MATÍAS FIGUEROA ESCAURIZA

Rosario: quién es el socio de Federico Lifschitz que enfrenta en la interna de Unidos a la candidata de Javkin

Con alto perfil por el decomiso de bienes en la gestión de Maximiliano Pullaro, el socialista construye con el hijo del exgobernador un camino al 2027.

El abogado socialista Matías Figueroa Escauriza, actual secretario de Gestión de Registros provinciales, encabeza una de las nueve listas del oficialismo que compiten por una banca en el Concejo de Rosario. Aliado del concejal Federico Lifschitz, hijo del exgobernador, adquirió un alto perfil en el equipo del gobernador radical Maximiliano Pullaro por la incautación y subasta de bienes al narcotráfico.

La carrera interna de Unidos en Rosario

En la elección pasada, Lifschitz se movió con independencia de la conducción partidaria del PS y fue candidato a concejal del actual gobernador. Este último cierre de listas, tensionó el vínculo con el pullarismo, pero no lo suficiente como para dejarlo fuera de carrera. El binomio Figueroa Escauriza - Lifschitz juega a sumar lugares en el parlamento local con miras al 2027.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/figueroamatias_/status/1906470071167221920&partner=&hide_thread=false

"Represento a un gobierno provincial que vino a recuperar la autoridad", dice el precandidato del frente Unidos. Comenzó su carrera política como militante universitario y presidente del Centro de Estudiantes. Durante la gestión de Miguel Lifschitz ocupó el cargo de secretario de Gestión Pública, cuando se creó la primera Agencia de Bienes Comisados y el área de Protección de Víctimas y Testigos.

Foco en seguridad

Desde la Agencia de Bienes de Comisados, Figueroa Escauriza condujo operativos contra organizaciones criminales de Rosario. "Con Maximiliano Pullaro nos animamos, hicimos los allanamientos y desalojamos a los miembros de las organizaciones criminales", cuenta sobre acciones contra bandas como Los Monos o la de Esteban Alvarado. Eran causas en las que estaban listos los oficios judiciales para la incautación de los bienes, pero la gestión de Omar Perotti no los ejecutaba.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/figueroamatias_/status/1908635517177987322&partner=&hide_thread=false

Las subastas públicas de bienes decomisados, que atrajeron compradores de todo el país. Figueroa Escauriza quiere aplicar su experiencia en el Concejo Municipal. "El Concejo puede ser un gran resorte de cruzamiento de datos a través de las ordenanzas para hacer la tarea de inteligencia criminal", explica. Su plan se orienta a crear mecanismos para "proteger la ciudad de la plata negra", tras haber encontrado negocios legales operando con dinero ilícito. "Nosotros ya venimos trabajando desde el gobierno provincial con un equipo que está listo para salir a la cancha desde el minuto cero", afirma.

En total hay 42 listas autorizadas por la Justicia Electoral provincial para las PASO que definirán a los futuros concejales rosarinos tendientes a cambiar 13 de las 28 bancas del Palacio Vasallo.

La concejala Prence y Romina Diez, nuevas aliadas en Rosario y en del mundo libertario de Santa Fe.
El socialismo pidió movilizar para defender la gestión y el modelo de Unidos para Cambiar Santa Fe.

También te puede interesar