Federico Lifschitz levanta la mano para aparecer en el radar de Pullaro para octubre
El frente Unidos Para Cambiar Santa Fe no define aún si competirá como tal en las elecciones nacionales de octubre. Como contó este martes Letra P, el PRO empuja esa opción y quiere que la diputada Germana Figueroa Casas ocupe el segundo lugar de la boleta. Mientras, el concejal rosarino Federico Lifschitz levanta la mano para intentar encabezarla con la venia deMaximiliano Pullaro.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El socialista de 34 años, hijo del fallecido exgobernador Miguel Lifschitz, ingresó al barro de la política santafesina en 2023, cuando obtuvo una banca en el Concejo de Rosario, impulsado por Pullaro. De aquel momento a esta parte, Lifschitz se mostró siempre leal al mandatario provincial, en quien ve un liderazgo indiscutido de la alianza.
La candidatura “por afuera” en los comicios locales desafió tanto al intendente Pablo Javkin como a la conducción del Partido Socialista con un eslogan picante: “Basta de discutir boludeces”. El joven edil tomó prudencial distancia del jefe comunal rosarino e impulsó su propio nombre en las PASO para el Concejo. La misma noche de la elección provincial, ni bien conocidos los resultados que ubicaban a Carolina Labayru en el tercer lugar, lanzó dardos hacia el Palacio de los Leones. “No hay que desconocer la disconformidad de muchos con la actual gestión municipal”, planteó en las redes sociales.
Los rosarinos se expresaron en una nueva elección, y es nuestra tarea interpretar con claridad y mucha humildad el mensaje de las urnas. No hay que desconocer la disconformidad de muchos con la actual gestión municipal.
Seguimos siendo la principal fuerza con 11 concejales en…
Fuentes de su entorno creen que la candidatura del socialista es probable, aunque el propio concejal recalcó que está abocado a los temas de la ciudad de Rosario. Le anotan como activos de cara a una hipotética campaña a nivel provincial el conocimiento de su apellido, su perfil anticasta y su cercanía con el gobernador.
WhatsApp Image 2023-12-18 at 18.48.38.jpeg
Bulrich y Pullaro ayer llegando al acto en el Monumento a la Bandera; en segunda fila el intendente Pablo Javkin y el concejal Federico Lifschitz.
En Unidos se avizora un escenario partido
Los partidos que componen Unidos Para Cambiar Santa Fe aún no resolvieron sus estrategias a nivel nacional para la disputa de medio término y eso demora la consolidación de candidaturas. Uno de los escenarios posibles podría replicar lo ocurrido en 2023 cuando, pese a confluir en Santa Fe, posteriormente cada espacio jugó con diferentes terminales nacionales en las elecciones presidenciales. Aquella vez, el socialismo acompañó la tercera vía, encabezada por el cordobés Juan Schiaretti, y las filas del radicalismo y el PRO se dividieron en apoyos a Patricia Bullrich y a Horacio Rodríguez Larreta, dentro del paraguas del ahora extinto Juntos por el Cambio.
El panorama nacional 2025 no se termina de configurar del todo aunque dos grandes polos, el peronismo y La Libertad Avanza, toman preponderancia por sobre el resto del sistema político. Aun así, ni la idea de tomar el camino por la ancha avenida del medio ni la de una confluencia entre los restos de Juntos por el Cambio y LLA cobran fuerza. Nadie puede negar o afirmar definitivamente ningún tipo de alianza y abundan los coqueteos.
Muchos nombres, pocas certezas
Aunque están contenidos en diferentes bloques de la Cámara de Diputados, cinco bancas con figuras que forman parte de Unidos culminan su mandato en diciembre de este año. Dos de ellas, Figueroa Casas, del PRO, y Mónica Fein, socialista que integra el bloque centrista Encuentro Federal, ya asomaron la cabeza para ingresar en la disputa por retener sus escaños. Aún así, sus destinos están ligados a las definiciones de sus partidos. No se descarta que los nombres de las dos diputadas surjan como puntas de lanza de ambos espacios en una negociación con el gobernador.
Los otros legisladores que cursan su último año son Luciano Laspina (PRO), Melina Giorgi (Democracia Siempre) y Mario Barletta (Unidos). Gabriel Chumpitaz, también electo por el PRO en 2021, desertó del frente y se mantiene cercano a Patricia Bullrich.