Córdoba: el intendente de Mina Clavero le pidió a la UCR que no juegue en octubre
Luis Quiroga critica la rosca y propone el abstencionismo como salida política. Un no anticipado a la alianza con Milei. Un llamado a recuperar la identidad.
Luis Quiroga, intendente de Mina Clavero, lanzó duras críticas a la conducción de la UCR de Córdoba y planteó, en una carta pública, que el partido debería volver al abstencionismo como herramienta política y de identidad en la Argentina de Javier Milei.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En un texto titulado “Volver al abstencionismo”, el dirigente acusó a “un pequeño grupo de dirigentes capitalinos” de colonizar el partido con lógica de rosca, acuerdos de espaldas a la militancia y mezquindades electorales.
“No seremos funcionales a un juego que no nos representa. No convalidaremos estructuras vaciadas de contenido, ni legitimaremos liderazgos que solo se afirman sobre la especulación y la conveniencia”, aseguró Quiroga.
Desde su lugar como jefe comunal de una localidad del interior profundo de Córdoba, el dirigente radical apeló al legado histórico de la UCR para justificar su propuesta. Recordó que, en los orígenes del partido, “el abstencionismo fue una forma de resistencia activa” frente a un sistema político cerrado y fraudulento.
“Fue una decisión política, ética y estratégica; no ser cómplices de una farsa democrática, ni prestar legitimidad a quienes solo buscaban perpetuarse en el poder por medios espurios”, remarcó.
Críticas a la conducción de la UCR y defensa del interior
En su pronunciamiento, Quiroga cuestionó el accionar de algunos referentes provinciales que, según dijo, priorizan intereses personales por sobre la construcción colectiva.
“La institucionalidad de nuestro partido, especialmente en Córdoba, se encuentra degradada, no solo por quienes ocupan su conducción, sino también por aquellos que, obsesionados con sus ambiciones personales, anteponen sus intereses individuales”, disparó.
luis quiroga myrian prunotto mina clavero
Luis Quiroga en un acto institucional con la vicegobernadora de Córdoba, la radical Myrian Prunotto
En contraste, reivindicó la tarea de los intendentes radicales del interior provincial, que —sostuvo— “supieron interpretar lo que sus comunidades esperaban” del partido.
“Esa práctica política —humilde, perseverante, sin flashes ni slogans vacíos— nos permitió ganar elecciones y demostrar que el radicalismo sigue siendo una fuerza transformadora cuando se expresa con autenticidad”, escribió.
Abstencionismo como respuesta al país de Javier Milei
El pronunciamiento del intendente de Mina Clavero se conoce a pocos meses de las elecciones legislativas de octubre y en medio de fuertes tensiones dentro del radicalismo cordobés por las candidaturas y las posibles alianzas nacionales.
Quiroga dejó en claro que, en su visión, la estrategia de acompañar sin cuestionamientos los movimientos de la conducción partidaria es inaceptable. Propone en cambio un abstencionismo con contenido político, que marque una ruptura con la “vacancia de ideas” que según él afecta al partido.
“Volver al abstencionismo es también volver a nuestras raíces. A la dignidad de Leandro Alem, a la rebeldía de Hipólito Yrigoyen, a la ética de Arturo Illia”, concluyó.