ELECCIONES 2023

"Basta de boludeces": el hijo de Lifschitz se lanzó al Concejo de Rosario

Con eslogan picante, sin padrinazgos y por dentro de Unidos, un hijo del exgobernador va a las urnas. Ruido interno y una campaña liderada por un expublicista de su padre.

Sin padrinos ni madrinas, no enrolado en ningún sector del socialismo, Federico Lifschitz, el hijo del exgobernador de Santa Fe, sacudió este jueves la política de Rosario al lanzar su candidatura al Concejo. Mensaje agresivo, jugada individual, fricción con otras tribus, dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe y coucheado por un viejo publicista de su padre.

La gacetilla que envió el equipo de prensa de Lifschitz es, cuánto mínimo, fuerte. “Basta de discutir boludeces”, rezan los séxtuples colocados en distintos puntos de Rosario. Su cara, de gesto adusto y rígido, completa los avisos de vía pública. “Lo políticamente correcto es que los funcionarios y dirigentes trabajen para resolver las preocupaciones reales de la gente y eso es lo que voy a hacer desde el Concejo”, apuntó el dirigente.

Lifschitz genera de este modo tensión hacia dentro del socialismo. Es que el PS, justo en la previa de un congreso partidario decisivo que se realizará este sábado, viene trabajando en una estrategia de lista de unidad con candidaturas propias en todas las categorías. Lo vienen craneando desde hace rato entre el eje que conduce la diputada provincial Clara García, la tribu Fuerza del Territorio y la línea que lidera el exgobernador Antonio Bonfatti.

https://twitter.com/HernanFunes/status/1649012274651099138

En ese marco, el socialismo camina hacia la candidatura a gobernadora de García. En Rosario se trabaja internamente para llevar al diputado Enrique Estévez en la carrera a la Intendencia y Susana Rueda al Concejo. Pero Lifschitz quiere encabezar, se lo hizo saber a varios dirigentes. Y con la movida que lanzó este jueves abrió una grieta.

A título individual, el aspirante al Concejo tiene diálogo con diversas figuras del socialismo. Tiene una base territorial en barrio Tablada y este sábado, en el congreso, coordinará la mesa de los centros socialistas de Rosario. A la vez, avala la decisión del grueso del PS de armar una alianza con la UCR, el PRO, CREO y otros partidos.

Su aparición en la política no solo sacudió al socialismo, sino también a otros partidos aliados. Por ejemplo, el candidato a gobernador de la UCR, Maximiliano Pullaro, salió a medirlo para ver si lo tentaba como postulante suyo en la ciudad más poblada de la provincia.

image.png

El no pertenecer a ninguna tribu interna no lo beneficia, pero toda esa pérdida la recupera con el poder del apellido. Él mismo apela a la trayectoria de su papá para empezar a blanquear su plan. “Tenemos que volver a creer en la Rosario con futuro y progreso, esa ciudad por la que Miguel Lifschitz y miles de rosarinos y rosarinas apostaron. Esa ciudad con obras y servicios, con salud accesible en cada barrio, con emprendedores impulsando la economía local, una ciudad segura donde vivamos en paz y donde nuestros hijos e hijas crezcan tranquilos”, señaló.

En otro rasgo que lo une a su papá, Lifschitz contrató al publicista Sebastián Abramovich para el diseño y estética de su campaña, mismo consultor que acompañó al exgobernador durante gran parte de su carrera política.

clara garcia: ?el socialismo quiere ser gobierno en santa fe?
La primera foto de la oposición unida fue en enero.

También te puede interesar