CIERRE DE LISTAS I CABA

La boleta de LLA para la Legislatura porteña: sube Manuel Adorni, se mantiene Bullrich y baja Sturzenegger

Karina Milei define la cabeza de la nómina. El vocero es el mejor rankeado. La ministra esquiva el baño de humildad. ¿Se pincha el cerebro del DNU 70/23?

La danza de nombres para encabezar la lista de legisladores porteños de La Libertad Avanza no se detiene. A tres días del deadline para presentar las listas para las elecciones del 18 de mayo, las acciones de miembros del gabinete se mueven como la bolsa de Wall Street: en primer lugar sigue Manuel Adorni.

Después de rechazar la posibilidad de hacer alianzas y jugarse a todo o nada con el sello de LLA, Karina Milei y su delgada metropolitana, la legisladora Pilar Ramírez, resolverán en las próximas horas la hoja de ruta para la Ciudad de Buenos Aires. Al tope de la lista de posibles cabezas se mantiene, además del vocero presidencial, la ministra de Seguridad. Patricia Bullrich. Incluso en tiempos de intrigas y gestos esquivos, Adorni recibió el apoyo elíptico del Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos.

A comienzos de esta semana, se sumó Federico Sturzenegger a la danza para encabezar la lista de legisladores. El movimiento apuntaba a colocar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, símbolo de la motosierra mileísta, como contracara discursiva de lo que no hace Jorge Macri en la Ciudad, que es una de las líneas centrales de la estrategia de desgaste desplegada por la tropa libertaria. Entre otras cosas, LLA lo corre al PRO por la suba de impuestos.

Sin embargo, según supo Letra P, en las últimas horas se desinfló la posibilidad de que el cerebro del mega-DNU 70/23 encabece la nómina porque seguirá manteniendo las funciones en el gabinete nacional.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/fedesturze/status/1903452495516459222&partner=&hide_thread=false

El baño de humildad de Patricia Bullrich

En los últimos días, dependiendo de a qué fuente del universo Milei se consulte, la respuesta incluye a una y otra figura en la terna de nominación. Lo cierto es que en el dispositivo libertario siempre analizaron la candidatura de Bullrich como una apuesta a futuro, plantándola en la pelea más importante: la disputa por la Jefatura de Gobierno en 2027

Desde diciembre, la ministra viene dando señales de compromiso con la estrategia de confrontación digitada por Karina, al punto que le ordenó a sus cuatro legisladores que dejaran el bloque del macrismo y se sumaran al bloque que conduce Ramírez. Así lo hicieron.

Sin embargo, Bullrich no se termina de sumergir en el baño de humildad para "bajar" a la Ciudad. En varias notas viene insistiendo que no desea ser candidata en 2025. Si termina haciéndolo, se abriría un nuevo interrogante sobre si se abriría una etapa de co-conducción con la actual jefa del bloque y alterego de Karina Milei en el distrito.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LLA_CABA/status/1904604769588572210&partner=&hide_thread=false

Los que reeligen en La Libertad Avanza

En línea con el plan ofensivo para desgastar a Macri, el capítulo legislativo tendrá un rol destacado en los próximos meses porque se proyecta que las elecciones de mayo profundicen la fragmentación del oficialismo. En ese marco, el bloque de La Libertad Avanza tiene cuatro bancas, la mitad del bloque, que vencen en diciembre.

Marina Kienast, Rebeca Fleitas, Lucía Montenegro y Leonardo Saifert, un cuarteto ladero de Pilar Ramírez, es el que pone en juego sus bancas, por lo que sus nombres son números fijos para integrar la lista, según confiaron fuentes libertarias, que esperan tener un rendimiento electoral que les permita quedarse con entre ocho y diez nuevas bancas y convertirse en un factor clave en la Legislatura.

Ricardo López Murphy y Jorge Macri
Legislatura porteña: Yamil Santoro inscribió su espacio propio y busca aspirantes a una banca.

Las Más Leídas

También te puede interesar