Exclusivo

Encuesta: Córdoba va camino a una elección de tercios y Rodrigo de Loredo le suma presión a Juan Schiaretti

Opiniones y Tendencias muestra que el radical sube sin el exgobernador en la cancha. LLA, cómoda en el primer puesto. Qué pasa con Natalia de la Sota.

Rodrigo de Loredo va a ser candidato sí o sí. Todo parece indicar -porque así lo reconocen en el búnker del jefe del bloque radical en la Cámara de Diputados- que apostará por su continuidad en alianza con Mauricio Macri. Encuentro Vecinal Córdoba, de Aurelio García Elorrio, también sería de la partida. Al medio, una encuesta fresca asoma.

Letra P accedió de manera exclusiva al último informe de la consultora Opiniones y Tendencias, dirigida por Francisco Venturini. En el sondeo de junio se proponen dos escenarios electorales que sugieren una división de tercios del electorado.

Un frente no peronista, que incluyera a La Libertad Avanza de Javier Milei, era la propuesta ideal para De Loredo que piensa en el ’25 como un paso clave para dar la pelea para la gobernación que hoy ejerce Martín Llaryora. El presidente del partido violeta en la provincia, Javier Bornoroni, asegura que elevará a Karina Milei una propuesta 100% violeta.

Si ya se da casi por descontado que De Loredo encabezará un frente con dos de las tres patas de Juntos por el Cambio -Luis Juez apoyará la boleta de las fuerzas del cielo- el análisis sobre las posibilidades de un escenario de tercios se hace necesario.

El primer escenario en Córdoba

Como era de esperarse, en el primer escenario de la encuesta citada, La Libertad Avanza gana el primer escalón de la tabla. La consultora propone a las personas consultadas al politólogo Agustín Laje como candidato del Presidente. Lograría el 28,5% de los votos.

En el segundo renglón aparece el espacio del gobernador, siempre y cuando la cabeza de la lista sea su antecesor en el cargo, Juan Schiaretti, quien lograría el 25,8% de las adhesiones.

Rodrigo de Loredo (2).jpg
La última encuesta de Opiniones y Tendencias marca escenarios posibles que entusiasman a Rodrigo de Loredo, que peleará por retener su banca en Diputados

La última encuesta de Opiniones y Tendencias marca escenarios posibles que entusiasman a Rodrigo de Loredo, que peleará por retener su banca en Diputados

En este caso, el tercer lugar sería para De Loredo, como exponente de la alianza entre la UCR y el PRO. Reuniría el 24,2%.

El cuarto lugar sería para el kirchnerista Federico Alesandri (6,1%) y el quinto puesto para la referente del Frente de Izquierda, Laura Vilches (3,2%). Las personas indecisas sumas el 8,3% y aquellas que se inclinan por el voto en blanco, el 3,9%.

El segundo escenario que mira Rodrigo de Loredo

La pregunta por cuál de los siguientes candidatos votaría saca de la lista a Schiaretti y propone a Natalia de la Sota como representante de una lista en la que confluya el peronismo no cordobesista. El escenario de tercios se mantiene como en el esquema anterior, pero con algunas variaciones.

La lista de Milei en Córdoba, con Laje como primer candidato, lograría 30,2%. Sin Schiaretti en la cancha, la lista de De Loredo subiría al segundo puesto con el 27,1% de las adhesiones. En esta propuesta, el legislador Miguel Siciliano sería el jugador de Llaryora y reuniría 14,2%.

Resumen ejecutivo -Informe Provincial j2025.pdf

Rodrigo de Loredo apuntala la competitividad de Juan Schiaretti, según la encuesta de Opiniones y Tendencias

De la Sota, como candidata del kirchnerismo, es elegida por el 12,1% de la muestra consultada. En este punto, no empujaría mucho más la lista, teniendo en cuenta que la mejor marca ocurrió en 2013, con la exrectora de la Universidad Nacional de Córdoba, Carolina Scotto, que subió el techo electoral al 15%.

La tabla cierra con Vilches, mejorando su performance, con un 4,7% de los votos. En tanto, la muestra indecisa representa el 8,7% y los sufragios en blanco, el 3%.

El factor Juan Schiaretti y Natalia de la Sota

En los dos escenarios, LLA mantiene asegurado su primer puesto. Laje es una figura reconocida en la provincia y en el mundillo de la derecha política. Sería un candidato que, a priori, resolvería el problema del desconocimiento y la pérdida de votos que eso supone.

Esta encuesta, como las anteriores de la consultora, sugieren que De Loredo jugando por afuera del esquema oficialista podría rasparlo y, en cierto punto, “contribuir” a la competitividad de la lista cordobesista, siempre y cuando la encabece Schiaretti.

schiaretti natalia de la sota.avif
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota

El excandidato presidencial de Hacemos no confirmó qué hará en octubre y, por lo pronto, se muestra enfocado en armar un proyecto transversal, hasta ahora, con Facundo Manes y Maximiliano Pullaro como sus socios más encumbrados.

De la Sota, según este informe, coincide con los diagnósticos que hacen en el Panal: que resta adentro, por su vinculación con el kirchnerismo, y también por afuera, pero con números tolerables y lejanos al 18% que barajan los primeros informes de escenarios, alejado de la fecha y de los posibles ensambles.

Mauricio Macri había elegido a Adela Arning como una de las figuras de la renovación del PRO
Una encuesta en Córdoba revela que el Presidente concentra altos niveles de aprobación, pero con límites claros

También te puede interesar