CORDOBESISMO OPEN MIND

Martín Llaryora dio otro paso para sumar a Sara Majorel al Partido Cordobés

Inauguró una sede de la Fuerza Policial Antinarcotráfico en Marcos Juárez, uno de sus compromisos con la intendenta. Las pujas locales y el rol de Dellarossa.

El gobernador Martín Llaryora dejó inaugurada la delegación Marcos Juárez de la Fuerza Policial Antinarcotráfico. La puesta en escena tuvo, además, un objetivo político concreto: un paso más para conseguir que Sara Majorel, la intendenta local, acepte sumarse al Partido Cordobés.

Si existe todavía una posibilidad de sumar al oficialismo del otrora kilómetro cero de Cambiemos al cordobesismo, el mandatario provincial la va a intentar. Marcos Juárez es una de sus principales debilidades cuando mira hacia el interior y lentamente va moviendo fichas para que finalmente decante en el partido que encabeza cuando se lleven a cabo las elecciones municipales.

Los guiños de Martín Llaryora

Esta vez, Llaryora movió fuerte y, con aporte del municipio, habilitó una delegación de la FPA en la ciudad. Así, cumplió con una de las promesas realizadas cuando visitó Marcos Juárez a pocas semanas de haber asumido.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MartinLlaryora/status/1869841046554738924&partner=&hide_thread=false

El gobernador fue recibido por Majorel en el aeródromo local y desde allí partieron rumbo al edificio adaptado para la fuerza de seguridad. En este recorrido compartieron una charla amena con los ministros y demás autoridades como testigos.

Sin bien no se registró en la conversación una invitación formal para sumar a la intendenta a las fuerzas del cordobesismo, hay un trabajo hormiga de la Provincia que pretende lograr que Majorel busque la reelección en el 2026 con el respaldo de Llaryora. “En Córdoba podemos pensar distinto, pero de igual manera trabajamos con los municipios”, remarcó el sanfrancisqueño.

Hasta el momento la respuesta de la intendenta sigue siendo negativa y nada hace pensar que podría cambiar la idea de sostenerse dentro del PRO. Al menos, eso dicen los dirigentes más cercanos a la jefa comunal.

El encuentro con Pedro Dellarossa

El exintendente local y actual ministro de Producción, juega un rol fundamental en esta búsqueda del Partido Cordobés. Su ingreso al gabinete de Llaryora generó una tensión política en el oficiales, aunque cada vez que visita la ciudad es recibido por la intendenta con un “bienvenido a casa Pedro”.

Esta frase marca la línea de cada uno de los dos grandes protagonistas de la escena política marcosjuarense, y los coloca en sus lugares en la actualidad. La decisión de aceptar la propuesta de Llaryora los alejó no solo en lo geográfico sino también en el lugar político donde se mueven.

Durante el acto, la anfitriona recibió al gobernador y todos los ministros con su cordialidad habitual, además de compartir la mesa principal durante el acto y ser una de las pocas oradoras. En su alocución agradeció a la Provincia por dotar de esta fuerza a la región, pero no avanzó en sus elogios más que por haber cumplido la promesa.

Diseño sin título (3).png
Martín Llaryora, Sara Majorel y Pedro Dellarossa. 

Martín Llaryora, Sara Majorel y Pedro Dellarossa.

Ausencias que marcan un futuro dividido en Marcos Juárez

Si bien la llegada del gobernador generó un regreso a los actos oficiales los integrantes del peronismo local, el movimiento no convence a los socios de la Unión Vecinal. La alianza que se conformó hace varias décadas para disputar elecciones municipales y provinciales parece entonces ir desvaneciéndose con el paso del tiempo.

La llegada de Dellarossa al cordobesismo fue clave para que los vecinalistas decidieran dar un paso al costado, al menos en la exposición pública. Si bien funciona todavía el bloque de concejales, en la práctica ya casi no hay encuentros ni proyecciones a futuro de manera conjunta.

Como publicó este medio hace algunas semanas, desde la Unión Vecinal sostienen que mientras que el ex intendente forme parte del gabinete provincial no van a realizar esfuerzos mayúsculos. En algunos espacios ya suena con fuerza un quiebre que le dará libertad a los integrantes de los dos partidos para estar parados en los lugares que consideren relevantes y propios.

Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, junto al ministro Pedro Dellarossa, el funcionario de la discordia. 
Martín Llaryora y Sara Majorel en el acto de anuncio de la creación de una sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Marcos Juárez.

También te puede interesar