El presidente Javier Milei se reunió con el multimillonario y CEO de la empresa SpaceX, Elon Musk, con el que comparte posiciones ideológicas similares en relación a las políticas económicas, la explotación del litio en Argentina y el conflicto Israel-Palestina.
El jefe de Estado argentino y el empresario se encontraron en la fábrica de Tesla en Austin, Texas, Estados Unidos, empresa de la que Musk es el mayor accionista. Allí, coincidieron en la necesidad de liberar los mercados y defender las ideas de la libertad y hablaron sobre la importancia de eliminar trabas burocráticas que alejan a los inversores.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Letra_P/status/1778830692152901849&partner=&hide_thread=false
Tras la llegada de Starlink, la compañía insignia de Musk que inició en marzo sus operaciones en Argentina para ofrecer el servicio de Internet satelital, ambas figuras resaltaron la importancia del desarrollo tecnológico para el progreso de la humanidad y en la necesidad de establecer reglas de juego claras y estables para poder traer empresas que fomenten este desarrollo, informó el gobierno argentino.
Por otro lado, Milei le ofreció colaboración en el conflicto que mantiene la red social X en Brasil en el marco del conflicto judicial y político en ese país.
El reclamo de las telco al Presidente
Como contó Letra P, la inclusión en el decretazo de la liberación del mercado de la comunicación satelital, abriéndole las puertas a la empresa Starlink, hizo menos ruido en las telco con presencia en el país - Claro, Movistar y Telecom- que la decisión de Javier Milei de no derogar el decreto 690/20 de Alberto Fernández que declaró la telefonía móvil y el acceso a internet como un servicio público esencial en plena pandemia de coronavirus.