Elecciones 2023

Gerardo Morales siembra en suelo bonaerense para cosechar respaldos intendentistas

El presidenciable radical acentúa su presencia en el conurbano. Los jefes comunales que anotaron su apoyo al jujeño. Timbreo y propuestas puerta a puerta.

Tras una recorrida por una fábrica de este distrito de la Primera sección, Morales mantuvo un almuerzo con varios dirigentes boina blanca, organizado por el diputado provincial Walter Carusso, oriundo de San Martín y uno de los principales armadores provinciales del possismo, sector que, junto a otras ramas del árbol radical, integra el comité de campaña del jujeño en la provincia de Buenos Aires.

De ese almuerzo, además de los locales Carusso y el abogado mediático Mauricio D'alessandro (impulsado por este espacio para la intendencia de San Martín), se alistaron los jefes comunales Gustavo Posse (San Isidro), Matías Rappallini (Maipú), Miguel Gargaglione (San Cayetano), Franco Flexas (Viamonte), Salvador Serenal (Lincoln) y Edgardo Battaglia (Arenales).

Aunque algunos de estos alcaldes -como Rappallini y Gargaglione- ya venían trabajando bajo el paraguas del sanisidrense, a la foto con Morales se plegaron otros de sus pares que venían mostrando un posicionamiento autónomo en la interna radical -como el caso de Flexas. También se sumaron aquellos recostados sobre el sector de Adelante, como Serenal y Battaglia, que suplantó a quien, hasta ese momento, era la única mujer radical al frente de una comuna, Érica Revilla, la cual fue electa senadora provincial en 2021. Dato no menor es que la exintendenta es vice del comité provincial que, al momento, sigue empujando el paso presidenciable de Facundo Manes.

https://twitter.com/GerardoMorales/status/1638622488308359170

Algunas voces participantes de ese mitin, minimizaron la posibilidad de que el diputado avance en su trajinar nacional. Y recuerdan, para remarcar su visión del futuro del neurólogo: “Hasta ahora, el único lanzado formalmente es Gerardo por el radicalismo”.

“Gerardo tiene que ser el candidato, por experiencia, por gestión y porque es el que tiene el carácter para serlo. Como hace años no me pasaba, apuesto por él como el candidato del radicalismo”, aseveró a Letra P el intendente Flexas, que en el plano de alineamientos provinciales se venía mostrando alejado de las fricciones sectoriales. Pocos días antes, el hombre de Los Toldos había recibido en su territorio al diputado Martín Tetaz, el economista mediático que desde Evolución mantienen a flote para la carrera provincial.

Como fuere, Flexas recordó como hito pendiente la actividad prevista por el pleno del Foro de Intendentes bonaerenses de la UCR con los precandidatos, tanto a nivel nacional como provincial.

https://twitter.com/waltercarusso/status/1638678057765707776

Rappallini, otro de los asistentes al almuerzo con el jujeño, sostuvo ante Letra P: “La idea es acompañar a Gerardo Morales, es un muy buen candidato”, mientras que en el plano bonaerense el jefe comunal de Maipú ratificó su encuadramiento con Posse.

“El radicalismo tiene que tratar de simplificar en un candidato nacional y en la provincia”, insistió Rappallini y recordó la reciente presentación que su espacio hizo en el comité provincial pidiendo por elecciones internas abiertas para definir el precandidato a gobernador de la UCR, reclamo que no solo es descartado de plano por la conducción de Maximiliano Abad, sino también por Evolución, sector con el que el possismo es socio en el comité de campaña de Morales.

En ese esquema, además de los sectores referenciados con Martín Lousteau y Posse, confluyen los armados liderados por Federico Storani, Juan Manuel Casella y expresiones de Adelante que decidieron jugar en la escudería del jujeño, como el diputado Miguel Bazze.

https://twitter.com/bazzemiguel/status/1636171663451516928

El puerta a puerta de Morales

Fuentes de ese comité de campaña bonaerense, consultadas por este medio, detallaron que a la brevedad se pondrá en marcha una hoja de ruta con desembarcos de Morales en los grandes centros urbanos del Gran Buenos Aires y el interior bonaerense; y que, en paralelo, la militancia territorial comenzará con timbreos y la distribución de volantes puerta a puerta, como complemento a los desembarcos y la acción mediática. Son aspectos que se están terminando de delinear en las oficinas de campaña de Morales, sobre la calle porteña de Belgrano.

Bajo el concepto “Demos vuelta la Argentina”, el material de mano incluye una serie de puntos troncales de las propuestas del jujeño, 27 ítems, entre los que augura una “transformación productiva” mediante un plan macroeconómico "que ordene el gasto público y resuelva lo más pronto posible la inflación". Asimismo, propone crear un nuevo régimen laboral para las micro y pequeñas empresas, "reduciendo las cargas laborales y la presión fiscal”.

Además de la capilaridad territorial, en este armado bonaerense comenzaron a gestionar reuniones del precandidato presidencial con representantes de entidades, sectores empresariales, comerciales y del campo de la provincia de Buenos Aires.

post lanzamiento, como disena morales su traje de presidenciable
Gerardo Morales juntó su tropa federal para enviarle un mensaje a Patricia Bullrich en la interna de JxC.

También te puede interesar