Martín Piaggio confirmó este jueves que no se baja de la carrera por la gobernación y que disputará las elecciones internas del peronismo en las PASO del 13 de agosto.
- Temas del día
- Javier Milei
- Mauricio Macri
- Axel Kicillof
- PASO
- Karina Milei
Martín Piaggio confirmó este jueves que no se baja de la carrera por la gobernación y que disputará las elecciones internas del peronismo en las PASO del 13 de agosto.
Después de ocho años al frente del ejecutivo local de Gualeguaychú, uno de los territorios clave para el peronismo entrerriano, Piaggio anunció que competirá por la Casa Gris. Se convirtió así en el primero en desafiar al gobernador Gustavo Bordet, que días atrás anunció que respalda la candidatura de Adán Bahl.
Cuando esta semana se conoció el nombre del intendente de Paraná como el elegido del gobernador, Piaggio publicó horas después en sus redes sociales un video que abría la incógnita sobre una posible postulación, con imágenes y consignas de campaña. Este jueves lo confirmó.
“Voy a seguir adelante porque estoy convencido de que debe ser el pueblo el que decida quiénes son los mejores representantes para la etapa que se viene”, declaró. Con esas palabras cuestionó la elección de Bahl como candidato de consenso y abrió la puerta para nuevas candidaturas que podrían sumarse a una interna, como la del intendente de Concordia, Enrique Cresto, quien aún no se pronunció.
Piaggio reconoció que no fue consultado por Bordet sobre la decisión que tomó pero sí que fue “avisado”. Reiteró su postura a favor de las PASO, instancia electoral que viene pidiendo desde el año pasado, y dijo que “ya no deberían existir más manejos cerrados, como en otros tiempos en la provincia”. Al anunciar su decisión de competir, se encargó de anticipar que su precandidatura no ponía en riesgo la unidad del peronismo.
Por su parte, Bordet confirmó en las últimas horas algo que dejó entrever en su anuncio del martes pasado: que habilitará internas en el frente oficialista. En declaraciones junto al propio Bahl, tras ungirlo, llamó a presentarse a “cualquier dirigente que quiera expresar una alternativa diferente”. “Que el dirigente que se crea capacitado y considere que pueda ir a una elección interna, que vaya”, dijo con su elegido al lado.
La perspectiva de una interna múltiple en el peronismo no pareciera tomar forma aún, pero la definición de Piaggio solo arrincona a Cresto en su decisión. Previamente, minutos después de saberse la preferencia de Bordet por Bahl, los otros dos aspirantes que buscaban la bendición del mandatario hicieron saber su acompañamiento. Tanto la vicegobernadora Laura Stratta como el secretario de Agricultura Juan José Bahillo felicitaron y se encolumnaron tras la precandidatura del paranaense.
La precandidatura de Piaggio había sido difundida hacia fines del año pasado aunque siempre estuvo lejos del radar del gobernador. El intendente de la ciudad de la lucha por las papeleras y de las asambleas sojeras del 2008 perfiló su carrera política muy ligada al kirchnerismo: es un hombre cercano al ministro Eduardo Wado De Pedro y al militante social y precandidato a presidente Juan Grabois, con quien estuvo en las últimas horas en Paraná en la presentación de su libro "Los Peores".
Médico y abogado de profesión, fue construyendo un perfil asociado a la agroecología y el acceso a la tierra, temas que quiere instalar en el debate electoral. Siempre tuvo un discurso municipalista y antideuda y fue muy crítico de la postura de Bordet respecto de las papeleras y su condición de “contaminantes”, que fue puesta en duda por el gobernador. Con estos temas de los que casi nadie habla en Entre Ríos, pretende diferenciarse de, por ahora, su único adversario interno.