TODOS CONTRA TODOS

Fernández se reencuentra con Kicillof en una foto para disimular la tensión

En la previa del PJ, el Presidente estará con el gobernador en Ensenada para la firma de la licitación de las obras del Canal Magdalena. Gestión para la campaña le gana a la interna.

Después de casi dos meses sin mostrarse juntos, y en medio de horas de tensión dentro del Frente de Todos, el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof compartirán este jueves un acto en Ensenada, donde se firmarán las licitaciones para comenzar la construcción del canal Magdalena, una obra emblemática financiada por Nación que la administración bonaerense viene empujando desde hace años para mostrarla como una medalla en la campaña electoral. El reencuentro se produce a modo de prólogo de la reunión del PJ Nacional convocada para la tarde del viernes.

La foto conjunta descongelará un vínculo político de ruptura sin retorno y de convivencia forzada por agenda de gestión. La última vez que Fernández y Kicillof se mostraron juntos fue a fines de febrero, en la inauguración de una obra de cloacas en Morón con mucho impacto en el distrito. Las diez actividades anteriores que el Presidente había protagonizado en el Conurbano, el mandatario provincial no estuvo, un síntoma más de la profundidad de la ruptura entre la Casa Rosada y el kirchnerismo.

https://twitter.com/CasaRosada/status/1648696811513626625

La de este jueves con Kicillof será la segunda instantánea del álbum de reencuentros de Fernández que comenzó esta semana: el lunes estuvo en Benavidez junto al ministro del Interior Eduardo Wado de Pedro.

El evento con Kicillof será en Ensenada, junto al Puerto La Plata y al Astillero Río Santiago, con el Río de La Plata de fondo. El intendente Mario Secco, uno de los pistones que motoriza el clamor CFK 2023 con los plenarios de la militancia que buscan convencer a Cristina Fernández de Kirchner de ser candidata, será el anfitrión y se espera una movilización de gremios importante. La idea es darle fuerza al anuncio de un proyecto que es presentado como la obra más importante de ingeniería marítima de la historia argentina y con mucho background político, ya que la vicepresidenta fue una de sus principales impulsoras.

Los trabajos incluyen el dragado, ensanche y balizamiento de un canal navegable para grandes buques de carga que hoy deben pasar por puertos uruguayos y que ahora lo harán por aguas argentinas. El Canal Magdalena permitirá conectar a todos los puertos bonaerenses con la vía navegable del Paraná, abaratará costos y tendrá impacto en el ingreso de divisas a la provincia de Buenos Aires.

canal magdalena, la medalla que kicillof busca colgarse en plena campana
peronismo 2023: candidato de consenso se busca

También te puede interesar