LA CASTA PROPIA

Javier Milei sumó al gobierno a otro discípulo de Ginés: reemplazará al funcionario que nombró en la ANDIS

Saúl Flores desembarca en Gestión Sanitaria. Trabajó en la presidencia de Kirchner, fue ministro del exgobernador Fellner y asesoró a Gollan en Diputados.

Saúl Flores, el nuevo secretario de Gestión Sanitaria de la cartera que conduce Mario Lugones, reemplazará en ese lugar a Alejandro Vilches, nombrado recientemente como interventor de la ANDIS tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo, el anterior titular del organismo, en los que denuncia el pago de coimas y que pone en el centro de la tormenta a Karina Milei y Lule Menem.

mario lugones.jpg
El ministro de Salud, Mario Lugones

El ministro de Salud, Mario Lugones

Con Néstor Kirchner, Ginés, Fellner y Gollan

Flores, que hasta el momento se desempeñaba como subsecretario de Planificación y Programación Sanitaria, fue director de Promoción y Protección de la Salud entre los años 2004 y 2005 durante la presidencia de Néstor Kirchner y la primera gestión del “hijo de remil putas” de Ginés González García, como calificó Milei al fallecido exministro de Salud por su intervención en la pandemia de Covid-19.

Egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y con una maestría en la Universidad Nacional de La Matanza, Flores fue ministro de Salud de la provincia de Jujuy entre 2013 y 2014 durante la gobernación del peronista Eduardo Fellner. También se desempeñó bajo el ala política de Daniel Gollan, como su asesor en la Cámara de Diputados de la nación.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1958995664190185487&partner=&hide_thread=false

Gastón Morán, el antecedente de Flores

El 22 de agosto pasado, Milei designó al bioquímico Gastón Morán al frente del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), como parte del sumario administrativo interno y la investigación judicial que se instruyen en paralelo por un posible desvío de calidad en los lotes de fentanilo que salieron al mercado contaminados.

Morán comenzó su carrera como residente en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Productos Médicos (ANMAT), justamente el organismo del que depende el INAM. En 2016 asumió como vicepresidente de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP) y en 2020 ascendió a presidente de esa institución promovido por González García. Un año después, ya bajo el mando de Carla Vizzotti, Morán fue ascendido al cargo de subsecretario de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud, durante la presidencia de Alberto Fernández.

Silvia Lospennato (PRO), durante la comisión de Fentanilo, en la que no habló nadie de La Libertad Avanza. 
Karinagate: crece la preocupación por la corrupción y se desploma la imagen de Javier Milei-

También te puede interesar