LA CARTA MAGNA

Diario de la Convención de Santa Fe, día 36: el PRO se anotó un triunfo en el debate de la autonomía municipal

Logró que los municipios no estén obligados a aumentar los impuestos locales a quienes más ganan. Tironeos a cielo abierto por una palabra.

El PRO conquistó finalmente este lunes en la Convención que define la reforma constitucional de Santa Fe el trofeo que le venía siendo esquivo, luego de haber cedido la semana pasada en el debate por la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones: logró quitar la exigencia de progresividad en los sistemas tributarios municipales.

El diablo está en las palabras

En la reunión mañanera de la comisión Redactora, el convencional Rubén Giustiniani (Activemos) advirtió que el texto a discutirse faltaba un concepto clave en materia de recursos de los Estados locales que sí había sido incluido en el dictamen original de Régimen Municipal: progresividad. Esa palabra, que en muy resumidas cuentas supone que paga más quien más tiene, había sido cambiada por una redacción más flexible sobre “capacidad contributiva”.

giustiniani

Naturalmente, por una nítida perspectiva ideológica, todos miraron hacia el PRO. En efecto, el nuevo texto no era más que la expresión de una diagonal política para contener la heterogeneidad del frente Unidos, en este caso para contemplar los intereses del macrismo.

Tironeos a cielo abierto

Cuando llegó el momento de debatir este punto en el pleno de la Convención, el massista Diego Giuliano sostuvo que la no inclusión de la progresividad atentaba contra la doctrina existente en la materia. En la respuesta a ese señalamiento estuvo la prueba en público de que se trataba de una movida macrista.

Es que fue la convencional del PRO Germana Figueroa Casas quien habilitó en su discurso a que ese concepto figure en la redacción, pero sólo como facultad opcional de los municipios. Es decir, que no sea obligatorio.

En un trámite tan veloz como desprolijo, con algunas idas y vueltas, en conversaciones que se desplegaron en el mismo recinto mientras se desarrollaba la sesión, se terminó por agregar una oración que manifiesta el acuerdo político final: “Puede inspirarse en criterios de progresividad”.

convencion-michlig

El PRO levanta bandera

El macrismo conquistó, de esta manera, un trofeo para mostrarle a su tribuna. De menores dimensiones, pero trofeo al fin.

El delicado equilibrio interno de Unidos había sufrido un desnivel el jueves pasado, cuando el oficialismo cedió a la presión del peronismo y los sindicatos estatales de declarar “intransferible” a la Caja de Jubilaciones. No es ningún secreto que el PRO aceptó a disgusto ese cambio final.

Diario de la Convención de Santa Fe, día 27: la rosca interminable en Unidos ya es un sello de la reforma
Santa Fe: la Convención le pone fin a las reelecciones indefinidas en municipios, pero dentro de 10 años

También te puede interesar