en vivo ALERTA

Decretazo de Javier Milei: motosierra hasta el hueso para desarmar el Estado

Entre la conmemoración por el estallido de 2001 y la marcha de Unidad Piquetera, el Presidente anunció un decretazo que da vuelta la legislación argentina.

En la segunda semana de gobierno, Javier Milei envió un Decreto de Necesidad y Urgencia con cientos de artículos que modificarán la legislación argentina en materia laboral, económica, territorial, estatal, entre otros, y lo explicó por cadena nacional.

En esta nota, el minuto a minuto de los anuncios realizados por el economista libertario.

Live Blog Post

Decretazo de Javier Milei: motosierra hasta el hueso para desarmar el Estado

El presidente Javier Milei gatilló a fondo y hundió esta noche la espada de su motosierra hasta las entrañas del Estado, al anunciar un mega decretazo.

Con un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, en el que se lo vio acompañado de su gabinete en pleno, dio detalles del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con cientos de artículos que modifican la legislación argentina en materia laboral, económica, territorial y estatal, entre otros.

Entre las principales medidas para la “desregulación de la economía”, anunció “la transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización”; la derogación de “Ley de Abastecimiento”, privando al Estado de determinar precios, realizar inspecciones, suspender comercios e incautar productos; y la “derogación de la Ley de Tierras para promover las inversiones”, permitiendo la compra de más de 1.000 hectáreas por persona extranjera.

Rodeado de su gabinete, el mandatario presentó lo que llamó “las bases para la reconstrucción de la economía argentina”. “Para devolverle la libertad y la autonomía a los individuos, sacándoles el Estado de encima”, añadió y criticó “la enorme cantidad de regulaciones que han impedido, entorpecido y detenido el crecimiento económico de nuestro país”.

DNU 20_12.pdf
Live Blog Post

El DNU completo de Javier Milei

Uno por uno, los decretos anunciados por el Presidente durante la cadena nacional.

DECRE-2023-151263998-APN-PTE.pdf
Live Blog Post

Milei: "Hoy damos el primer paso para terminar con el modelo de la decadencia"

El presidente Javier Milei desarrolló el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sobre la “desregulación de la economía" y consideró: "Hoy damos el primer paso para terminar con el modelo de la decadencia".

Entre las muchas reformas, el decreto incluye:

-"Derogación de la ley de alquileres"

-"Derogación de la ley de abastecimiento"

-"Derogacion de la ley de góndolas"

-"Deorgación de la ley del compre nacional"

-"Derogación del observatorio de precios"

-"Derogacion de la ley de promoción industrial"

-"Modernización del régimen laboral"

-"Reforma del código aduanero"

-"Derogacion de la ley de tierras"

-"Que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas"

-"Desregulación del sector turístico"

"El objetivo es empezar a desarmar la enorme cantidad de regulaciones", expresó el presidente y agregó que le pedirá al Congreso "colaboración en un contexto de crisis que requiere acción inmediata".

"Estoy seguro que nuestro país volverá a la senda de crecimiento", concluyó.

Cadena nacional: el Presidente Javier Milei anuncia el decreto de desregulación económica.
Live Blog Post

"Hemos venido a decirles que los políticos son las causas de los problemas", consideró Milei

Live Blog Post

Milei, en cadena nacional: "La emisión monetaria es la única causa de la inflación"

Live Blog Post

Javier Milei: "Hoy comenzamos formalmente el camino de la reconstrucción"

El presidente Javier Milei desarrolló el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sobre la “desregulación de la economía" y afirmó: "Hoy comenzamos formalmente el camino de la reconstrucción".

"Hemos estado enfocados en contener la enorme crisis que heredamos", expresó el mandatario.

Milei consideró que esta situación financiera es "la peor crisis de nuestra historia" porducto de "esas ideas que fracasaron en la Argentina son las mismas ideas que han fracaso a lo ancho y largo del planeta". "Han sido un fracaso en lo económico, social y cultural. Esa doctrina es una forma de pensamiento que diluye al individuo", agregó.

Live Blog Post

A lo Menem, Javier Milei grabó la cadena nacional con su gabinete de fondo

Antes de salir para monitorear la marcha del 20D en el comando de la Policía Federal, Javier Milei grabó en la Casa Rosada la cadena nacional que se emitirá a las 21 en la que presentará en sociedad su mega-DNU de reforma del Estado. El Presidente no estuvo solo: los acompañó todo su gabinete. Sus ministros y sus dos ministras tenían silla reservada en el fondo del Salón Blanco.

No es nuevo que el Presidente haya buscado una foto de respaldo político, apelando a un fondo con sus funcionarios: ya lo hizo uno de los pocos antecesores que reivindica en público. En 1991, Carlos Menem firmó el decreto de desregulación del Estado rodeando de sus ministros, con el extitular del Palacio de Hacienda Domingo Cavallo (otra de las figuras de la casta rescatada por el libertario) de un lado y José Luis Manzano, entonces ministro del Interior, del otro.

Leé la nota completa de Letra P.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1737585380151439436&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Larroque sobre el decretazo: "No es ajuste, es saqueo"

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, consideró que el programa económico del Gobierno nacional "no es ajuste, es saqueo" y analizó que este tipo de programas "nunca tuvieron éxito en Argentina" sino que "siempre redundan en calamidades en materia social pero también son de dudosa eficacia en materia económica".

En radio CNN, el funcionario del gobierno de Axel Kicillof se refirió al plan de desregulación de la economía que explicará este miércoles el presidente Javier Milei y analizó que "la perspectiva es compleja".

"Estos programas no tuvieron éxito nunca en Argentina, siempre redundan en calamidades en materia social pero también son de dudosa eficacia en materia económica. Se exige sacrificios a los trabajadores y clase media, y no a quienes tienen más capacidad", opinó Larroque y planteó: "No es ajuste, es saqueo. Lo que va a caer sobre el conjunto de la población es muy fuerte".

El ministro explicó que "el superávit" que busca el actual gobierno, "puede conseguirse a partir del ajuste en áreas sensibles" o bien "generando ingresos para el Estado y vigorizando la producción".

Andrés Larroque.jpg
Andrés Larroque

Andrés Larroque

Live Blog Post

Germán Martínez le pidió a Milei que "frene el DNU preanunciado"

El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria (UXP), Germán Martínez, pidió al presidente Javier Milei que "frene el DNU preanunciado", le advirtió que "ese no es el camino" y le solicitó que "llame a extraordinarias y envíe las reformas como proyectos de leyes".

"Presidente Javier Milei: acabo de escuchar a su vocero. Con respeto y convicción le pido que frene el DNU preanunciado. Habló de espaldas al Congreso. Ahora, quiere emitir un mega DNU. Ese no es el camino", advirtió Martínez en su cuenta de la red social X.

Y agregó: "No hay necesidad ni urgencia: llame a Extraordinarias y envíe las reformas como proyectos de leyes. No le tenga miedo al debate democrático".

Milei brindará esta noche un mensaje por cadena nacional, el primero desde el inicio de su gestión el 10 de diciembre, en el que anunciará su plan de desregulación económica.

Según confirmó esta mañana en rueda de prensa el portavoz presidencial, Manuel Adorni, el mensaje presidencial se difundirá a las 21 y, luego, a la medianoche, se publicará en el Boletín Oficial el decreto de necesidad y urgencia (DNU) con todos los detalles.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fgerpmartinez%2Fstatus%2F1737482304853786936%3Ft%3DHX2mU9kyqPELNla4RSOquA&s=19&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Milei explicará el decretazo por cadena nacional a las 21

Manuel Adorni confirmó que Javier Milei detallará el contenido del decretazo por cadena nacional a las 21, según decidieron en la reunión de Gabinete de este martes. En relación a la denuncia que realizaron la CGT y las dos CTA contra el Protocolo Antipiquetes, el vocero aseguró que "la secretaría de Trabajo está en comunicación con los gremios" y que cuando tenga novedades "ampliará" el tema.

“Es un tema de la Secretaría de Trabajo, entiendo que están entablando líneas de diálogo, somos un gobierno de diálogo abierto”, remarcó el portavoz presidencial.

Adorni detalló que en la reunión de Gabinete analizaron "en términos del operativo de seguridad y lo que se tiene previsto para lo que queda de la jornada del día" y definieron "la publicación del decreto y la cadena nacional del presidente Javier Milei".

image.png

Live Blog Post

Terminó la reunión de Gabinete antes del decretazo

El Gabinete deliberó en el Salón Eva Perón entre las 8:45 y las 9:45, luego el presidente Javier Milei permaneció unos minutos más reunido con algunos ministros.

Participaron de la reunión de gabinete la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros del Interior, Guillermo Francos; de Defensa, Luis Petri; de Economía, Toto Caputo; de Infraestructura, Guillermo Ferraro; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Salud, Mario Russo; de Seguridad, Patricia Bullrich; y de Capital Humano, Sandra Pettovello.

También estuvieron el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; la secretaria de Comunicación y Prensa, Belén Stettler; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi; y Santiago Caputo.

Patricia Bullrich.jpeg

Live Blog Post

Milei reúne nuevamente al Gabinete en la previa al decretazo

Como todos los días, Javier Milei reúne al Gabinete, por octava vez desde que asumió y a horas de que dé a conocer el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que desregula importantes sectores de la economía. Todavía no hay precisiones en cuanto al horario de la cadena nacional en la cual el Presidente detallará el contenido del DNU, pero la versión más fuerte es a las 21.

El jefe de Estado y su equipo se citaron a las 8:30 en Casa Rosada. En tanto, igualmente habría conferencia de prensa a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, como también lo hace habitualmente desde que asumió el nuevo Gobierno. Sobre estos temas, los voceros dijeron a Télam: "En principio Gabinete hay. Y conferencia también; igual lo estamos definiendo".

Toto Caputo, ministro.jpg
Toto Caputo sale de la Casa Rosada

Toto Caputo sale de la Casa Rosada

Live Blog Post

Riesgo Javier Milei: decretazo al filo de la ley sin necesidad ni urgencia

Diez días bastaron para que Javier Milei prendiera todos los motores de sus dos megacarteras: la del ajuste y la de la represión. Este miércoles, cuando los movimientos sociales combativos probarán en la calle cuán en serio va el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich, el Presidente realizará su primera cadena nacional para anunciar un controvertido mega decreto de necesidad y urgencia (DNU) que supone, a través de una gran cantidad de reformas y derogaciones de leyes, una desregulación radical de la economía y del mercado de trabajo. En este último sentido, a tenor de lo que ha trascendido, cuesta a priori encontrar una sola medida destinada a mejorar las condiciones de vida de una sociedad que recién se asoma a los rigores del Caputazo.

Leé la nota completa de Marcelo Falak acá

milei.jpg

Temas
Javier Milei en su discurso de asunción (Foto: Télam)
Unidad Piquetera contra Patricia Bullrich.
para la cgt, el paro fue un exito rotundo; para el gobierno, un fracaso

Notas Relacionadas