ELECCIONES 2023

Entre Ríos: Cresto se mantiene en pie en la pelea por la sucesión de Bordet

El intendente de Concordia asegura que sigue siendo precandidato del PJ para la gobernación y que está en conversaciones con el mandatario para tener "reglas claras" en la interna.

Las elecciones en Entre Ríos por la sucesión de Gustavo Bordet se encaminan a ser una de las más competitivas de los últimos tiempos y con final incierto. El peronismo provincial entró en etapa de negociaciones y definiciones a partir de la unificación del calendario electoral provincial con el nacional. La primera movida la hizo el propio mandatario al elegir al intendente de Paraná Adán Bahl como el precandidato de su preferencia. Le siguió Martín Piaggio, intendente de Gualeguaychú, quien anunció que será rival de Bahl en las PASO. Y en las últimas horas se sumó Enrique Cresto, quien dijo que sigue siendo “precandidato a gobernador”.

Sin comunicación oficial ni publicación en redes sociales mediante, el intendente de Concordia respondió a la pregunta obligada en una rueda de prensa que protagonizó este lunes por la noche con motivo de presentar un evento asociado a la gestión municipal.

Las reglas de juego claras, sin embargo, descartan de plano la incorporación de las minorías, pedido que fue cajoneado por Bordet a pesar del clamor de un sector del peronismo que exigía la modificación de la carta orgánica partidaria para que los perdedores tuvieran representación en las listas.

Es muy probable que las conversaciones que Cresto entabla por estas horas con Bordet y Bahl estén vinculadas a su futuro político luego de las PASO. Los caminos de Cresto, tras haber quedado fuera de la fórmula, se reducen a dos: persistir con su precandidatura e ir a una interna con Bahl y Piaggio –todos los demás ya se bajaron-; o encaminar su destino político a integrarse en un eventual gobierno de Bahl, del que él podría formar parte.

En el círculo rojo de la política entrerriana circuló fuerte el rumor de una propuesta que el gobernador le habría hecho a Cresto: encabezar la lista para la legislatura provincial con la promesa de convertirse en el próximo presidente de la Cámara de Diputados. De ser así, esto correría a Bordet de ese casillero y lo llevaría directamente a capitanear la campaña desde su candidatura a diputado nacional.

Cresto aún medita la propuesta, y mientras tanto mantiene en pie su precandidatura, que condicionaría al peronismo provincial en las elecciones: cabe recordar que Concordia es el segundo distrito más importante después de Paraná, comarca del candidato oficial.

A pesar de no haber sido el elegido, el concordiense anticipó, al igual que Piaggio, que su precandidatura no pone en riesgo la unidad del peronismo. “Tenemos un núcleo de coincidencias básicas, una doctrina, una forma de pensar la política que nos une” aseguró. Para sostener ese argumento, graficó la interna peronista en comparación con la de Juntos por el Cambio: “Ellos tienen una interna con dos modelos de provincia, Rogelio Frigerio y Pedro Galimberti son distintos, no tienen nada que ver”, dijo. Como contraparte, señaló que el peronismo piensa “una misma provincia” y que, tras la interna, sabrán “trabajar bien, con gran respeto”.

Y hasta ahí llegaron sus definiciones. Fue una respuesta que puede considerarse como "no contundente" por no estar respaldada por ninguna otra declaración pública, comunicación o movimiento en ese sentido. Desde que Bordet eligió a Bahl para la sucesión, Cresto apagó el teléfono por unos días para evitar consultas sobre su destino político.

El escenario incierto de las próximas horas lo encontrará analizando sondeos de opinión pública donde es de esperar que arranca de atrás y caminos a seguir si persiste en participar de la interna. Si fuese así, tendrá por delante un trayecto duro, al margen de la estructura del gobierno provincial, de la que sí gozará Bahl, aunque sin el veto del gobernador, quien prometió garantizar la competencia interna. Una aventura que le traería recuerdos actualizados de la experiencia de la Lista 100, cuando en 2007 desafió a Sergio Urribarri y fue con fórmula propia, pero por afuera.

Demostración de fuerza. Gustavo Bordet y Adán Bahl al frente de la reunión con dirigentes provinciales.
Horacio Rodríguez Larreta en su última visita a Paraná, con Frigerio y los precandidatos a la intendencia Ayelén Acosta, Hugo Gemelli, Silvia García, Ricardo Gutiérrez, Leandro Brasesco y Emanuel Gainza.

También te puede interesar