!-- START MAINTAG NOTA DESKTOP -->
ELECCIONES 2025

Juan Monteverde festejó la victoria junto al PJ y mira a 2027: "En dos años Rosario cambia para siempre"

El candidato de Ciudad Futura se impuso a La Libertad Avanza y a Unidos. El camino a la intendencia, el anhelo. Felicitaciones de CFK tras el triunfo.

Juan Monteverde derrotó a Juan Pedro Aleart y a Carolina Labayru y con su victoria sumó una nueva medalla electoral en Rosario, permitiendo además que el PJ se impusiera tras muchos años. "Rosario cambia en 2027, no hay enemigo imposible", arremetió pensando ya en la intendencia. Con el resultado puesto, llegaron las felicitaciones hasta de Cristina Fernández de Kirchner.

"Palo a palo con Aleart, Labayru no tan lejos", fue el primer off the record deslizado, apenas pasadas las 18. La confirmación del triunfo llegó minutos más tarde, con un escrutinio que avanzaba velozmente en las elecciones para el Concejo Municipal. El estruendo que se escuchaba con cada mesa cargada en el recuento daba la sensación de que, esta vez, no se le escapaba la victoria al candidato de la alianza entre Ciudad Futura y el justicialismo.

Las caras que comenzaron a poblar el Distrito Siete desde temprano fueron similares a las de abril, cuando el propio Monteverde hizo una muy buena elección como convencional constituyente y el Partido Justicialista se impuso en el tramo local, como frente, en Rosario. Norma López, segunda en la lista, fue una de las primeras en llegar al búnker este domingo. La dirigencia del Movimiento Evita, clave en el acuerdo electoral de Más para Santa Fe, Eduardo Toniolli y Lucila De Ponti se sumaron enseguida. Junto a ellos aguardaban referencias de Ciudad Futura como Antonio Toni Salinas, uno de los artífices del armado electoral, y Caren Tepp, encargada de anunciar la victoria formalmente cerca de las 19.

Monteverde y el peronismo, victoria a dos bandas con mensaje de CFK incluido

El análisis del triunfo es doble. Para Ciudad Futura y Monteverde, que da otro paso en su aspiración por pelear la intendencia en dos años, y para el PJ, que tras largos años logra una victoria en un terreno esquivo como Rosario. “Había mucha gente descontenta sin alternativa que la represente. Eso hoy se rompió”, dijo Monteverde minutos después de festejar en el escenario con la militancia.

Embed

Para el propio candidato esto implica una reafirmación sobre su idea de competir por la intendencia en dos años. Su campaña exhibió ese deseo desde el comienzo apuntando a la gestión de Pablo Javkin que, según reveló, llamó en las últimas horas para retomar el diálogo. “Estoy dispuesto a reunirme mañana. Hay problemas de la gente que no pueden esperar”, sostuvo. Igual, avisó: “Rosario en dos años cambia para siempre".

Ante un escenario complejo para el PJ a nivel nacional, detención de Cristina Fernández de Kirchner mediante, la victoria en Rosario se presenta como un punto de atención para el peronismo en su conjunto. “En términos nacionales esto contagia esperanza”, dijo el propio dirigente sabiendo que tras aquel primer paso provincial dado dos meses atrás tendrá ahora la atención nacional.

Embed

Pasadas las diez de la noche, sorprendió en las redes sociales un mensaje de la propia expresidenta. “Me comuniqué con el compañero Juan Monteverde que logró una gran victoria en Rosario”, posteó. Será una cuestión a develar la continuidad del vínculo entre los dirigentes y sus espacios.

La relación con el oficialismo y el llamado a quienes compitieron por fuera del PJ

El triunfo planta a Monteverde como seria oposición al gobierno provincial para lo que viene. Desplazar a La Libertad Avanza de ese lugar era vital para poder plantear las discusiones en un escenario que, producto de la levantada de Labayru, terminó acercándose más a los tercios que a una discusión polarizada.

En ese marco, los cinco asientos en el Concejo conseguidos por el PJ también pondrán en otra tónica la discusión en el Palacio Vasallo. “Javkin ya no tiene más mayoría automática”, arengó Tepp. La militancia dedicó una buena parte de la noche a los cánticos contra el intendente y su secretario de Gobierno, Sebastián Chale. “Les ganamos al Presidente, al gobernador y al intendente”, fogoneó el concejal electo, que también se hizo un tiempo para hablar de quienes no fueron a votar. “Una democracia con el 50% de los ciudadanos votando es una democracia en problemas”, sostuvo.

Juan Monteverde post elecciones junio 2.jpg
Juan Monteverde en el escenario junto a los candidatos que conformaron la lista para el Concejo.

Juan Monteverde en el escenario junto a los candidatos que conformaron la lista para el Concejo.

No fue la única alusión a adversarios arriba del escenario. Sin nombrarlos, Monteverde convocó a Roberto Sukerman y Lisandro Cavatorta, ambos fuera del Concejo, a sumarse para el futuro. "Convoco a compañeros y compañeras que fueron por otro camino. Si estaban acá, ganábamos por 10 puntos", sostuvo. No se quedó ahí. Además, invitó a “peronistas, socialistas e independientes” a “soñar en grande”.

Unidad hasta que duela

Para dar cuenta que hoy Ciudad Futura y el PJ van en serio en su amalgama electoral, además de López, Salinas, Majo Poncino y Pablo Basso (los cuatro que ingresan al Concejo con Monteverde), al escenario subieron referentes de los distintos partidos que configuraron Más para Santa Fe y Rosario Sin Miedo, la propuesta en la ciudad.

Embed

Desde temprano recorrió pasillos y habló con medios de comunicación Germán Martínez, presidente del bloque peronista en la Cámara de Diputados. También estaban el presidente del PJ santafesino, Guillermo Cornaglia, además de Agustín Rossi, la exvicegobernadora Alejandra Rodenas y el intendente de Pérez, Pablo Corsalini, entre otros. “Hay una mayoría social en la ciudad y en la Argentina que la está pasando mal. Solamente hacía falta que aparezca una fuerza política a salir a representar a esa mayoría. Hoy tengo el orgullo de decir que nosotros los representamos”, sintetizó Monteverde.

Santa Fe: el peronismo ganó en Rosario con Monteverde; Unidos triunfó en la capital y LLA se quedó sin nada
Rosario: así estará integrado el Concejo a partir de diciembre

También te puede interesar