El espacio de Javier Milei avanza en Entre Ríos con el armado de sus candidaturas y, sin esperar hasta el 24, ya presentaron fórmula completa para la gobernación.
- Temas del día
- Chaco
- Javier Milei
- Patricia Bullrich
- Sergio Massa
El espacio de Javier Milei avanza en Entre Ríos con el armado de sus candidaturas y, sin esperar hasta el 24, ya presentaron fórmula completa para la gobernación.
Al nombre de Sebastián Etchevehere, adelantado por Letra P, se suma como precandidata a vicegobernadora Mayda Spiazzi, una ingeniera agrónoma oriunda de Urdinarrain, una pequeña localidad en el departamento de Gualeguaychú, al sur de la provincia y en la costa del Uruguay. Spiazzi es una outsider que nunca militó en política y que aporta al apellido tradicional del ruralista la parte más novedosa de la propuesta.
En su presentación, la precandidata exhibió sentido de pertenencia y en sintonía con Milei planteó que “lo urgente” es la eliminación de “todas las retenciones al campo”. Dijo que hace falta “poner en marcha todas las medidas que sean necesarias” para que el país vuelva a crecer económicamente.
El minarquista además tiene precandidato a primer diputado nacional. El elegido es Beltrán Benedit, también ingeniero agrónomo, oriundo de Paraná, y de histórica vinculación con el sector agropecuario desde su puesto de director de la Sociedad Rural Argentina, distrito Entre Ríos, y del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), en la provincia.
Los perfiles preferidos por Milei para invocar su nombre en Entre Ríos, la provincia de los cortes de ruta en 2008, muestran un patrón de búsqueda entre personas con arraigo en la dirigencia ruralista, desencantados con experiencias previas de espacios que otrora les ofrecían representación.
Esta lógica es la que detectó Elisa Carrió cuando acusó hace unos días al expresidente Mauricio Macri de inmiscuirse en el armado de Milei para debilitar a Juntos por el Cambio. Y como ejemplo, nombró a Etchevehere.
“Lo conozco mucho (a Macri). Él tiene un lado claro y un lado oscuro. Y el lado oscuro está jugando para que pierda Juntos por el Cambio” dijo. La líder de la Coalición Cívica mencionó la candidatura de Sebastián Etchevehere, hermano de Luis Miguel, exministro de Agricultura durante el gobierno de Macri como “la prueba” de esa acusación. “Etchevehere es un chico que conozco de toda la vida en Juntos por el Cambio, y ahora es candidato de Milei. A ver, más prueba…”, argumentó la dirigenta.
Ese perfil de ex militantes del PRO desencantados por “el gradualismo” de Macri es ahora recibido con los brazos abiertos en el espacio del ultraliberal que radicaliza propuestas.
Otro caso es el precandidato a la intendencia de Concordia. Eduardo Beswick, un productor agropecuario, ex presidente de la Sociedad Rural de Concordia, tuvo un papel relevante en 2008 durante el conflicto que enfrentó al sector con la presidencia de Cristina Fernández y que lo catapultó a la militancia local del entonces naciente PRO. Luego de alejarse de las filas del partido amarillo, Beswick vuelve a la política de la mano de Milei.
En Gualeguaychú, la tercera ciudad en importancia, uno de los nombres que suena para la intendencia es el de Andrés Romero, un abogado y exmilitar dedicado a temas de narcotráfico, ciberdelito y seguridad pública. Se dedica al derecho penal y administrativo y es perito en criminalística.
El resto de las postulaciones, según pudo saber Letra P, serán anunciadas en unos días, cuando Milei arribe por primera vez a la provincia. Como anunció este medio, el libertario llegará el viernes 9 a Paraná en donde hará una presentación – sin contacto con la prensa- y luego al día siguiente encabezará una caminata por la zona céntrica de la capital.
Un hermano del exministro de Macri asegura que va a ir por la gobernación. Quiénes le disputan la bendición del líder libertario.
El líder libertario mandó a Julio Serna para preparar su llegada a Paraná. Los sellos electorales que evalúa. Avanza la precandidatura de Sebastián Etchevehere.