PASO 2023

El sprint final de Patricia Bullrich en Córdoba: foco en el campo y megaacto en la capital

La precandidata de JxC quiere la Plaza de la Música a sala llena. La lista para Diputados refuerza el sur productivo. Sin lugar para acuerdos con el PJ de Schiaretti.

Patricia Bullrich regresará a Córdoba para un cierre de campaña como en los tiempos dorados de Mauricio Macri que, desde hace algunos meses, elige presentarse como nacido y criado en la provincia. Será el miércoles 9, en la Plaza de Música, un espacio cultural icónico situado a la vera del río Suquía. Ese día, no habrá recorridas especiales. Bastará con un acto previsto para no menos de 4000 personas.

Junto a su compañero de fórmula, Luis Petri, la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) dirigirá el último mensaje a un bastión antikirchnerista, aunque dividido por la amplia oferta disponible para las PASO del 13 de agosto. El gobernador Juan Schiaretti continúa agitando la posibilidad del gran acuerdo nacional. Sugiere que tiene mayores coincidencias con la UCR, pero aclara que cualquier avance será con espacios, no con individualidades. Bullrich no se moverá de la línea que inauguró en las primarias legislativas de 2021.

Aquella vez, amadrinó en la provincia a Luis Juez y Rodrigo de Loredo. Se autoasignó como la defensora de los intereses de Córdoba frente a la “dedocracia” de Macri, que ungió las candidaturas de Mario Negri y Gustavo Santos. Bullrich repitió la receta dos años después, cuando Larreta y Gerardo Morales blanquearon la danza política con el gobernador que quiere ser presidente, en medio de un momento histórico: la elección provincial marcada por las tensiones de la renovación peronista y la unidad inédita de la alianza opositora.

Cerrará su campaña en Córdoba con la misma consigna. Bullrich se mostrará como la “verdadera defensora de los cordobeses”, sin grises o especulaciones coyunturales.

Pampa gringa

La campaña de Bullrich reposó sobre sus hombros. La lista de aspirantes para ingresar a la Cámara de Diputados abre con el intendente de Jesús María, Luis Picat, e incluyó figuras de bajo perfil en el sistema político cordobés, aunque con un nivel de llegada a sectores estratégicos como el empresarial o productivo. Se movieron libres por sus áreas de influencia, pero la prioridad estuvo puesta en el sur provincial.

En la pampa gringa productiva, Bullrich es fuerte. Allí, opera a través de Julián Chasco, otro de sus candidatos para la Cámara baja y productor agropecuario de la zona. Picat, con pasado reciente en la presidencia de la Sociedad Rural de Jesús María, también caminó Río Cuarto, General Cabrera y Marcos Juárez.

Este punto del mapa ofrecerá el atractivo de la última semana de campaña. Como contó Letra P, el hombre que abre la nómina de Horacio Rodríguez Larreta, el exintendente de marcos Juárez, Pedro Dellarossa, explotará sus vínculos con el campo para llevar agua hacia el molino del jefe de gobierno porteño.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLuisPicat%2Fstatus%2F1686827759287377925&partner=&hide_thread=false

Larreta y Morales hicieron la avanzada inicial con la presentación de las propuestas para el agro desde un campo privado a 60 kilómetros de la capital alterna de la provincia. Con una propuesta de retenciones cero para la leche y el maní, el porteño apuesta a aumentar las exportaciones. Bullrich dice lo que el campo quiere escuchar: final para el cepo y las retenciones.

La mesa chica

A cargo de la organización del sprint final está la diputada Laura Rodríguez Machado. Coordinadora de la mesa halcón en Córdoba, aspira que el triunfo de su precandidata presidencial la acomode en la primera línea del proceso de renovación amarilla en la provincia. Tras la salida de Javier Pretto de la presidencia del partido por su cruce al cordobesismo, Oscar Agost Carreño y Soher El Sukaria también apuestan a llevar la voz cantante. El resultado nacional permitirá ordenar el mapa de posibilidades.

Otro alfil central en la estrategia local de Bullrich es Damián Arabia, asesor estrella y cabeza de buena parte de las acciones proselitistas para el interior. Fue clave para gestar la mesa de radicales que apoyaron a Bullrich en una fase temprana que coincidió con el proceso de elecciones locales. Serán de la partida la noche del gran cierre Oscar Aguad, Soledad Carrizo y Diego Mestre.

La incógnita tiene dos nombres: Juez y Mario Negri. Arroparon a Bullrich después del revés santafesino, pero dieron libertad de acción a su tropa para las PASO. Todo parece indicar que podrían estar de este lado de la vereda. Fueron invitados al acto del miércoles por la comitiva organizadora. Aún se aguarda la respuesta al convite.

el team patricia
bullrich, sobre el apoyo de manes y vidal a larreta: son dos votos

También te puede interesar