Ignacio Torres asumió en Chubut y le habló a Javier Milei: "No nos pisen con un dólar ficticio"
El gobernador ponderó la búsqueda del equilibrio fiscal a nivel nacional y reclamó medidas para hacer valer los recursos locales. Asistieron Bullrich y Marra.
Ignacio Torres asumió como gobernador de Chubut este sábado por la tarde en la Legislatura provincial y envió un mensaje a la Casa Rosada, donde este domingo llegará el presidente electo Javier Milei. Luego de jurar, el flamante mandatario pidió ordenar la situación cambiaria para hacer valer los recursos del distrito. "Necesitamos que no nos pisen con un dólar ficticio", planteó.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Desde entonces, mucha agua corrió bajo el puente en el escenario electoral y en la alianza opositora. Algo de eso se vio durante la ceremonia del sábado, a la que asistió Bullrich, ahora como designada ministra de Seguridad del presidente electo Javier Milei. También estuvo el gobernador electo de Santa Cruz, el gremialista petrolero Claudio Vidal, quien apunta para ser uno de los aliados del mandatario chubutense en la región. Además, se pudo ver al diputado y presidente del bloque Cambio Federal, Miguel Ángel Pichetto; a la legisladora porteña Graciela Ocaña y a su par libertario Ramiro Marra, con quien comparte un grupo de Whatsapp que integra un sector de la dirigencia sub-40.
Bajo la mirada de jefes comunales, intendentes y representantes legislativos provinciales, en su discurso Torres aseguró que Chubut tiene un potencial enorme, pero remarcó el condicionamiento que sufre por la macroeconomía. “Cuando me dicen que vamos a ir a un esquema de 'equilibrio fiscal', aplaudo, no me asusto. Necesitamos simplemente que no nos pisen con un dólar ficticio lo que en verdad valen nuestros recursos".
Ignacio Torres asunción Chubut.jpg
Para ejemplificar, expresó que “a un productor ovino no hay que subsidiarlo para que sea rentable, sino que hay que pagarle por su lana lo que la misma vale. Esta brecha cambiaria nos generó mucho más perjuicio que cualquier ajuste. Son menos obras, menos insumos hospitalarios, menos dinero para la educación".
Acompañado por el vicegobernador Gustavo Menna, el exsenador del PRO aseguró que "el Congreso va a ser caja de resonancia de muchos de los reclamos históricos que tienen la provincia y la región" y llamó a "poner a Chubut en la agenda parlamentaria".