Cancha embarrada

Chiqui Tapia sube a los gobernadores al regreso del público visitante a los estadios; Javier Milei, ¡afuera!

El jefe de la AFA cerró la jugada con Martín Llaryora y Axel Kicillof. Un anuncio sin guiños a la Casa Rosada. La movida política que se gestó en Córdoba.

El regreso paulatino de las hinchadas visitantes a los estadios que anunció Chiqui Tapia se gestó en Córdoba. El presidente de la AFA, el gobernador Martín Llaryora y el presidente de Instituto, Juan Manuel Cavagliatto, fueron los testigos de una idea que se venía masticando hace tiempo y que el 31 de julio cumplirá 18 años marcando la dinámica del fútbol argentino.

Este sábado, “La Gloria” recibirá a River en el estadio Mario Alberto Kempes. Donde gobierna el peronista Axel Kicillof jugarán Lanús y Rosario Central. Las casualidades en política no existen.

Tapia y Pablo Toviggino triangularon con bajo perfil este anuncio político esperado por el mundo del fútbol y que iba a tener repercusiones políticas obvias. El regreso se hará de la mano de dos gobernadores que, con distintas formas, se paran en la vereda de enfrente del gobierno de Javier Milei y que pueden dar garantías de que los eventos terminarán con final feliz.

Javier Milei, ¡afuera!

No es casual el posteo fuera del horario de protección al menor que hizo Llaryora este jueves. Subió un video de Tapia, justo en el recorte donde cuenta cómo se cocinó el regreso de la hinchada visitante, justo el día que Cavagliatto presentó la ciudad deportiva de Instituto. Operadores atentos señalaron a Letra P que la prensa militante de La Libertad Avanza se estaba anotando el gol.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MartinLlaryora/status/1946004115751829766&partner=&hide_thread=false

“Gracias al gobierno de Milei, vuelve el público visitante al futbol argentino”, publicó La Derecha Diario, del español Javier Negre, que ataba el éxito de un programa de Estado presente como Tribuna Segura.

Ni un tuit es producto del azar en política. En esta jugada todos ganan. Tapia dio una buena noticia y mostró que puede articular con las provincias. De paso, empoderó a su alfil cordobés Cavagliatto y permitió a Llaryora el agite de los trapos de la economía naranja. Cabe recordar que el mandatario habla de los grandes eventos como dinamizadores del comercio local, un eje que le permite diferenciarse de Milei.

Cómo se gestó el anuncio de Chiqui Tapia

Fue en junio. En la presentación de la ciudad deportiva del equipo albirrojo -que juntó a todo el arco político cordobés, a los cuatro presidentes de los clubes de fútbol locales y al jefe de la AFA- se habló de la medida que esta semana se anunciaría, mas tarde, en una conferencia de prensa en el predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza.

Como contó Letra P, en el living exclusivo para la rosca de esa cita Llaryora puso sobre la mesa su interés: que la Selección juegue en Córdoba y le recordó las experiencias que apuntalaron la argumentación de por qué la capital que gobierna Daniel Passerini era la indicada para el experimento.

Cavagliatto Llaryora Tapia.jpeg
Juan Manuel Cavagliatto, Martín Llaryora y Chiqui Tapia, en la inauguración del predio de Instituto, en Córdoba.

Juan Manuel Cavagliatto, Martín Llaryora y Chiqui Tapia, en la inauguración del predio de Instituto, en Córdoba.

La decisión del regreso de las hinchadas visitantes se terminó de tomar en la rosca que se dio en los pasillos en el marco del Mundial de Clubes, mientras Milei protestaba en redes sociales por la performance de los equipos argentinos eliminados rápidamente y retomaba un debate que ya nadie quiere dar por las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Ni siquiera su más leal soldado, el presidente de Talleres, Andrés Fassi, que intentó vanamente ajustar el enfoque con un menú de una decena de puntos previos para mejorar la rentabilidad e inequidades entre clubes.

En la puja entre las SAD y las sociedades deportivas sin fines de lucro, Milei abandonó la pelota, Fassi tuvo que replegarse en el despampanante predio deportivo de Talleres y Tapia siguió al medio de la cancha, haciendo gala de su jueguito político. Llaryora cosecharía los frutos de su rol de espectador, de no meterse en una pelea que no era suya y que terminó resolviéndose con las herramientas de la política.

El impacto en Córdoba

Según datos relevados por el Observatorio de la Agencia Córdoba Turismo, que preside Darío Capitani, las reservas hoteleras en la capital cordobesa alcanzan el 85% para la noche del sábado, con picos del 95% en los alojamientos categorizados.

El último superclásico entre Boca y River que se jugó en Córdoba tuvo un impacto en la economía de la ciudad de $2.000 millones. Llaryora festejó el anuncio en sus redes sociales, con video de Tapia y agradecimiento personalizado. No puede descartarse su presencia en el Kempes este sábado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/DarioCapitani/status/1946218751084687577&partner=&hide_thread=false

El cordobesismo festeja, pero la presión no cedía en toda la cadena de personas involucradas. El ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, está en comunicación directa con su par del gobierno nacional, Patricia Bullrich. También con la comisión directiva de River, que prometió enviar un mensaje a sus barras. Más de 1.300 personas estarán involucradas en el operativo de seguridad cordobés de este sábado.

“No vamos a respirar hasta que se vaya el último hincha de Córdoba y podamos decir a viva voz que el evento fue un éxito. Aunque la preocupación la tienen en Buenos Aires, nosotros estamos acostumbrados”, tiraban tierra a la otra provincia anfitriona. Un clásico del peronismo cordobesista y el kirchnerista.

Por qué Donald Trump es el punto de encuentro inesperado en la tregua entre Javier Milei y Chiqui TapiaImagen generada con IA.
Santa Fe: quién es el amigo de Chiqui Tapia que armó la lista de la Locomotora Oliveras y será convencional

También te puede interesar