CONGRESO | SENADO

Ficha limpia: la sesión se extiende hasta la medianoche en medio de fuertes tensiones

Hay 36 oradores. Habrá más tiempo para negociar cambios, lo que forzaría un regreso a Diputados. La tropa aliada cree que no hay margen para dilaciones.

El Senado debatirá hasta la medianoche el proyecto de Ficha limpia, que prohíbe candidaturas a quienes tengan condena por corrupción en segunda instancia. En el oficialismo aseguran que será ley, aunque persisten negociaciones subterráneas con aliados para que hagan modificaciones, para que de ese modo el texto retorne a Diputados y se dilate la sanción.

Los partidos provinciales tienen las fichas para ayudar al Gobierno, mientras que el PRO y la UCR anunciaron que no harán modificaciones. Una opción, que se repite en los pasillos del Senado, es que haya pedidos de cambios en los artículos que sean rechazados, se caigan y sí el texto vuelva al otro recinto, con todos los bloques acusándose entre sí. No está claro si hay bancadas que se atrevan poner el cuerpo para ese trabajo sucio y es por eso que los principales voceros de la cámara alta creen que será ley.

Las versiones sobre intento del oficialismo por dilatar la sanción corrieron fuerte este martes y siguieron mientras se lleva a cabo la misma sesión. Algunas voces libertarias apuntaban a una presión de Karina Milei, quien en noviembre logró cajonear el proyecto en Diputados. La repercusión en redes sociales molestó a Javier Milei, quien envió su propia versión en enero que ahora podría ser ley.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Nikgaturro/status/1859325653075832867&partner=&hide_thread=false

Los argumentos para sostener la incomodidad del oficialismo son dos: la necesidad de no darle el festejo a Silvia Lospennato (PRO), candidata en la Ciudad e histórica promotora de Ficha limpia; y el temor a que las restricciones a las candidaturas se le vuelvan en contra al Gobierno a corto o mediano plazo. El costo de una situación así recaería en Santiago Caputo, quien desde el lunes filtra versiones de que Ficha limpia deberá esperar. Este miércoles, sus voceros bajaron los brazos.

Si el proyecto se convierte en ley no podrá ser candidata Cristina Fernández de Kirchner, pero no afectará a figuras libertarias este año, porque no aplica luego del cierre de padrones. Pero sí podría aplicar en 2027 si el año que viene avanza alguna causa por corrupción en Comodoro Py, donde los libertarios no tienen un poder de lobby fuerte, a diferencia de Mauricio Macri.

La rosca de Ficha limpia

El debate de Ficha limpia tiene 36 oradores y se extenderá hasta la medianoche. Si UP no lo vota, hay 38 voluntades posibles, una más que la mayoría del recinto. Si dos senadores piden modificaciones, el oficialismo debería aceptarlas en la aprobación general, para evitar que pierda vigencia la aprobación de Diputados.

Este miércoles, según supo Letra P, la secretaria general siguió desde temprano la sesión. Al menos dos diputados que la frecuentan reconocieron que hay "pedidos para dilatar", pero no dieron precisiones. Como explicó este medio, la mira está puesta en la dupla misionera (Carlos Arce y Sonia Rojas Decut), que responde al líder local Carlos Rovira.

Arce y Rojas Decut.avif
Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, clave para Ficha limpia.

Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, clave para Ficha limpia.

En Diputados, los misioneros pidieron sin éxito ampliar los delitos para prohibir candidaturas. Exigieron sumar los informáticos. Sus voceros siguen sin confirmar qué votarán en el Senado. "Ni idea", respondieron a Letra P. La UCR anticipó que hará pagar el costo de una demora. "No queremos que se cambie una coma. Que sea ley hoy", dijo Carolina Losada.

En la oposición hizo ruido que circulara por el Senado José Rolandi, vicejefe de Gabinete, principal operador de la Casa Rosada en el Congreso. Nadie pudo explicar bien qué estaba buscando.

Otra dupla en la mira es la de Santa Cruz (José María Carmabia) y Natalia Gadano, quienes vienen complicando al Gobierno en todas las votaciones. Exigen para ablandarse una ley de promoción a los hidrocarburos. Sus voceros niegan cualquier negociación.

Un senador aliado del Gobierno dijo a Letra P que no tienen previsto aceptar cambios, pero no está claro que pasará si algún bloque lo pide y juega a todo a nada. Es la opción que todos temen.

Defensa a CFK

La discusión sobre ficha limpia empezó a las 16 y terminaría cerca de la medianoche. La primera en hablar fue Alejandra Vigo, de Provincias Unidas, la esposa del exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. "El espíritu de este proyecto es impedir a aquellas personas que cuenten con sentencia de condena confirmada en delitos contra la administración pública no puedan ser precandidatos, ni candidatos en las elecciones generales o ejercer cargos partidarios", simplificó la senadora.

Siguió esa línea la radical Marina Juri. "Ficha Limpia es solo una herramienta, no es la solución a todos los problemas de los ciudadanos, pero hoy con este proyecto aportamos algo tan básico como que quienes pretendemos representar a los argentinos no seamos corruptos", señaló.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/p_justicialista/status/1920113268015645112?s=46&partner=&hide_thread=false

El kirchnerismo denunció que la ley que se busca es para impedir que compita CFK. "La quieren proscribir porque no le pueden ganar por los votos: antes iban a golpear las puertas de los cuarteles", denunció Eduardo De Pedro. Su par Silvia Sapag destacó que el proyecto sólo toma delitos contra la administración pública para aplicar la proscripción y quedarían fuera otros, como estafas y pedofilia. Tal vez sea un debate en particular.

Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza) habla con Pablo Blanco (UCR). 
Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, claves para Ficha limpia. 

También te puede interesar