Por gestión de Mauricio Macri, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, consiguió el respaldo del senador de Juntos por el Cambio (JxC) Juan Carlos Romero. De esta manera, el economista liberal suma el quinto voto aliado que tendrá en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. “Voy a votar en contra del kirchnerismo porque nos ha llevado a los peores indicadores de inflación y pobreza”, anunció el exgobernador, en una entrevista a Radio Salta.
De esta manera, con sus siete escaños, la Libertad Avanza podría conformar un bloque de derecha de 12 voluntades. Por otro lado, quedarán 13 bancas de la UCR, cuatro de partidos locales y las senadoras del PRO Guadalupe Tagliaferri y Victoria Huala, quienes fueron aliadas del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y se mantienen distantes del pacto de Macri - Milei. Ninguna ecuación alcanzará para detener al oficialismo, que podría llegar a la mayoría con sus 35 propios y aliados de partidos provinciales.
Romero cedió a la presión de Macri, quien desde el jueves se puso al hombro la gestión para sumar respaldos al economista en el Senado, luego de que la actual composición de JxC de esa Cámara difundiera un comunicado para declararse prescindente en el ballotage.
Como explicó Letra P, ese documento fue gestionado por senadores y gobernadores electos Alfredo Cornejo (Mendoza) e Ignacio Torres (Chubut) y fue suficiente para que el expresidente perdiera la paciencia.
Sus llamados telefónicos apuntaron a quienes integrarán JxC tras el recambio de un tercio del recinto y dieron sus resultados. Se expresaron a favor de Milei el entrerriano Alfredo de Angeli y la cordobesa Carmen Álvarez Rivero, actuales miembros de la Cámara alta que continuarán el próximo año.
También respaldó al economista el misionero Martín Goerling, quien reemplazará a Humberto Schiavoni, el actual jefe del PRO en el Senado. El último lunes, pegó un volantazo el cordobés Luis Juez: luego de haber definido el ballotage como un duelo entre Drácula y Frankenstein, anunció que votará a Milei.
Este martes fue el turno de Romero, quien no es parte del PRO, sino que es uno de los cuatro miembros de Cambio Federal, un bloque anexado a JxC. Los otros integrantes son los chubutenses Torres y Edith Terenzi y la neuquina Lucila Crexell. Difícilmente este sello continúe vigente en el nuevo recinto.
Romero, además, reporta a Encuentro Republicano y Federal, el partido que agrupa a experimentados peronistas que trabajan para Macri, como el diputado electo Miguel Pichetto y el misionero Ramón Puerta. Ninguno de ellos se expresó a favor de Milei, aunque sí lo hizo Pedro Puerta, diputado provincial e hijo del ex embajador en España.
Seguimos siendo oposición
Romero aclaró que su respaldo a Milei no impedirá que continúe siendo oposición, pero se mostró molesto con quienes ceden antes “la tentación de algunos sectores (por fuera del Senado) de ser prescindibles, neutrales”.
“Un 36% que sacó Massa y un 64% que prefiere un cambio. Ahora ese porcentaje tiene que expresarse. Las opciones son dos: un cambio o seguir con más de lo mismo, más estatismo, más control del Estado, falta de inversión, un 45% de pobres, con dos tercios de los chicos pobres, con la inseguridad, con el narcotráfico y la inseguridad en todo el país”, dijo.
“Un voto en blanco, no votar o el voto nulo es favorecer al que va primero: en este caso, al candidato del modelo kirchnerista”, cerró el senador.