José Luis Espert pidió licencia como diputado y evitó su expulsión por sus vínculos con Fred Machado
Será hasta el 8 de diciembre por "motivos particulares". El legislador ya había renunciado a su candidatura. LLA pierde un voto. Manes denunció amenazas.
José Luis Espert le puso fin a su historia como diputado nacional: para evitar que la Cámara de Diputados trate un proyecto para expulsarlo, por sus vínculos con la red de narcotráfico, presentó un pedido de licencia hasta el 8 de diciembre, dos días antes del final de su mandato.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El diputado explicó en su nota que su salida es "por motivos particulares" y no aclaró si quería que fuera con o sin goce de haberes. La licencia impide la asunción de su reemplazo, Hugo Bontempo, un histórico dirigente de la Ucede bonaerense, sin vínculos con La Libertad Avanza.
Pero el oficialismo no evitó perder un voto hasta el 10 de diciembre. Lo sentirá cuando deba intentar sostener vetos presidenciales. Si bien la licencia se debe votar en el recinto durante la jornada, en la oposición no había voluntad mayoritaria de impulsar su expulsión, promovida por Facundo Manes (Democracia Para Siempre).
También había un proyecto de un sector de Unión por la Patria (liderado por Victoria Tolosa Paz) y la izquierda. El neurólogo denunció amenazas de Martín Menem para evitar llevar el tema al recinto y fueron diputados libertarios que fueron testigos de su diálogo previo a la sesión.
En cuestiones de privilegio, Vilma Ripoll y Cristian Castillo, del FIT, pidieron considerar la expulsión de Espert, pero inmediatamente se conoció la decisión del economista de dar un paso al costado.
José Luis Espert, afuera
Como explicó Letra P, el PRO presionó el lunes a Menem para que obligue a Espert a dar un paso al costado y evitar el debate sobre su continuidad. El riojano no cedió pero finalmente acordó con el economista que hiciera el trámite si había cuórum.
La sesión empezó con lo justo, porque la mayoría de los gobernadores prefirieron dejar sus bancas vacías, al igual que la UCR y el PRO. Una vez más, fue clave el respaldo del grupo cordobés, vinculado a Martín Llaryora.
La remoción a Espert no quería ser votada por casi nadie y tal es así que no fue incluida en el temario de la sesión, por pedido expreso de Unión por la Patria, donde sostienen su doctrina de no echar a diputados por un proceso judicial en curso.
La oposición sólo sumó a la sesión el expediente para remover al diputado de la presidencia de la comisión de Presupuesto, también presentado por Tolosa Paz, que resultó inocuo porque el propio Espert renunció el lunes a seguir siendo parte. Demoró su licencia como diputado hasta este miércoles.
El tema Espert no fue parte de la reunión de labor parlamentaria, previo a la sesión, donde ningún jefe de bloque quería apurar su remoción. El peronismo era el más interesado en cancelar el tema y no tenía postura sobre qué hacer si Manes lo llevaba al recinto.
Prevenido, Menem estaba dispuesto a pedir también la expulsión de nueve miembros de UP que tienen causas abiertas. Uno era Máximo Kirchner, quien evitó siempre hablar de la expulsión de Espert.
Polémica Menem-Manes
Manes no se quedó callado luego de ser impedido de tratar su proyecto para echar a Espert. Iniciada la sesión, denunció que en un diálogo previo a la sesión en los pasillos de la cámara, el riojano lo amenazó.
Según posteó el neurólogo, Menem le dijo: “Rogá que no haya cuórum, porque te vamos a hacer mierda. Empieza una operación de prensa brutal contra vos”, publicó en X. Por la misma red social, Menem lo desmintió. “No faltes el respeto, Facundo. La política necesita seriedad, no teatro”.
Manes ratificó su historia. “La mentira son ustedes. Que penas que no tengas coraje de bancártela”, respondió. Fuentes cercanas a Menem negaron que existiera ese diálogo y difundieron un video en el que ambos se despiden de forma amistosa.
En el recinto, lo representó el jefe de DPS, Pablo Juliano. "Lo que se dice en un pasillo se dice en la banca y lo que se dice en una banca después se tiene que sostener, aunque usted se haga ahora el distraído", sostuvo el bonaerense. El jefe de LLA, Gabriel Bornoroni. “Estuve ahí y no hablaron de eso. Manes es un farsante. Un mentiroso y un canalla”. El neurólogo no habló en el recinto. Y el tema Espert quedó atrás.