Elecciones 2023

El PRO agita internas en bastiones bonaerenses de la UCR

En Chacabuco, Larreta y Bullrich tienen sus fichas. En Tandil, Lunghi ve una disputa con el socio amarillo y ratifica el purismo radical. Cruces distritales.

Con las tensiones persistentes en los diversos microclimas de Juntos por el Cambio (JxC), la indefinición de reglas de juego a escala macro hace que, en el llano, cada tribu busque consolidar su estructura, incluso con perspectivas concretas de desafío en territorios administrados por socios de la coalición opositora. Es así que mientras el radicalismo perfila precandidaturas en bastiones actualmente administrados por el PRO; en el partido amarillo también asoman nombres que se anotan para la carrera por la intendencia en comunas actualmente bajo la órbita boinablanca.

En las últimas legislativas, en 21 de los 32 distritos bonaerenses comandados por la UCR, el PRO presentó desafíos internos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO); en abierta provocación a las nóminas respaldadas por las jefaturas comunales. Hubo allí casos de matriz vecinalista. Incluso algunas boletas lideradas por la Coalición Cívica, pero en su gran mayoría se trató de una siembra amarilla con perspectivas a 2023.

“Hay que ser razonables. En esta competencia, si pretendemos gobernar en los 135 distritos, los otros también van a querer hacerlo en los distritos donde nosotros gobernamos”, resumió días atrás a Letra P el titular del Foro de Intendentes UCR Miguel Fernández (Trenque Lauquen) para marcar el posicionamiento aperturista a las internas. Más allá del aval a la disputa en las primarias, el Foro pidió “reglas de juego claras” y “respeto por la territorialidad”.

Bajo ese cielo, existen numerosos casos de referencias amarillas que avanzan en moldear una propuesta a la intendencia en distritos UCR. En Chacabuco, donde transita su segundo periodo Víctor Aiola, el PRO tiene a sus dos nidos movilizados. Desde el palomar larretista, se posicionan Ignacio Orsini -exfuncionario de Aiola- y el concejal Luis Speranza; mientras que el sector ubicado bajo el ala de los halcones promete que Patricia Bullrich tendrá su candidato en este bastión de la Cuarta sección (noroeste bonaerense). En ese sector, aparecen el concejal Agustín Zarkovich y el excomisario ritondista Marcelo Seal, quien supo alzar su voz crítica contra la gestión municipal del radicalismo.

https://twitter.com/marianomarepro/status/1621225421265145858

En Tandil, el distrito del interior más populoso administrado por la UCR, el propio intendente Miguel Lunghi avizora un escenario de disputa interna. “Tendremos PASO. Vamos a ir con radicalismo solo, el otro sector radical no sabemos si irá solo o con el PRO”, detalló a Letra P el alcalde tandilense que evalúa la posibilidad de ir por su sexta reelección. “Voy a hacer lo que diga el partido. Estuve en cinco oportunidades y también hay alguno que desea ser y tiene su derecho. Siempre estuve a disposición de la UCR. También, hay que hacer un análisis profundo para saber si la gente sigue viéndome o si ya se cansó. Es muy importante un análisis porque hay personas que nacieron conmigo y siguen conmigo, hay que ver qué piensan”, profundizó.

Uno desafiante interno del jefe comunal que rige los destinos de Tandil desde 2003 es su exjefe de Gabinete Marcos Nicolini. Como una tercera opción, que ya presentó disputa en 2021, aparece el PRO con el concejal Juan Manazzoni, quien se viene sacando a flote críticas a la gestión local. Recientemente, Manazzoni recibió a Horacio Rodríguez Larreta en el distrito.

https://twitter.com/juan_manazzoni/status/1637578470329909249

El alcalde porteño, ya lanzado a la carrera presidencial, viene levantando la mano de algunas figuras distritales PRO. Lo propio hace su alfil bonaerense, Diego Santilli, que estuvo recientemente en San Miguel del Monte. Allí la administración del radical José Castro mantiene un fuerte escenario de tensión interna con el PRO, espacio liderado en el distrito por la concejala Sandra Ferrandi, quien ya marcó a Letra P que este año su espacio enfrentará a la UCR en las PASO. "La elección pasada fue muy reñida; ambos pusimos dos concejales cada uno, estuvimos muy cerca de ganar la elección y creemos que este año podemos ser gobierno”, pronosticó.

En Arrecifes, el ritondista Fernando Bouvier es uno de los que más crítica la gestión radical de Javier Olaeta y se perfila para ser el principal escollo para las pretensiones re-reeleccionarias del jefe comunal. De extracción vecinalista, Bouvier tiene un bloque aparte en el Concejo, donde recientemente también se escindió del bloque oficialista Martín Reddy, para conformar la bancada de Espacio Plural por Arrecifes-PRO. En la arena política local, esa movida se interpretó como una posible jugada hacia la interna de JxC para licuar el electorado que podría orientarse a Bouvier.

También asoman posibles desafíos en Balcarce, comuna manejada por Esteban Reino y donde un sector del PRO alineado con Santilli empuja la precandidatura de Mariano Mare. En Lezama, en tanto, suena el nombre del concejal Lucas Iturri, quien ya participó de algunos encuentros del foro de intendentes PRO en el marco de esa siembra que el partido amarillo acentuó desde las últimas legislativas a fin de ganar terreno, incluso, sobre municipios orbitados por el socio radical.

juez poso con macri para espantar el fantasma de un pacto entre schiaretti y el pro
objetivo radicales: bullrich y larreta buscan seducir a maximiliano abad

También te puede interesar