospennato, aseguró que la alianza entre macristas y libertarios no se logró por responsabilidad de Karina Milei.

También te puede interesar