Federico Lifschitz quiere encabezar la lista de Unidos en el departamento Rosario para convencionales constituyentes. En su fuero íntimo saben que es difícil, pero el concejal aliado al gobernador Maximiliano Pullaro quiere entrar en la pelea, sabiendo que la decisión final se dará en un marco en el que la estrategia tendrá a los senadores provinciales con un rol preponderante.
Las intenciones del edil rosarino quedaron de manifiesto en las últimas horas.Lo explicitó en una cena con referentes del Partido Socialista en la región, y particularmente del departamento Rosario. Si bien no fue el tema central, Lifschitz sostiene ante quien quiera escuchar su deseo de jugar en 2025 para pensar en 2027 y particularmente en la boleta departamental. “No hay un interés particular de formar parte de la de 50”, dicen en su entorno, en referencia a la boleta de convencionales por distrito único.
El escenario, sin embargo, parece complejo para él. La estrategia electoral de la coalición aún no está definida, pero todo parece indicar que habría un contendiente que ya ha probado su valía en las urnas: el senador Ciro Seisas, ladero de Pablo Javkin y de reciente aceitado vínculo con el gobernador.
La cena con socialistas de la zona
Este martes, un tradicional restaurante de la avenida Belgrano de Rosario fue escenario para el encuentro en el que participó Lifschitz con figuras del partido de la Rosa con representación en localidades del departamento. Los intendentes Carlos Pighin (Alvear), Alberto Ricci (Villa Gobernador Gálvez) y Martín Gherardi (Pueblo Esther), la presidenta comunal Mónica Villegas (Coronel Domínguez) y su par Javier Ruggeri (Villa Amelia) y concejales como Manuel Sciutto (Rosario), Esteban Lenci (Villa Gobernador Gálvez), entre otros, fueron parte del convite.
Si bien el foco no estuvo puesto en las intenciones electorales de Lifschitz, Letra P pudo confirmar que varias de las figuras presentes las conocen. Son quienes habían sido parte del acto lanzamiento de Nueva Energía, el espacio que encabeza el hijo del exgobernador santafesino. Allí explicó el por qué del nuevo lugar y sus ganas de proyectar al corto y mediano plazo en la ciudad.
La charla con Maximiliano Pullaro y la estrategia partidaria
Cerca de Lifschitz saben de las complejidades ante la ausencia de PASO en la categoría de convencionales constituyentes: sí o sí deberá haber acuerdo para resolver quién encabeza la lista en cada uno de los departamentos. Sin embargo, no se bajan de la pelea y confían en que habrá una charla con el gobernador antes de fin de año para analizar el panorama de cara a 2025.
En ese marco, el senador Seisas parece asomar como opción, sobre todo ante la posibilidad de que cada uno de los integrantes de la Cámara alta tengan que defender con votos lo logrado hace un año. Y el experiodista sumó en los últimos tiempos agenda compartida junto a Pullaro, además de su histórico vínculo con Javkin. “Está claro que Ciro es parte del armado de Pablo y Federico, del de Maxi”, separan aguas alrededor del concejal.
Con ganas, pero “respetando lo que decida el gobernador”
Sabiendo que los espacios son acotados, en el riñón del espacio de Lifschitz dejan en claro que más allá de las intenciones, “no se pondrá en discusión lo que decida el gobernador”. Reconocen a Pullaro como “líder indiscutido de Unidos”, máxime ante un escenario en el que, tal como contó Letra P, el propio mandatario provincial se pondría al frente de la lista de 50 convencionales.
“Si es Ciro o quien se decida, acompañaremos”, plantean en las filas del concejal, sabiendo que el deseo y el foco seguirá estando, pensando en 2025 y lo que sigue, puesto en Rosario.