RUMBO AL 19 DE JULIO

Furia contra Cristian Ritondo: las razones del estallido del PRO bonaerense

A la fuga de intendentes se suman la pelea por las listas y una ruptura inminente en el Senado. El caso La Plata que dinamitó todo. Karina Milei va por todo.

Como viene contando Letra P, el cierre de alianza nació chueco para la dirigencia territorial amarilla. Desde hace tiempo, sufre en sus distritos la avanzada del mileísmo, que les orada el poder en los concejos deliberantes. El acuerdo con el oficialismo nacional, sellado tras la derrota estrepitosa en territorio porteño, puso en el centro de la mira a Ritondo y Diego Santilli, hacedores del acuerdo que festeja Karina Milei. Los acusan de no pelear por los lugares en las listas en los municipios que gobiernan y pretender armar las nóminas secciones sentados en la Ciudad de Buenos Aires.

DSC_3115.JPG
Cristian Ritondo, jefe del PRO.

Cristian Ritondo, jefe del PRO.

El caso Octava sección (La Plata)

Este viernes explotó el senador platense Marcelo Leguizamón con un posteo en su cuenta de la red social X, en el que reclama que el partido debe ser conducido por bonaerenses: “Les da lo mismo la Legislatura de la Ciudad que cualquier sección o municipio de la Provincia”, señaló apuntando contra la cúpula del PRO y agregó: “No alcanza con recorrer distritos en campaña para la foto”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/chubyleguizamon/status/1946206477095723401?s=08&partner=&hide_thread=false

En las últimas horas empezó a sonar con fuerza que en la Octava sección, que elegirá seis bancas para la Cámara de Diputados, LLA pintaría de violeta todos los lugares entrables, relegando a los dirigentes del PRO que pelean por el segundo lugar de la nómina. Allí están en carrera Carolina Barros Schelotto y Julieta Quintero Chasman. De confirmarse la versión, ese puesto quedaría para alguna mujer libertaria: crecen las acciones de Carolina Piparo y Soledad Pedernera, referenciada en Santiago Caputo.

En el PRO de La Plata dicen que no conversaron con nadie de la ciudad y que Ritondo y Santilli habrían acordado los seis o siete legisladores bonaerenses que tendrán en este turno repartidos en las otras secciones electorales, menos en la Octava. La herida cala más hondo porque, según las estimaciones, en el Concejo Deliberante platense el PRO cobraría sólo “un concejal y medio”. “Es un escándalo que no hablen con los referentes”, afirman.

Quintero
Julieta Quintero Chasman responde a Diego Santilli.

Julieta Quintero Chasman responde a Diego Santilli.

Se rompe el bloque del PRO en el Senado

A eso hay que sumarle el ruido que empezó a sonar con fuerza en el bloque amarillo del Senado bonaerense, donde el PRO tiene nueve representantes. Una versión indica que el presidente de la bancada en Diputados, Matías Ranzini -quien no puede presentarse para competir por la reelección-, iría al Senado por la Cuarta sección, lo que generó malestar en los legisladores referenciados en otras cabezas del partido:

  • María Subiza, alienada a la familia Passaglia, de San Nicolás
  • Juan Rico Zini, del espacio del intendente de Pergamino, Javier Martínez, alineado a Daniel Angelici y flamante incorporación del partido Hechos, de los hermanos nicoleños
  • Leguizamón, dirigente sin referencia bonaerense
  • Yamila Alonso, del team del intendente de Junín, Pablo Petrecca, al borde de pegar el salto al frente Somos
  • Jorge Schiavone, que responde a Néstor Grindetti
  • Christian Gribaudo, presidente del bloque, un hombre de Angelici que perdió terreno en su idea de presentarse a la reelección.
Bloque PRO Senado

Los únicos que se alistan en las filas de la cúpula acuerdista son Alejandro Rabinovich, un hombre del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, que estará en la lista de la Quinta sección; Aldana Ahumada, de Ritondo; y Alex Campbell, referenciado en María Eugenia Vidal, que se mantiene en silencio. Ese escenario y la eventual llegada de Ranzini harían inviable una bancada homogénea y alineada a una sóla conducción.

los pesos pesados del peronismo, el pro y la ucr obligados a decirle adios a la legislatura bonaerense
Flavio de Marco y Sandra Santos, referentes de LLA y PRO en la Séptima sección

También te puede interesar