Luego de presentar a Adán Bahl como precandidato del oficialismo a sucederlo, el gobernador Bordet habilitó rondas de diálogo y reuniones en el peronismo entrerriano para estructurar acuerdos que permitan evitar internas o que, en caso de darse, no dejen daños colaterales. En este contexto, en el mediodía de este viernes, como anticipó Letra P, se dio el encuentro de los sectores que apoyan la candidatura a la gobernación del intendente de Paraná.
“Bahl es quien representa el consenso prácticamente unánime de nuestro espacio político”, dijo Bordet ante la prensa y agregó sobre la posibilidad de la utilización de las PASO que “en el Partido Justicialista, como presidente del mismo, se habilitarán todos los mecanismos para disputar con lealtad, como siempre nos ha caracterizado”. Bahl, en tanto, puntualizó que “el objetivo es tener una propuesta que incluya a todo el peronismo, ya trabajamos en una plataforma y hay un equipo, porque no vamos a improvisar, sino que seremos eficaces como lo hemos sido en la municipalidad”.
En el Centro Provincial de Convenciones (CPC), Bordet y Bahl fueron los oradores. No se permitió el acceso a la prensa y se informó de la presencia de 500 personas, entre dirigentes, funcionarios, intendentes, viceintendentes, legisladores y presidentes de comunas y juntas de gobierno.
El gobernador subrayó que “no están vedadas las elecciones internas. No estoy dispuesto a cometer errores del pasado”. En tanto, sobre las candidatos a intendente anticipó que “se terminaron las boletas cortas. Todos van a poder pegar con el candidato a gobernador”.
“Vamos a tener que arremangarnos y recorrer las localidades”, arengó Bahl ante la audiencia. “Cada uno va a tener que hacer su tarea, me comprometo a que van a tener un candidato competitivo que va a recorrer cada rincón. Voy a hacer todo el esfuerzo, todo lo necesario para ir a la victoria. Si hacemos todas las cosas bien, unidos, y no cometemos errores, les puedo asegurar que podemos tener un contundente triunfo en la provincia de Entre Ríos”, vaticinó.
Del encuentro participaron quienes ya habían mostrado su apoyo público y explícito a Bahl. También estuvo presente el senador provincial por Concordia, Armando Gay, que pretende suceder a Enrique Cresto en la intendencia de esa ciudad y fue uno de los dos senadores peronistas que no firmaron el comunicado de apoyo al candidato de Bordet. El viernes, mientras se realizada el encuentro, Cresto tuvo agenda en Montevideo y el legislador estuvo en Paraná. El otro senador que no firmó es Francisco Maradey, de Gualeguaychú. El intendente de esa ciudad, Martín Piaggio, mantiene su intención de ser precandidato y competir con Bahl. Cuando se le preguntó a Bordet dijo que el mismo viernes hablócon Piaggio y que este lunes continuarían el diálogo.
Julio Solanas, diputado provincial identificado con el cristinismo, había mantenido silencio en el encuentro dio el presente. La importancia de la presencia radica en que lidera un grupo político con fuerte arraigo en Paraná y su nombre es relevante para suturar la interna.
Baño de humildad
El diputado nacional Marcelo Casaretto mantenía su intención de competir por la gobernación. Sin embargo, decidió correrse. “Le expresé mi respaldo (a Bordet) a la estrategia política y a la candidatura de Bahl”, escribió en Twitter.
Aclaró, de todos modos, que guarda la idea solo por el momento: “Sostengo mis aspiraciones de gobernar Entre Ríos hacia el futuro, pero en esta oportunidad apoyaré a quienes han generado un mayor consenso”.