ELECCIONES 2025

Karina Milei y Martín Menem respaldaron a sus candidatos en Santa Fe y apuestan fuerte por Rosario

La Libertad Avanza sueña con realizar una buena performance en su primera elección oficial en la provincia. El foco puesto en el sur del territorio.

El enfoque principal estuvo puesto en las disputas por bancas que se darán en Rosario y alrededores, donde se concentra la mayoría del padrón electoral.

Junto a Menem y El Jefe posaron para la foto mileistas de toda la provincia que esperan tener un lugar en la política institucional de municipios y comunas a partir del próximo 10 de diciembre. Además de la secretaria general de la Presidencia y el presidente de la Cámara de Diputados, también estuvieron presentes los diputados nacionales Romina Diez y Nicolás Mayoraz, los mayores representantes libertarios en Santa Fe.

WhatsApp Image 2025-06-24 at 09.29.45.jpeg
Karina Milei apuesta por un triunfo de Juan Pedro Aleart en el Concejo Delibertante.

Karina Milei apuesta por un triunfo de Juan Pedro Aleart en el Concejo Delibertante.

“La madre de todas las batallas”

Karina Milei fue la figura principal del mitin realizado en un hotel tradicional del centro rosarino. “Este domingo es libertad o kirchnerismo”, sintetizó la hermana del presidente en su discurso, dando un fuerte espaldarazo a su candidato, Juan Pedro Aleart.

En La Libertad Avanza son conscientes de que el experiodista jugará un mano a mano con el peronismo, representado por Juan Monteverde como primer candidato al Concejo Deliberante. “Hay dos opciones bien claras. Si no traemos la motosierra a Rosario van a seguir los curros y los impuestos. Ellos son exponentes de la usurpación y la corrupción. Nosotros, de libertad y crecimiento”, afirmó Menem en la misma dirección.

Los mileístas apostaron por la polarización con el candidato de Más Para Santa Fe en el sprint final de la campaña intentando replicar el escenario nacional. La cartelería de La Libertad Avanza pegó a Aleart con Milei y a Monteverde con Cristina Kirchner y Juan Grabois.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mediceneljefe/status/1937276533980242169&partner=&hide_thread=false

Unidos y la puja por la seguridad

Tanto en el peronismo como entre los libertarios ven a la candidata de Unidos y apuesta del intendente Pablo Javkin, Carolina Labayru, peleando desde atrás y con altas chances de ubicarse en el tercer lugar.

En el acto libertario se hizo énfasis en los logros en materia de seguridad, materializados en la baja de homicidios en el sur de la provincia. Esa mismo estrategia es replicada en Unidos, pegando a Labayru con el gobernador Maximiliano Pullaro.

“Ellos abandonaron a Rosario y se la entregaron a los narcos. Nosotros la defendemos con el Plan Bandera. Ellos defienden a los delincuentes. Con nosotros, el que las hace las paga”, comentaron golpeando siempre contra el peronismo.

Qué se juega La Libertad Avanza en Santa Fe

Para La Libertad Avanza todo será ganancia luego de las elecciones del domingo 29 de junio. El partido estrenará su sello en Santa Fe y por ende, sea cual sea el resultado, engrosará sus filas a lo largo y ancho de la provincia. Con el discurso de achicar el Estado como denominador común, siguiendo los lineamientos oficiales de Las Fuerzas del Cielo, los libertarios aspiran a sumar representación en muchos concejos deliberantes y comisiones comunales, y hasta sueñan con una intendencia.

Las principales expectativas, además de lo que suceda en Rosario, están puestas en Santa Fe capital. Allí, la candidata de Milei, Ana Cantiani, se colocó segunda en el recuento individual, pero tercera en la sumatoria de fuerzas. Situación similar a la de Rafaela, donde Fabricio Dellasanta también se hizo con el segundo lugar, pero con la mitad de los votos de la candidata más votada, la peronista Vale Solterman.

En el recuento por frentes, los libertarios fueron terceros, también muy por debajo de Unidos. En Villa Gobernador Gálvez, la esperanza radica en que La Libertad Avanza se haga con una de las bancas del Concejo Deliberante. Allí, la cabeza de lista, Pamela Moro, obtuvo un destacado tercer puesto, mil votos por debajo de Unidos.

Batacazos libertarios

En las localidades de Villa Constitución y Teodelina hubo batacazos libertarios. En la primera, Matías Tomasi logró el primer puesto y se ilusiona con repetir la hazaña. En la segunda ciudad, Esneldo Ostoich se juega un mano a mano con el candidato de Unidos por la intendencia y también hay expectativas de triunfo libertario.

Esta elección presenta la particularidad de ser la primera para Teodelina en condición de ciudad. Por lo tanto, se ponen en juego todas las bancas del concejo, lo que supone una gran posibilidad para la tropa comandada por Karina Milei.

A la derecha, Juan Pedro Aleart, el más votado en Rosario.
Juan Pedro Aleart apuesta al manual libertario para imponerse en Rosario.

También te puede interesar