Casi como la única excepción a la regla de la fragmentación del peronismo en las provincias, los partidos alineados detrás del PJ porteño presentaron el acta de conformación de la alianza electoral para las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, bajo el flamante nombre de Es Ahora Buenos Aires.
La mayoría de los partidos que integraron Unión por la Patria en la Ciudad de Buenos Aires en 2023, dejaron formalmente conformada la alianza para competir en los futuros comicios porteños. Con una estrategia que buscará desnacionalizar la contienda local e imprimirle un tono vecinalista a la campaña, el peronismo metropolitano encolumnó a prácticamente la totalidad de las tribus bajo el armado que tiene como principal protagonista al Partido Justicialista. Es algo inédito en este 2025 de fragmentación peronista.
El frente que llevará a Leandro Santoro como cabeza de lista se integra, además de por el PJ, por el Partido de la Victoria, del Frente Renovador, el Partido Nueva Dirigencia, Kolina, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, el Partido Solidario, el Partido de la Concertación F.O.R.J.A. y el Partido Patria Grande. También pusieron la firma los apoderados de el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Partido Movimiento Político Social y Cultural Proyecto Sur y el Partido Avancemos por el Progreso Social.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SantoroLeandro/status/1902175013211377909&partner=&hide_thread=false
Riesgo de fuga
A diferencia de las últimas elecciones, algunos partidos más chicos firmaron por cuestiones administrativas. La excepción fue el partido Seamos Libres que deliberadamente no se integró al frente electoral. Se trata de la fuerza que preside Jonatan Thea, un dirigente del Movimiento Evita de la Ciudad de Buenos Aires, el principal respaldo político de Juan Manuel Abal Medina, que pretende ser candidato a legislador.
El ex Jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner y actual vicepresidente del PJ, viene recorriendo el territorio porteño donde agita el reclamo de una renovación de la conducción. En ese marco, resolvieron reservarse la carta de jugar electoralmente con Seamos Libres, si no consiguen un acuerdo que los integre a Es Ahora Buenos Aires, antes del 29 de marzo, cuando cierran las listas para competir.