Nueva oposición

Gobernadores del PJ en el Congreso: piden derogar el DNU y coparticipar el impuesto al cheque

Con Axel Kicillof a la cabeza, se reunieron con los miembros de Unión por la Patria de ambas Cámaras. La estrategia legislativa para complicar a Javier Milei.

Ese fue el saldo de una reunión que se realizó en el tercer piso de la Cámara baja, donde se encuentra la histórica sala de reuniones del PJ. Hasta allí llegaron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Guildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja) y el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso. Se sumaron por Zoom Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y la vice de Tierra del Fuego (Mónica Urquiza).

"Manifestamos la importancia de la unidad en nuestros espacios parlamentarios para tener una fuerza legislativa importante que sea el punto de partida para la búsqueda de consensos que permitan la conformación de mayorías en el Congreso y que deje en claro que hay otro camino en la Argentina", señaló el comunicado conjunto emitido tras la reunión.

Los mandatarios describieron la reunión que tuvieron con Milei la semana pasada en la Casa Rosada, un día antes del anuncio del decretazo. "Nos dijo que si no le votamos las leyes, nos cortaba todo", relataron. Destacaron que en ese encuentro no fue posible lograr un consenso sobre la posibilidad de revertir el aumento del mínimo imponible sobre el impuesto a las Ganancias, sancionado en diciembre.

Era un reclamo compartido con los mandatarios de las otras fuerzas políticas, para aumentar los ingresos por coparticipación, pero finalmente no fue incluido en la reforma del Estado enviada este jueves al Congreso. Los gobernadores explicaron que no había consenso y que Milei no aceptó la propuesta que le hicieron para coparticipar el impuesto al cheque. Acordaron con sus representantes avanzar con el proyecto por vía legislativa, a partir de marzo.

"Si sumamos los votos del resto de los mandatarios provinciales vamos a llegar a los dos tercios y el presidente ni siquiera va a poder vetar la ley", se entusiasmaron. Uno de los proyectos fue presentado por Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos de Juntos por el Cambio. Antes, en febrero, en el PJ evalúan varias presentaciones judiciales para reclamar por el reparto del impuesto al cheque antes de iniciar el periplo legislativo.

Contra el DNU

La mayor parte de la reunión fue para definir cómo detener el DNU de Milei, que este miércoles fue motivo de una protesta de la CGT y la CTA frente al palacio de Tribunales. "Expresamos nuestro rechazo, porque claramente avasalla las atribuciones del Congreso y vulnera la división de poderes y el funcionamiento de la República", fue otro de los párrafos del comunicado.

La afirmación sirvió para que algunos miembros de UP despejaron sospechas sobre una negociación encubierta entre los gobernadores y el PJ. "Salieron de la reunión con Milei en la que no se llevaron nada y se mostraron contentos", se burló un senador oficialista. El palo fue para el mandatario de Catamarca, Oscar Jalil, quien participó de esa conferencia y prefirió no verse las caras con congresistas.

Referentes de UP dejaron claro que para eliminar un DNU no hay que esperar a marzo, sino que desde el 13 de enero puede tratarse en el recinto, aún si antes no fue tratado por la bicameral de trámite legislativo.

La reunión sirvió además para repudiar la denominada Ley Ómnibus, que tiene más de 600 artículos con modificaciones penales, electorales y tributarias. "Ratifica la pretensión del Presidente de contar con poderes y facultades extraordinarias, que son absolutamente inconstitucionales", señalaron en el comunicado conjunto.

"Los gobernadores y los bloques parlamentarios de Unión por la Patria vamos a sostener el diálogo y el trabajo conjunto para evaluar cada coyuntura política como así también aunar criterios para la tarea parlamentaria en defensa de la Nación, las provincias y los municipios", concluyeron.

Los gobernadores de Juntos por el Cambio definieron el primer punto de su estrategia de negociación con Javier Milei.
Reversión de Ganancias: El gobernador Claudio Vidal, la vicepresidenta Victoria Villarruel y el diputado Guillermo Montenegro. 

También te puede interesar