En la Ciudad de Buenos Aires hay 2.526.676 personas empadronadas que este domingo estarán habilitadas para elegir quiénes ocuparán la mitad de las 60 bancas de la Legislatura porteña que deberá renovarse este año. En esta nota, todo lo que hay que saber antes de concurrir a las urnas.
Los cargos electos comenzarán a desempeñar funciones a partir del 10 de diciembre y se ejercerán durante cuatro años consecutivos, tal como lo estipula la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires. En las elecciones de 2027, se renovará la otra mitad de la Legislatura además del cargo del jefe de Gobierno porteño.
Los centros de votación se abrirán a las 8 y la jornada electoral terminará a las 18. Cada persona habilitada para votar lo hará a través de la Boleta Única Electrónica (BUE), un sistema mixto de emisión de sufragios que combina una instancia digital, para la selección de candidatos mediante una pantalla táctil, con la impresión de una boleta física que valida la elección del votante.
Tres primeros postulantes de las listas en la Ciudad de Buenos Aires para el 18 de mayo
Cada alianza presentó una lista con 30 postulantes ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, pero en la pantalla táctil aparecerán solo los primeros tres.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1906329983942902260&partner=&hide_thread=false
Cómo se vota en la Ciudad de Buenos Aires
Para emitir el voto en el distrito porteña se deberá seguir cinco pasos:
- Presentar del DNI ante la autoridad de mesa, quien entregará una boleta en blanco especialmente diseñada para el sistema.
- Ingresar al cuarto oscuro, donde se encuentra la máquina electrónica de votación, para insertar la boleta en la ranura del dispositivo y elegir en pantalla entre las listas oficializadas.
- Confirmar la selección y comandar la impresión, que genera una boleta impresa con los datos correspondientes a la opción elegida.
- Verificar manualmente el contenido impreso, doblar la boleta y depositarla en la urna.
- Retirar el DNI y recibir la constancia de voto.