19N SEGUNDA VUELTA

Gabriel Katopodis peregrina en busca del voto radical

Recorre distritos gobernados por la UCR y visita obras, talleres y comercios acompañado de intendentes opositores. La pecera boinablanca post-Pacto de Acassuso.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, ya hizo un sello personal de su estilo de hacer campaña: agarró el manual proselitista que baja del búnker central de Unión por la Patria (UP) y salió a captar el voto radical en distritos gobernados por intendentes de la UCR con quienes incluso se mostró en acción. La estrategia se enmarca en la crisis con división incluida que causó el Pacto de Acassuso entre Mauricio Macri y el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, que derivó en la implosión de Juntos por el Cambio (JxC).

Katopodis salió a caminar la Quinta sección electoral bonaerense con el objetivo de pescar en la pecera boinablanca para empujar a Sergio Massa de cara al ballotage. Estuvo en Ayacucho, Lezama, General Madariaga y Rauch, con el plus de haber sumado a la campaña a los jefes comunales de esos distritos, con quienes recorrió talleres, obras y comercios.

El mismo esquema trasladó hacia afuera de Buenos Aires. Este martes visitó la ciudad de Santa Fe, donde recorrió obras junto al gobernador Omar Perotti y el intendente de la ciudad capital, Emilio Jaton. Si bien aún no está cerrada la agenda, las visitas van a seguir. También recorrerá en los próximos días municipios gobernados por dirigentes del PRO, como Tres de Febrero y Campana.

Además de reunirse con dirigentes y militantes del peronismo, Katopodis se muestra con intendentes. Por caso, en una especie de stand up filmado en vivo mientras recorre una obra, el ministro le pregunta al intendente Emilio Cordonnier qué valoró la gente en la elección. El jefe comunal responde que fue “la cercanía” y también “el trabajo con la provincia y con la nación independientemente del color político” de cada cual. Después destaca las obras que se hicieron con fondos nacionales. “Los que voten a Sergio Massa lo van a hacer sin resignar ninguna pertenencia partidaria”, agrega Katopodis.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fgkatopodis%2Fstatus%2F1721149627175415941&partner=&hide_thread=false

La escena se repite en el resto de los municipios. En Rauch se reunió con el jefe comunal Maximiliano Suescun. En General Madariaga visitó junto al intendente Esteban Santoro un taller textil municipal y tuvo una reunión privada. En Lezama recorrió una obra y hasta hizo campaña en una panadería de la zona con el intendente Arnaldo Harispe.

“Con el gobierno nacional y provincial son de distinto signo político, si embargo podemos hacer un montón de obras públicas”, le dice el jefe comunal, a María Inés, duela de la panadería. “Está el espacio de Milei, que dice que los que hacen las cloacas sean los frentistas, que, con su sueldo, con su trabajo, paguen esa obra... nosotros creemos que no es así”, complementa Katopodis. Sintonía fina con dirigentes de otros partidos, diría CFK.

el peronismo arranca la guerra de los diez dias en buenos aires
kicillof(ismo), en campana permanente por massa presidente

También te puede interesar