"¿Patricia Bullrich puede ser candidata?", le preguntaron este jueves a Javier Milei. No lo dudó: "Me encantaría porque arrasaría". En cambio, de otros posibles postulantes, como Manuel Adorni, el Presidente esquivó definiciones. En el Ministerio de Seguridad no lo ven como una presión y la dirigente del PRO se desentiende del clamor: "Creo que en esta oportunidad me quedo en el banco", dijo.
Cerca de la ministra evitaron darle una mayor relevancia a las declaraciones del mandatario, realizadas casi en paralo a que Bullrich participó de una actividad de campaña en Recoleta con Pilar Ramírez, los ojos y oídos de Karina Milei en la Ciudad. A pesar de todo, a su equipo, la dirigenta del PRO le repite que el Ministerio es un mejor lugar que la Legislatura para sus planes a futuro, por lo cual intenta bajarse de la danza de nombres para las listas que competirán el 18 de mayo.
Según pudo saber Letra P, Bullrich cree que en esta etapa su mejor versión es mantenerse al frente de Seguridad, un pilar fundamental para la administración libertaria, que pretende controlar la calle con represión, con el deseo de acompañar a Milei como vicepresidenta en un eventual segundo mandato. El baño de humildad a la Legislatura implicaría trazar otro camino: pensar en pelea la jefatura de Gobierno en 2027.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1905348031186117075&partner=&hide_thread=false
De cara a la contienda electoral en la cuna del PRO, la ministra está convencida que tiene el equipo, la instalación pública y la narrativa política para darle volumen a cualquier otro candidato o candidata que resuelva la Casa Rosada. Por eso, prefiere postular a Adorni. Al igual que otros integrantes de la mesa chica de Balcarce 50, Bullrich cree que el vocero cuenta con un perfil más acorde para enfrentar a la lista que armen el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri y el exmandatario Mauricio Macri.
"Tiene el reconocimiento y la instalación que se necesita en este momento. No hay nadie que cumpla mejor ese objetivo", auguran en el bullrichismo, mientras de paso también sacan a su jefa de un lugar en el que no quiere estar.
¿Será Manuel Adorni?
Al igual que a Bullrich, al vocero no le faltan followers en las redes sociales ni alta exposición desde el atril que ocupa en las conferencias de prensa. Inclusive cuenta también con el respaldo explícito de la secretaria general, que es quien firmará con mano de plomo cada uno de los nombres que integrarán la boleta de La Libertad Avanza.
El dilema de Karina MIlei es que quiere perder Adorni como asesor en la sede del gobierno nacional, a tal punto que hay quienes lo observan a futuro en otro rol ejecutivo de menor exposición, pero mayor margen de decisión política. En teoría, la mesa chicha presidencial desestimó las candidaturas testimoniales, pero para justificar una eventual candidatura del vocero ya abren el paraguas: Adorni podría tener ambos roles simultáneamente.
Patricia Bullrich en CABA y Córdoba
Si bien trata de desentenderse de los rumores, este mismo jueves, a horas del cierre de listas, Bullrich salió a recorrer las calles porteñas. Más que para instalar su figura, sostienen en su entorno, le interesaba más repetir duras críticas a su exsocio, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri.
La recorrida de campaña de la ministra por Recoleta estuvo metódicamente coordinada con el equipo de campaña de Karina Milei, como parte de una estrategia para ganar la agenda de los medios, y generar algún tipo de impacto político en el principal distrito controlado por el PRO.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/julianepherra8/status/1905241466047234547&partner=&hide_thread=false
El método se repitió más tarde a casi 800 kilómetros de distancia. La expresidenta del partido amarillo llegó a Córdoba, tradicional distrito amigable para los halcones del PRO, para encabezar un curso de antinarcotráfico, que se desarrollará tan sólo 24 horas antes que Mauricio Macri llegue a esta provincia para reunirse con empresarios y dirigentes locales, como parte de su idea de rearmar el PRO para recuperar el electorado perdido a manos de los libertarios.
"Patricia no recibió ninguna oferta, y no creo que la reciba", comentaron en el equipo político de la funcionaria, que continúa sumando actividades a su agenda de gestión.
De todos modos, las mismas fuentes se encargaron de aclarar que las listas - para los comicios porteños y para los nacionales - las confeccionarán los hermanos Milei. "Nosotros estamos para acompañar las decisiones del Presidente", repiten alineados.