Estos son los borradores de Somos Buenos Aires para el cierre de listas
El armado espera llegar al piso en al menos cinco secciones y la pelea por los lugares a salir entre radicales, peronistas y lilitos es de alta tensión.
A menos de 48 horas del cierre, estos son los borradores de los armados seccionales de Somos BA.
En la Primera sección, donde se eligen senadores provinciales, todo indica que la cabeza de la lista será para Julio Zamora, el intendente de Tigre. El segundo lugar es muy disputado, porque las proyecciones muestran que la fuerza podría quedarse con dos o tres bancas. Elisa Carrió presiona para quedarse con el segundo lugar, para el que impulsa a la diputada nacional Marcela Campagnoli. El radicalismo podría quedarse con el tercer lugar.
En la Segunda sección, las negociaciones tienen como principales interlocutores a los hermanos Passaglia, porque Somos Buenos Aires quiere llegar a un acuerdo con Hechos. Si es así, en la seccional irán con la boleta de la familia que gobierna San Nicolás. El primer candidato a diputado, con altas chances de ingresar, sería el ex intendente Manuel Passaglia. El desafío es incorporar en esa lista al resto de los sectores, que pulsean por el segundo lugar.
Pelea en la Tercera sección
En la Tercera sección, todo indica que Fernando Gray no jugará y se replegará en el distrito, Esteban Echeverría. Los armadores de Hacemos, el partido de Juan Schiaretti y Florencio Randazzo que es uno de los ejes de la alianza, quiere que sí o sí la lista la encabece el peronismo. Pero el radical Pablo Domenichini, que termina en diciembre, quiere reelegir y pelea para quedarse con el primer lugar. Si no es así, irá tercero, con chances difusas de entrar. Se mencionó a Graciela Camaño, pero estaría lejos.
La Cuarta sección es donde Somos BA parece tener el mayor desafío. Por la convivencia de pesos pesados en la sección dentro de una sola fuerza, el armado tiene serias chances de llegar al piso en la pelea por las bancas en el Senado. Por eso, la discusión es muy tensa. Apenas sellaron la alianza, Emilio Monzó y el radical Miguel Fernández casi se van a las manos por la cabeza de la lista. Monzó quiere poner a Marcelo Daletto; el exintendente de Trenque Lauquen, ir él. Pero también presiona el intendente de Chivilcoy, el vecinalista Guillermo Britos. Y el posible desembarco de Pablo Petrecca, el intendente de Junín que dejaría el PRO, complica todavía más las cosas.
En la Quinta sección, el nombre que empezó a tomar fuerza en las últimas horas es el del histórico intendente de Tandil Miguel Lunghi. Si no, el elegido sería otro radical, Maximiliano Suescún, el intendente de Rauch.
En la Sexta es otra de las secciones donde Somos Buenos Aires se entusiasma con llegar al piso para ingresar diputados. El lilito Andrés De Leo es uno de los nombres que se mencionan para la cabeza de la lista. El radicalismo impulsa a la intendenta de Pellegrini, Sofía Gambier.
En la Séptima sección el radicalismo quiere quedarse con la cabeza de la lista, pero el GEN la reclama para su espacio. José Luis Salomón, intendente de Saladillo, es uno de los referentes en la negociación.
En la Octava hay menos discusión. El radical Pablo Nicoletti, presidente de la UCR platense, será cabeza de lista.