El jefe del bloque de la UCR en Diputados, Rodrigo de Loredo, señaló que el gobierno de Javier Milei hará una buena elección en octubre, pero que la ayuda de las bancadas dialoguistas seguirá siendo necesaria para avanzar con las reformas que den sustentabilidad al programa libertario. También insistió con un "frente no peronista" para que el kirchnerismo no vuelva más.
La declaración la hizo en el simposio organizado por la Cámara de Empresarios de Estados Unidos en la Argentina (Amcham) que sirvió de escenario para referirse al impacto de la elección porteña del domingo en el arco político nacional. Como contó Letra P, el ganador, Manuel Adorni, invitó a todas aquellas figuras que apoyen la agenda de La Libertad Avanza (LLA) a cruzar. Cerró, al menos por ahora, la puerta a alianzas partidarias al viejo estilo.
Los cálculos de Rodrigo de Loredo para octubre
De Loredo buscó el punto de equilibrio. Calculó que en octubre la tropa libertaria podría lograr unos 80 escaños en la cámara baja y 17 en el Senado. “Va a necesitar de otros diputados para reformas que den sustentabilidad”, insistió.
La referencia a la necesidad de seguir construyendo acuerdos con las fuerzas que apoyaron las reformas en el Congreso la ató al pedido de un frente. “Hay que armar un frente entre los estabilizadores no justicialistas, que cada uno mantenga su identidad, con un programa concreto de acción y para evitar que vuelvan los otros”, sintetizó en su exposición el presidente de uno de los bloques de la UCR en la Cámara de Diputados.
Rodrigo De Loredo - Diputados - Sesión veto a universidades
Rodrigo De Loredo, diputado del bloque UCR
Ante la repregunta del moderador, De Loredo aseguró que esta idea sería para después de octubre. El arco político en Córdoba apuesta a que Karina Milei reforzará su idea de pureza libertaria en la construcción de las listas, sobre todo en distritos donde Milei asoma como imbatible en las encuestas. La adscripción directa que propuso Adorni en medio de los festejos porteños es impracticable para potenciales aliados.
De Loredo no oculta su intención de trabar acuerdos electorales con LLA, pero dejó en claro que no está dispuesto a cruzarse por una banca. Ante el auditorio de Amcham puso como ejemplo al Partido Cordobés de Martín Llaryora. “Se queda con los dirigentes del outlet de otros partidos”, ilustró.
El desafío para los ex Juntos por el Cambio en Córdoba
El dirigente radical necesita mantener a la UCR con la expectativa ordenada rumbo a las elecciones provinciales de 2027. En este marco, sostener su estadía en Diputados más allá de diciembre asoma como un punto clave. De Loredo está anotado y su exsocio Luis Juez también. Con menos impedimentos, afina su vínculo con la gran ganadora de todo este lío, Karina Milei.
En este marco, la sociedad con Mauricio Macri, pese al sopapo del electorado porteño, sigue siendo la opción más digerible para pasar este octubre y dejar la llama viva para la ronda ejecutiva.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AmChamArgentina/status/1924856527761924599&partner=&hide_thread=false
A pesar de las arenas movedizas, la cautela reina porque todavía falta mucho para julio, momento en el que empezará el poroteo por las listas que pujarán por los nueve escaños que renueva Córdoba.
Milei no tiene una figura taquillera como Adorni y en cierta porción del Círculo Rojo observan que la capacidad de transferencia del jefe libertario a nombres con altos niveles de desconocimiento no es directo. “¿Cuánto le sumó a Leandro Zdero la sociedad con Milei en Chaco? Nada”, se preguntan y se responden.
La teoría del voto bolsillo que favorece a Javier Milei
De Loredo habló del “voto económico” para cerrar el círculo con el pedido de un frente. “Por más que se venda ideología, lo que se compra es una apuesta a la estabilización económica del país. Políticamente, estamos concentrados en eso y acompañamos sin matices e hipocresías al gobierno”, definió.
“Fue una catástrofe la elección de Buenos Aires. Hay un nivel político extremadamente bajo que confunde. Hay una vocación mayoritaria de que salga económicamente el país. Eso vamos a seguir haciendo, voy a seguir anhelando que el gobierno interprete que este frente se tiene que llevar adelante”, anticipó.
La va a seguir remando, pero con la camiseta radical y el objetivo de ser candidato sí o sí.