ELECCIONES 2025

Javier Milei le tiró un centro al radicalismo ante la crema del Círculo Rojo de Córdoba

Mimo inesperado y contrapunto con Llaryora pensando en las urnas. Lisonjas políticas y empresarias, insultos y risas incómodas. Platos con ajuste.

La inauguración de la nueva sede de la Bolsa de Comercio de Córdoba fue la excusa perfecta para que la crema política y empresaria local recibiera con alfombra roja al presidente Javier Milei, que sorprendió al agradecer el apoyo a su gobierno de una parte del radicalismo, partido al que siempre denostó.

Durante más de una hora, Milei trató a sus detractores en todo momento de “imbéciles” y “boludos”. Aunque eso generó algunas risas incómodas, Manuel Tagle, presidente de la Bolsa y titular del G6 se la pasó haciéndole ofrendas, que el Presidente respondió recordando que la institución cordobesa fue “una de las pocas que creyó" en su proyecto durante la campaña.

Posiblemente como señal de ese agradecimiento y por sentirse a gusto con el auditorio, el discurso de Milei se extendió por casi una hora y media.

Foto 02.jpeg

Fue importante el despliegue de seguridad que tuvo el Presidente que reniega de los “privilegios de la política” y se autodefine como "un ciudadano de a pie". Por lo menos, sirvió para esquivar una columna de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC Capital), del Polo Obrero y del PTS que hicieron reclamos que no lograron subir el volumen, dado que el personal de custodia los alejó del recinto para no incomodar al mandatario.

Milei, que llegó acompañado por su vocero, Manuel Adorni, arribó una hora después de iniciado el mitin. Antes, fue recibido por el gobernador, con quien mantuvo "un intercambio a solas". Llaryora, por su parte, llegó acompañado por algunos de sus ministros; entre ellos, Juan Pablo Quinteros, titular de la cartera de Seguridad, que escuchó a su jefe desde la puerta de ingreso.

Platos vacíos, ausencias y presencias

Voceros de la Bolsa de Comercio dijeron a Letra P que fueron invitadas unas 400 figuras del Círculo Rojo de la política y el empresariado de Córdoba. Una de las ausencias más notorias fue la del jefe del bloque radical en Diputados, Rodrigo de Loredo, quien tenía programado un compromiso familiar en el interior de la provincia.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/rodrigodeloredo/status/1870173427614507149&partner=&hide_thread=false

Tampoco participó el legislador provincial de La Libertad Avanza (LLA) Agustín Spaccesi, que prefirió honrar su compromiso en la Unicameral asistiendo a la comisión de Seguridad dispuesta a la misma hora que habló Milei. "Se está tratando un tema delicado que es la morigeración de las prisiones domiciliarias y era importante sentar posición", respondió ante la consulta de Letra P. Agustín Laje, uno de los preferidos del Presidente, tampoco participó del evento.

Entre las presencias destacadas, además del gobernador Llaryora, estuvieron el intendente capitalino Daniel Passerini; los senadores amarillos que tiran a violeta Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero; Gabriel Bornoroni, mandamás del bloque oficialista en la cámara baja; Cecilia Ibánez (MID), Soledad Carrizo (UCR), y del PRO Héctor Baldassi, Laura Rodríguez Machado y Belén Avico.

En las mesas principales se ubicaron empresarios nucleados en la Bolsa que, tras 58 años de vida, inauguró un coqueto recinto frente al aeropuerto de Córdoba.

Elogios libertarios y mimos para la tribuna boinablanca

Tagle, pintado de violeta, agradeció las políticas impulsadas por el gobierno nacional y elogió a Juez, a quien consideró como un "batallador en el Congreso". También excusó a De Loredo por su ausencia.

Por otro lado, el empresario no ahorró ningún tipo de flor para Llaryora, pero de manera muy sugerente le formuló un pedido. "Seguramente va a reducir el gasto público, como el gobierno nacional", lanzó desde el estrado. Durante su intervención, también le echó "la culpa de todos los males de Córdoba" al kirchnerismo.

Milei, en tanto, rompió sus tapujos y agradeció al ala radical que le permitió avanzar en la Ley Bases en el Congreso. Rápidamente, De Loredo le dedicó su agradecimiento en redes sociales. En el equipo del diputado se mostraron aliviados por "semejante gesto". Cada vez que mujeres y hombres con la boina blanca puesta tienen que escuchar personalmente al líder libertario tiemblan, porque saben que por derecha se viene un golpe a Raúl Alfonsín, como ocurrió l 30 de octubre pasado en el aniversario de la Fundación Mediterránea.

"Me pareció un paso hacia adelante, porque el radicalismo lo acompañó en las reformas positivas. Destaco el tono y auguro que baje los impuestos; hubiese estado bueno que Milei se lo pidiera a nuestro gobernador", dijo a este medio Soledad Carrizo, la única diputada de la UCR que se hizo presente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/cossarmarcelo/status/1870189325926690933&partner=&hide_thread=false

Luis Picat, el radical libertario que este jueves fue expulsado del partido centenario por el Tribunal Nacional de Ética tras su apoyo a los vetos presidenciales, no fue de la partida y se perdió de escuchar con sus propios oídos los elogios de su ahora jefe.

Uno que no se perdió nada y logró la única selfie política con el Presidente fue el exlegislador Marcelo Cossar, ubicado estratégicamente al lado del cordón de seguridad por donde ingresó Milei.

La "Córdoba que no para" de Martín Llaryora, frente a la motosierra de Javier Milei

Cuando el gobernador Llaryora dio su mensaje, el presidente Milei aún no había ingresado al salón. En ese momento, el jefe del Partido Cordobés les enrostró a los fans libertarios que "Córdoba no para" y en varias oportunidades habló del "dificil año que vivimos en Argentina".

El gobernador aprovechó para hablar de dos cuestiones que Milei detesta. Por una parte, valoró a las organizaciones sociales que durante esta etapa "han hecho hasta lo imposible" para paliar la crisis y dijo que el gobierno que encabeza se ocupó de "contener en un año tan duro, que empezó con una recesión muy importante".

La Bolsa de Comercio inauguró su nueva cede, con 400 invitados de la crema del círculo rojo.jpg

Por otro lado, dijo que su gestión es "amortiguadora de esas políticas que se dieron" y que su gobierno decidió "no cortar la obra pública". Para menguar esos palos, Llaryora dejó claro que su gestión, también, colaboró con el gobierno nacional y que está esperanzado en "una baja de la inflación". Opoficialismo cordobesista.

En tanto, Milei no mencionó en ningún momento a Llaryora, pero se mostró orgulloso por el "fin de la obra pública que genera corrupción". En varios tramos de su discurso, el Presidente citó palabras de Tagle. Es decir, escuchó a Llaryora, pero optó por no hacer ningún comentario. "Lo que dijo el gobernador le entró por un oído y le salió por el otro", dijo un empresario ubicado en una mesa del fondo.

Otros comentarios que se escucharon tienen que ver con el menú que ofreció la Bolsa de Comercio que, al parecer, también llegó con ajuste. "Costaba encontrar el sándwich y los canapés de melón y jamón perdidos en el gran plato blanco", deslizó un comensal.

Martín Llaryora quiere que en toda la provincia rija la Ficha Limpia.
Martín Llaryora y Sara Majorel en la inauguración de la nueva sede de la FPA en Marcos Juárez. 

También te puede interesar