19N SEGUNDA VUELTA

Encuesta I: Sergio Massa amplía la ventaja con Javier Milei y ganaría el ballotage

En su último sondeo, la consultora Proyección da por ganador al candidato de Unión por la Patria en el mano a mano con el libertario. La mitad más uno de los votantes del tigrense son mujeres.

Con los fragmentos de Juntos por el Cambio todavía reacomodándose de la decisión de Patricia Bullrich y Mauricio Macri, Proyección publicó su primera encuesta después de las elecciones del domingo y anticipa a Sergio Massa como ganador del ballotage contra Javier Milei. Según la consultora, el candidato de La Libertad Avanza llegó a su techo en las generales.

Los resultados del escenario de segunda vuelta, del sondeo realizado a 1459 personas de forma online dentro de las 48 horas posteriores a al domingo 22 de octubre, mostraron que Massa acumularía el 44,6% de los votos y Milei apenas crecería cuatro puntos hasta alcanzar el 34,2%.

De acuerdo a la consultora, la mayoría de los votos que en la primera vuelta fueron a Hacemos por Nuestro País (42,3%), el Frente de Izquierda Unidad (59,1%) y el voto en blanco (22,3%) se trasladarán a Unión por la Patria (UP). Mientras que LLA solo recibiría un caudal significativo de votos de Juntos por el Cambio, aunque sería de apenas el 24,1% de las personas que eligieron a la fórmula de Bullrich y Luis Petri.

PROYECCION - Informe Nacional Balotaje 2023_page-0009.jpg

La única forma de que el economista libertario supere los votos del ministro de Economía con ventaja sería convencer a las personas indecisas (8,3%), a quienes tienen intención de votar en blanco o impugnar (5,9%) y/o a quienes contestaron que no irán a votar el 19 de noviembre (7%). A menos que también quiera intentar ir por quienes tienen la intención de votar a su rival.

¿Cuál es la composición del voto de cada candidato?

Como explicó Letra P, la base del electorado del candidato de UP son mujeres y los resultados de la encuesta de Proyección refleja un aumento respecto a las que tenían intención de votarlo en septiembre y a principios de octubre. En los dos días posteriores al último domingo electoral, el 51,3% de las mujeres encuestadas votarían al ministro-candidato en la segunda vuelta.

Proyección ballotage 23 y 24-10.jpeg

Por el lado de LLA, el porcentaje de mujeres baja a 29,2% y la base de su electorado son los hombres (39,7%) y la juventud (40,6%) de entre 16 y 34 años. Aún así, tanto las mujeres como la juventud son los grupos más indecisos, con un 9,4% y un 10,7%, respectivamente.

En cuanto a probabilidades de voto, Massa tiene ventaja con un 44,8% que contestó que "Seguramente lo votaría" o "Es probable que lo vote" contra el 37,4% de Milei. El león solo supera al tigrense en una categoría: el 62,6% respondió que "Jamás lo votaría" o "No creo que lo vote", mientras que el 55,2% eligió esas dos opciones en relación al ministro.

la neutralidad como camuflaje del estallido
mi candidato es un dibujo

También te puede interesar